Bori Bori (o Vori Vori): la receta definitiva para la sopa que es un abrazo

¡Hola, a todos y todas! Hoy en Paulina Cocina vamos a preparar un plato que es caricia al alma. Si hay una comida que grita “hogar”, “invierno” y “te quiero mucho”, esa es sin dudas el bori bori

O bueno, quizás también lo conozcan como vori vori. No importa, acá le vamos a decir de las dos formas porque lo importante es que, se llame como se llame, es una de las sopas más espectaculares que van a probar en su vida.

En este posteo no solo vamos a ver la receta de bori bori paso a paso y súper detallada, sino que vamos a charlar de su historia, de sus variantes y de TODOS los tips para que se conviertan en expertos en esta preparación.

Sobre el Bori Bori

Para quienes no lo conocen, este es un caldo que se come calentito, lleno de sabor, con unas bolitas de harina de maíz y queso que son una locura. 

Es un plato estrella de la comida paraguaya, pero que acá en Argentina amamos y adoptamos en el menú diario, sobre todo cuando empieza a refrescar.

bori bori casero

Un poco de historia: ¿de dónde salió el bori bori?

El bori bori paraguayo es un plato con mucha historia, de esos que pasaron de abuelas a nietos. 

  • Su nombre viene del guaraní, “vorí vorí”, que se traduce como “bolita, bolita”. Y es que justamente las protagonistas de esta sopa son esas bolitas hechas a base de harina de maíz y queso Paraguay (aunque acá usamos los quesos que tenemos a mano y queda espectacular igual).

Este plato nació como una comida campesina, de esas que se hacían con lo que había en casa para darle energía a la familia. Con el tiempo, se fue sofisticando y hoy lo encontramos tanto en una casa de familia como en los restaurantes más coquetos de Asunción. Y hasta fue noticia por ser elegida una de las mejores sopas del mundo.

El tip infalible para que las bolitas no se desarmen

Acá viene el gran miedo de todo el que se enfrenta por primera vez al cómo hacer bori bori: el “momento bolita”. ¿Se me van a desarmar en el caldo? ¿Me va a quedar un enchastre? 

Tranquilos, tranquilas. El secreto no es uno, son tres:

  1. La masa justa: Tiene que tener textura de plastilina suave, que no se pegue pero que tampoco esté seca. Si se pega, agregar más harina de maíz. Si está seca, un poco de caldo tibio ayuda.
  2. El tamaño importa: Hacerlas chiquitas, tamaño uña del dedo gordo. Después se hinchan en el caldo.
  3. El gran final: Tirarlas en el caldo hirviendo suave. Sin revolver, dejarlas flotar solitas.
como hacer bori bori en casa

Características principales de un bori bori de 10

  • Un caldo con sustancia: Puede ser de pollo, carne o el caldo de verduras, pero bien sabroso.
  • Bolitas suaves pero firmes: La clave es la mezcla de harina de maíz y queso.
  • La carne, un plus: Osobuco, pollo, lo que quieran, suma sabor y contundencia.
  • Aromático: Laurel, perejil o cilantro al final levantan el plato.
  • Consolador: Un buen bori bori te tiene que dejar feliz y con la panza llena.

Variaciones del bori bori para todos los gustos

  • Bori bori de pollo: La versión más popular. Con caldo de pollo casero, presas como pata y muslo, verduras y listo.
  • Bori bori de carne: Usando caldo de carne con cortes con hueso (osobuco, puchero). Es la versión power para días de mucho frío.
  • Bori bori con sémola: Una alternativa si no se cuenta con harina de maíz. Las bolitas quedan tipo ñoquis. Mismo procedimiento, distinta textura.
  • Bori bori vegetariano: Usar caldo de verduras bien sabroso. Sumarle cubitos de calabaza o choclo. Las bolitas ya son vegetarianas. 
receta facil de bori bori casero

8 Consejos clave para un bori bori perfecto

  1. El queso: Si no hay queso Paraguay, usar Mar del Plata, pategras o mezcla de mozzarella y reggianito. También se puede hacer bori bori sin queso.
  2. El caldo primero: Que se cocine a fuego bajo, concentrando sabores.
  3. No amasar de más: Solo unir, no es un pan.
  4. Harina de maíz: La paraguaya es la mejor, como la que se usa para la sopa paraguaya. Si se usa polenta, ajustar la cantidad de líquidos.
  5. Reposo de la masa: 15 minutos en heladera para mejor textura.
  6. Sofrito: No saltearse el paso de dorar bien la cebolla, el morrón y el ajo.
  7. Servir caliente: No hay bori bori tibio.
  8. Toque final: Perejil o cilantro picado justo antes de servir.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

bori bori paso a paso facil

Receta final de Bori Bori Paraguayo

Rinde: 4 porciones generosas
Preparación: 30 minutos
Cocción: 1 hora y 30 minutos

Ingredientes para la receta de vori vori

Para el caldo:

  • 1 kg de osobuco o 4 presas de pollo
  • 2 litros de agua o caldo de verduras (ver receta)
  • 1 cebolla grande
  • 1 morrón rojo o verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de girasol o maíz, c/n
  • Sal y pimienta

Para las bolitas (vori vori):

  • 200 g de harina de maíz (harina paraguaya)
  • 150 g de queso semiduro rallado (pategrás, Mar del Plata)
  • 50g de queso rallado tipo reggianito (opcional)
  • Caldo de cocción (aprox. ½ taza)
  • Sal

Para terminar:

  • Perejil o cilantro fresco picado

Cómo hacer bori bori paso a paso

  1. Picar la cebolla, el morrón y el ajo. Rallar o cortar la zanahoria.
  2. En olla grande, dorar la carne. Reservar.
  3. En la misma olla, hacer un sofrito con las verduras
  4. Volver a poner la carne, agregar agua o caldo, laurel, salpimentar. Hervir, bajar el fuego y cocinar tapado 1 hora y media.
  5. Mientras tanto, mezclar la harina de maíz, los quesos y una pizca de sal (ojo que los quesos ya son salados). Incorporar el caldo de cocción de a poco, hasta lograr una masa suave. Formar bolitas del tamaño de un bocado. Llevar a la heladera y dejar reposar mientras se sigue cocinando el caldo.
  6. Una vez listo el caldo, desmenuzar la carne si se quiere y volver a incorporar.
  7. Subir el fuego y echar las bolitas al caldo hirviendo suave. No revolver.
  8. Cocinar 15-20 minutos, hasta que floten.
  9. Servir bien caliente, con perejil o cilantro fresco picado.
bori bori receta paso a paso

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas