Machaca: qué es y cómo preparar la versión casera más auténtica

Hoy nos vamos directo al norte de México, donde el sol pega fuerte y la comida tiene carácter. Vamos a descubrir uno de esos platos que enamoran por su sabor, su historia y su simpleza: la machaca.

Si alguna vez te preguntaste qué es exactamente esa carne deshebrada llena de sabor que se mezcla con huevos, tomates o chiles, estás en el lugar correcto.

Acompañanos, porque te vamos a mostrar cómo preparar la machaca de res, sus versiones más famosas como la machaca con huevo o los burritos de machaca, y todos los secretos para lograr ese sabor norteño irresistible.

Sobre la Machaca

La machaca es más que una receta: es una técnica, una tradición y un símbolo de identidad. En los hogares del norte de México, la carne machaca es sinónimo de hogar, de desayuno de domingo y de comidas que se comparten.

Nos encanta porque es una preparación simple pero con historia. Se usa principalmente carne de res (aunque también existen versiones de cerdo o pescado) que se sala, se seca al sol y luego se machaca hasta lograr esa textura fibrosa y sabrosa que la hace tan especial.

En este artículo, no solo vamos a aprender la receta tradicional para hacer carne seca de res desde cero, sino que también exploraremos sus variantes más famosas y todos los trucos para que te quede perfecta.

machaca con huevo

Machaca de res: origen, técnica y características

La machaca de res nació en los desiertos del norte de México, donde el calor era intenso y no existían refrigeradores. Los pobladores idearon esta técnica de secado al sol como una forma de conservar la carne por semanas.

El método es simple pero ingenioso: se corta la carne en láminas delgadas, se sala para extraer la humedad y se deja secar al sol hasta que se endurece. Después, se golpea o se “machaca”, (de ahí su nombre).

Esta técnica concentra el sabor de la carne, resultando en una carne seca mexicana con gusto profundo, salado y con una textura única. Hoy seguimos preparándola por su sabor incomparable y porque nos conecta con una cocina ancestral y práctica.

Machaca vs. carne deshebrada: en qué se diferencian

Aunque visualmente puedan parecer similares, la diferencia clave está en el proceso. La carne deshebrada común se obtiene cociendo la carne en agua o caldo hasta que está tierna y luego se desmenuza. 

La machaca, en cambio, pasa por un proceso de curado y secado antes de ser cocinada, lo que le confiere un sabor mucho más profundo y una textura más firme y fibrosa.

huevo con machaca

Cómo disfrutar la machaca: las 3 recetas más populares

Una vez que tienes tu carne seca casera lista, las posibilidades son infinitas. Aquí te presentamos las tres preparaciones más icónicas que no puedes dejar de probar.

1. Machaca con Huevo

Sin dudas, la carne seca mexicana con huevo es la reina del desayuno norteño, un clásico de la comida mexicana. Es simple, nutritiva y deliciosa. La combinación de huevo, tomate, cebolla y carne machaca hidratada crea un plato que te da energía para todo el día.

Preparación

  1. Si la carne está muy seca, primero remojar 50 gr de machaca de res en un poco de agua caliente por 5 minutos y luego escurrir bien.
  2. Calentar 2 cucharadas de aceite o manteca en una sartén a fuego medio. Añadir 1/4 de cebolla blanca picada y 1 chile serrano, picado (opcional) y sofreír hasta que la cebolla esté transparente. Agregar 1 tomate en cubos, sin semillas y cocinar por 2 minutos más.
  3. Añadir la carne a la sartén y mezclar bien con las verduras. Cocinar por unos 3-4 minutos para que los sabores se integren.
  4. Batir ligeramente 4 huevos en un bol y verterlos sobre la carne. Revolver constantemente hasta que los huevos estén cocidos al gusto. Sazonar con sal y pimienta.
  5. Acompañar con tortillas de harina calientes y frijoles refritos.

2. Machaca a la Mexicana

La machaca a la mexicana es una versión jugosa y colorida, perfecta para rellenar tacos mexicanos o burritos. En esta receta, los ingredientes frescos como tomate, cebolla y chile resaltan el sabor profundo de la carne seca mexicana.

Preparación

  1. Calentar un poco de aceite en una sartén y sofreír 1/2 cebolla blanca, picada en juliana y 1 diente de ajo, picado, hasta que estén dorados.
  2. Añadir 2 chiles serranos o jalapeños, en rodajas y 2 tomates, en cubos y cocinar por 5 minutos.
  3. Incorporar 100 gr de machaca (previamente hidratada si es necesario) y mezclar bien.
  4. Verter 1/4 taza de caldo de res o agua, sazonar con sal y pimienta, y dejar que hierva a fuego bajo hasta que el líquido se haya reducido casi por completo.
  5. Servir en tacos, burritos o como plato principal con arroz.

3. Burritos de Machaca

Los burritos de carne seca son el ícono del norte. Tortillas grandes, frijoles refritos, machaca guisada y, si queremos, un poco de queso. Todo enrollado en un bocado perfecto.

Tip: Para un burrito increíble, pasamos el burrito armado por la plancha con un toque de manteca hasta dorar ambos lados. Queda crujiente por fuera y suave.

burritos de machaca

Cómo hidratar correctamente la machaca

Antes de cocinarla, es importante hidratar la machaca. La dejamos en agua caliente por unos minutos hasta que se ablande. Este paso recupera su textura sin perder sabor.
La clave está en no excederse con el tiempo: con 5 minutos alcanza para que quede tierna pero firme. Así logramos una carne seca lista para guisos, tacos o huevos.

Sugerencias para mejorar tu machaca

  • Elegí cortes magros como la falda o la paleta para una carne seca casera de mejor textura.
  • Si hacés machaca en horno, mantené la puerta entreabierta para permitir que salga la humedad.
  • Guardá la carne en un frasco seco; puede durar varios meses.
  • Hacela en cantidad: una vez lista, podés usarla en múltiples recetas sin esfuerzo.

Hacer tu propia carne seca mexicana en casa lleva tiempo, pero el resultado vale la pena. Te mostramos cómo hacerla paso a paso.

Si te gusta esta receta, mirá mas ideas en Instagram
Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

machaca de res

Receta de Machaca casera

Rinde: 1 frasco
Tiempo de preparación: 30 minutos + 2 a 4 días de secado o 3 horas de horno

Ingredientes

  • 1 kg. de falda de res sin grasa
  • 1/4 de taza de sal gruesa (aproximadamente) 
  • Ajo en polvo (opcional)
  • Pimienta negra (opcional)

Cómo hacer machaca paso a paso

  1. Preparar la carne: Cortar la carne en bistecs finos, de no más de 1 cm de grosor. Es importante que sean cortes uniformes para que se sequen de manera pareja.
  2. Salar la carne: En un recipiente, cubrir completamente cada bistec con sal gruesa por ambos lados. Si se desea, mezclar la sal con ajo en polvo y pimienta.
  3. Curar: Dejar la carne en el refrigerador, cubierta, durante 24 horas. La sal extraerá la humedad de la carne.
  4. Enjuagar y secar: Pasadas las 24 horas, enjuagar la carne bajo agua fría para retirar el exceso de sal. Secar cada bistec meticulosamente con papel de cocina.
  5. El secado al sol (método tradicional): Este es el paso crucial. La forma tradicional es al sol. Se cuelgan los bistecs en un tendedero en un lugar soleado y con buena ventilación, cubriéndolos con una malla fina para protegerlos de insectos. El proceso puede tardar de 2 a 4 días, dependiendo del clima. La carne debe quedar completamente seca y rígida.
  6. Alternativa en horno: Si no es posible secar al sol, se puede usar el horno a la temperatura más baja posible (50-60°C) con la puerta ligeramente entreabierta para que escape la humedad. Colocar la carne en una rejilla y dejarla por alrededor de 3 horas, rotándola 1 o dos veces en la mitad de la cocción, hasta que esté completamente seca.
  7. Una vez seca, la carne estará dura. Dejarla enfriar. Usar un mortero, un mazo de cocina o incluso una piedra limpia para golpear la carne hasta que comience a romperse y deshebrarse. También se puede procesar o licuar.
  8. Guardar en un frasco hermético en un lugar fresco y seco. Puede durar meses.
que es la machaca

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas