Pelmeni: La guía completa para hacer estos dumplings rusos en casa

¡Hola amiga y amigo cocinero, sean bienvenidos a Paulina Cocina! ¿Alguna vez escucharon hablar de los pelmeni? Si la respuesta es “no”, no saben lo que se están perdiendo. 

Se trata de unos pequeños y adorables dumplings al estilo ruso que enamoran al primer bocado. Y si bien puede parecer una receta complicada, después de leer lo realmente fácil que es, van a salir corriendo para hacer sus propios pelmeni caseros

En Paulina Cocina nos encanta desmitificar la cocina y traer recetas que parecen de otro mundo, pero que en realidad son más simples de lo que parece. Y los pelmeni son el ejemplo perfecto. 

Vamos a conocer todos los secretos y trucos de esta receta, para que les salgan espectaculares. 

Sobre los Pelmeni

Los pelmeni son una joyita de la cocina rusa, parientes cercanos de los ravioles y los varenikes, pero con identidad propia y mucha historia. 

Se trata de pequeñas bolitas de masa rellenas, tradicionalmente con una mezcla de carne de cerdo, vaca y a veces cordero, bien condimentada. 

Los pelmeni rusos se hierven en agua o caldo y se sirven con crema agria, manteca derretida o un chorrito de vinagre. 

La palabra pelmeni viene del idioma komi-permiano y significa algo así como “pan envuelto en oreja” (sí, porque tienen esa forma redondita que se dobla como una oreja). 

Son tan populares en Rusia que hay familias que se juntan a hacerlos en cantidad industrial y los guardan congelados.

receta facil de pelmeni

El origen del pelmeni ruso: Una historia milenaria

Los pelmeni no son sólo una receta, son una parte fundamental de la cultura rusa y de Europa del Este. Se dice que nacieron en Siberia, allá por el siglo XV. ¿La razón? Eran la comida perfecta para los inviernos largos y crudos. 

El relleno de carne picada y la masa sellada los hacía ideales para congelar y transportar fácilmente, ¡como el fast food de la Edad Media! 

Los viajeros y cazadores los llevaban consigo y los cocinaban rápidamente en las hogueras. Así que, cuando comemos un pelmeni ruso, estamos probando un pedacito de la historia del ingenio culinario.

El secreto de la masa perfecta: Pelmenis elásticos

La clave para unos pelmeni caseros que no se rompan y sean una delicia está en la masa. El secreto para una masa elástica y fácil de trabajar es la hidratación y el amasado

  • No necesitamos ingredientes difíciles de conseguir, sólo harina, agua, huevo y una pizca de sal. 

Pero el truco está en la técnica: la masa de los pelmeni debe ser más elástica que la de otras pastas. Esto permite estirarla bien sin que se rompa al rellenar y cocinar. Y el reposo, ah, el reposo es nuestro mejor amigo. La masa tiene que descansar unos 30 minutos. 

El agua se usa a temperatura ambiente o incluso un poquito tibia si hace mucho frío, para que el gluten se desarrolle mejor y logre esa flexibilidad que buscamos. 

  • Tip rápido: Si la masa de los pelmeni queda muy pegajosa, se puede agregar un poquito de harina. Si está muy dura, unas gotas de agua. Solo hay que ir sintiendo la masa.
receta casera de pelmenis

5 Características de los pelmeni que te van a enamorar

Estos pequeños tesoros culinarios tienen puntos que los hacen únicos y súper especiales:

  • Relleno jugoso y especiado: Tradicionalmente llevan una mezcla de carnes (vacuna, cerdo, a veces cordero) muy finamente picadas, con cebolla y especias. El secreto es que el relleno está crudo al momento de armar, y se cocina dentro de la masa, lo que le da una jugosidad inigualable.
  • Masa fina y elástica: La masa es más delgada que la de otros dumplings, lo que permite que el sabor del relleno sea el protagonista y no se sienta “pesado”.
  • Forma característica: Suelen tener una forma similar a una pequeña oreja o tortellini, lo que los hace adorables y fáciles de reconocer.
  • Bien acompañados: La salsa para pelmeni puede ser un caldo, una crema agria smetana, manteca, vinagre, o una combinación de estos. Cada bocado es una experiencia diferente.
  • Ideales para congelar: Son perfectos para tener en el freezer y solucionar cualquier almuerzo o cena rápida, sin perder calidad.

Pelmeni vs. Varenike: ¿Son lo mismo? 

¡Esta es la pregunta del millón! Muchas veces se confunden los pelmeni con los vareniki o varenike, otro plato popular de la cocina eslava. Y aunque se parecen un montón porque son dumplings, no son lo mismo. 

  • Pelmeni: Siempre, o casi siempre, tienen relleno de carne cruda y se cocinan hirviendo. Son más pequeños y su masa es más fina. La forma tradicional es la de “oreja”.
  • Varenike: Son más grandes y su relleno es siempre cocido. Se sirven hervidos o a veces fritos después de hervir. Son más como unas “empanaditas” de masa, a veces con bordes plisados.

Así que, si les ofrecen unos vareniki de papa, no son pelmeni. Y si les dan pelmeni de carne, no son vareniki. Ambas son delicias, pero cada una tiene su personalidad.

como hacer pelmeni paso a paso

Hacer pelmeni sin molde (Sí, se puede)

Algunas personas hacen los pelmeni con un molde con agujeritos que parece un panal, llamado “pelmeni maker “pero acá en Paulina Cocina no hay excusas. 

Si no tienen el utensilio, pueden hacer los pelmeni a mano tranquilamente. Es un poco más trabajoso, pero el resultado es igual de glorioso. 

Sólo necesitan un cortador de galletitas o un vaso pequeño para cortar círculos de masa. Después, los rellenan, los doblan por la mitad para formar una media luna y unen los extremos para que queden como una orejita. ¡Listo! Así de fácil. 

pelmeni caseros y faciles

7 Consejos clave para un pelmeni de Paulina Cocina

  1. La masa: Tiene que ser flexible y elástica, dejarse trabajar con ganas. No escatimar en amasado ni en reposo.
  2. El relleno: Usar carne de buena calidad y no olvidar la cebolla picada bien fina y la pimienta. Agregar un chorrito de agua fría a la mezcla para sumar jugosidad mágica.
  3. Espesor: Estirar la masa lo más fina posible sin que se rompa. Buscar el equilibrio justo entre masa y relleno.
  4. Sellado: Sellar bien los bordes para que el relleno del pelmeni no se escape durante la cocción. Usar un tenedor para facilitar la tarea.
  5. Congelación: Congelar sobre una bandeja enharinada, sin que los pelmeni se toquen. Una vez duros, guardar en bolsas. Se recomienda congelarlos antes de cocinar, para evitar que se desarmen.
  6. Cocción: Hervir en abundante agua con sal hasta que floten y luego cocinar unos 2-3 minutos. No pasarse de cocción, y probar antes. 
  7. No estresarse: Si no salen perfectos la primera vez, igual van a estar riquísimos. Practicar, equivocarse y seguir cocinando.

Seguime en Instagram (acá)

Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

pelmeni caseros

Receta de Pelmeni caseros 

Rinde: 4-6 porciones

Tiempo de preparación: 50 minutos

Ingredientes para los Pelmeni

Para la masa:

  • 3 tazas de harina 0000
  • 1 huevo grande
  • 1 taza de agua tibia (aprox. 240 ml)
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 250g de carne picada de vaca
  • 250g de carne picada de cerdo (o sólo vaca)
  • 1 cebolla 
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 cucharadas de agua helada o un cubito de hielo picado

Para acompañar:

  • Smetana (crema agria), manteca derretida, vinagre de manzana o un buen caldo de carne.
  • Ciboulette o eneldo fresco picado (opcional).

Cómo preparar Pelmeni paso a paso

  1. En un bol grande, mezclar la harina con la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el huevo y el agua tibia de a poco. Mezclar con las manos o con una cuchara de madera hasta formar una masa.
  2. Volcar la masa sobre una mesada limpia y enharinada. Amasar durante unos 10-15 minutos, hasta que esté suave, elástica y no se pegue a las manos. 
  3. Formar un bollo, cubrir con papel film y dejar reposar al menos 30 minutos a temperatura ambiente.
  4. Mientras la masa reposa, mezclar las carnes con la cebolla bien picada, sal y pimienta. Añadir el agua helada o hielo picado y mezclar bien. Mantener la carne bien fría para que el relleno quede perfecto.
  5. Dividir la masa en 2 o 3 partes para facilitar el trabajo. En la mesada enharinada, estirar cada porción con palote hasta lograr una lámina fina (1-2 mm de espesor). Usar un cortador de galletas redondo o un vaso para cortar los círculos.
  6. Colocar media cucharadita de relleno en el centro de cada círculo de masa. Doblar formando una media luna y sellar bien presionando con los dedos o un tenedor. Unir los extremos de la media luna para formar una “orejita”.
  7. Congelado (opcional): Para que estén más firmes y no se desarmen en la cocción, se pueden llevar al freezer por 1 hora sobre una bandeja enharinada, bien separados. 
  8. Llevar a ebullición abundante agua con sal en una olla grande. Cuando hierva fuerte, agregar los pelmeni (de a pocos para no bajar la temperatura y evitar que se peguen). Remover suavemente. Al flotar, dejar cocinar 2-3 minutos más. Evitar sobrecocer.
  9. Retirar con espumadera y servir inmediatamente. Acompañar con crema agria, un chorrito de manteca derretida, un poco de vinagre o caldo casero.
como hacer pelmeni

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas