Cómo hacer churros caseros: ¡solo con harina y agua!

Cómo hacer churros caseros: ¡solo con harina y agua!

En este programa… hay churros churrooos.

Qué tal amigos de Paulina Cocina. Aquí Nicola Garupa, productor de esta serie y presentador oficial de los videos.

Esta vez Paulina nos trae una receta inolvidable: cómo hacer churros caseros. Si bien podés aprender cómo hacer churros caseros de muchas formas, Paulina tiene muy en cuenta lo vagos que somos, de modo que eligió la receta de churros caseros más fácil y sencilla de todas: lleva solo harina y agua y todo el truco está en cómo se hacen.

¡Que disfruten del video!

Nicola Garupa
Productor

 

aclaración

He recibido dos mensajes diciendo que estos churros “explotan” una vez en el aceite. Esto se debe a que la masa (si no se amasa bien, si no se usa churrera, etc.), puede quedar con aire dentro.
A mí no me ha pasado, como se ve en el video.
Sin embargo, recomiendo buscar otra receta de churros y no hacer esta, ya que el aceite caliente es cosa peligrosa.
El motivo por el cual no retiro la receta es porque la he encontrado en infinidad de portales, de modo que me parece más útil dejar la receta con esta advertencia, en caso de que la encuentren en otro lado.

 

 


¡Seguime en mi canal de Youtube! Click aquí

 

sobre esta receta de churros caseros

Aquí Paulina, amigos.

Por favor lo contenta que estoy desde que aprendí cómo hacer churros caseros. ¿Sabían que eran tan fáciles? Yo no.

Algunas recomendaciones, aparte de las que ven en el video:

  • Esta masa de churros es rara (como chiclosa) y da trabajo. Háganme caso con moldear los churros caseros en caliente. Luego de un rato se enfría y se necesita muuucha fuerza. Yo me lastimé las manos. Me las vuelvo a lastimar porque los churros caseros están buenísimos.
  • Por esta misma razón, les recomiendo hacer en tandas, para que no se enfríe la masa. El procedimiento para hacer los churros caseros es tan tan sencillo que no cuesta. Si van a hacer dos docenas, en lugar de poner 4 tazas de agua y 4 tazas de harina todas juntas, hagan de a dos en dos. Incluso de una en una.
  • Además de churros caseros, pueden hacer MINI churros caseros, medium, maxi churros caseros, la famosa churrosca casera, lo que quieran. Larga vida a los churros caseros.

 

 

Ingredientes

para 1 docena aproximadamente

  • 2 tazas de harina
  • 2 tazas de agua
  • Aceite
  • 1 pizca de sal
  • (leer con voz de Celia Cruz) Azúuuuca

 

 

 

Cómo hacer churros caseros

no vas a poder creer lo fácil que es

1. Poner a hervir las 2 tazas de agua en una olla con la pizca de sal y un chorrito de aceite.

2. Cuando el agua esté hirviendo, agregar de una, sin miedo, las dos tazas de harina y revolver continuamente con una cuchara de madera por un minuto. Esto se hace a fuego bajo.

Secretito: en esta receta de churros caseros yo pongo un pelín menos de harina. O sea: a una de las dos tazas de harina le saco una cucharada rasa, eso nomás, solo un poquito.

3. Ahora viene el churromoment más importante: ese engrudo, así como está, en caliente, lo pasás a la mesada. En este momento estás pensando que esta receta es cualquier cosa. La masa esa es fea, chiclosa y tiene grumos. La verdad que me gustaría que confíes un poco más en mí porque no es la primera receta que te doy, así que, haceme el favor, seguí adelante. No te quiero escuchar.

Decíamos: pasás la masa de churros caseros así como está a la mesada. Y la amasás. Quema. Te lo aviso. Amasás, sacudís las manos, amasás, así. Unos 5 ó 6 minutos.

4. Pasado este tiempo, la masa está lisita, sin grumos y linda. Ahhhh, Paulina tenía razón. Callate, querés. No pierdas tiempo, todo hay que hacerlo rápido antes de que la masa se enfríe. Meté parte de la masa en la churrera o manga y formá los churros, del tamaño que quieras.

5. Una vez que tengas formados los churros, calentá aceite en una sartén u olla y freílos hasta que estén dorados por todas partes. Retirar y poner sobre papel absorbente. ¡CUIDADO! la masa puede producir pequeñas explosiones, así que mantenerse lejos de la fritura. No me ha pasado pero no está de más la aclaración.

6. Espolvorear con azúcar a gusto. Este paso se hace aún en caliente para que el azúcar se quede pegada. Probar un churro calentito y mandarme este tweet:

 

 

Cómo hacer churros caseros

y ser bastante feliz

cómo hacer churros caseros

 
Fuente de la receta: Cocineros Argentinos.

 

 

Publicado por Paulina cocina, el 8 de julio de 2015. Mas recetas con éstos ingredientes: .

Votar esta receta

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (92 votos, promedio: 3,71 de 5)

Para votar, pasar el mouse sobre las estrellas.

cómo hacer pretzels

Cómo hacer Pretzels paso a paso

Ideales para acompañar cerveza. Domina el arte de preparar Pretzels caseros con nuestra guía paso a paso. Descubre cómo amasar, dar forma y cocinar estos deliciosos y crujientes bocaditos salados.

Receta de risotto

Receta de risotto clásico y cremoso!

Paso a paso y un montón de trucos para que les salga de diez! Las recetas de arroces tienen su trucos y el risotto es uno de los más complejos, aunque puedes prepararlo de forma simple y aquí te enseño como hacerlo con un video explicativo.

Suscribirse
Notificarme de
36 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Monica
26 de junio de 2021 20:02

Hola paulina sos una genia nunca fallan tus recetas te felicito acabo de hacer churros y salen espectaculares gracias a vos mis nietos comen cosas muy ricas saludos

Norma Miller
12 de junio de 2020 11:42

Que suerte te encontré gracias a Gisel,mi hija menor ,ahora todas cocinamos varias recetas tuyas ,sin ningún problema sos una GENIA

Milena Carrizo
25 de abril de 2020 18:51

Muchas gracias por la receta paso a paso. Es facil y rico…pero gracias por la buena onda me reo mucho mientras leia, asi es lindo aprender con un toke de humor.besos y bendiciones.

Cintia Gallardo
31 de octubre de 2019 17:36

Hoy hice los churros con churrera y salieron perfectos!! No salto ni una gota de aceite. Verdaderamente exquisitos ;). Receta recomendable.

Sofi
13 de octubre de 2019 10:19

Que absurdo demandar xk no te salio y te explotaron!! Dejame de jo…. nanana… es riquisima y no me exploto xk la churrera le saca todo el aire!

fer3bilma
12 de octubre de 2019 18:20

a mi no me explotaron no veo xq tiene q sacar la receta

Isabel
14 de agosto de 2019 18:34

Sos una genia. Me salieron muy ricos!!!.

tano
2 de junio de 2019 10:51

Hola,no tendrían porque reventar los churros,nunca me pasó y los hice un montón de veces.NO le pongan aceite al agua,sólo agua y sal,NO amasen,una vez revuelta la masa dentro del recipiente que usen,así de fea como se ve,mandarla a la churrera.Si quieren mantener los churros casi como recién hechos para comer después de unas horas y no se hagan gomosos NO pongan el azúcar en caliente.Todo experiencia propia,espero les sirva.

LiaLuna
27 de marzo de 2019 00:55

Estos comentarios a pesar de las quemaduras me parecen muy agresivos.

Yo he hecho esta masa y mucho antes de verla aquí en este blog.

Para ser sincera la primera vez que la hice, si exploto y por suerte nadie salio herido. PERO, no hay que alarmarse, ni molestarse..

Yo no tenia ni manga, ni churrera (imagínense) e hice la forma de los churros con mis manos (es bastante moldeable) Cuando sucedió la explosión lo unico que hice fue buscar soluciones y no andar de lloradera.. Hice lo siguiente con un tenedor libere el aire de los churritos pasando el cubierto por encima del churro de modo que quedaran rallas y LISTO no explotaron mas.

La vida se trata de experimentar, de cometer errores y aprender de ellos, no esperen que siempre les den las soluciones por Internet.

Si yo pude hacerlos sin churrera ni manga creo que TODOS pueden y miren que es una forma bastante manual y quizás precaria pero bastante eficiente para aquellos que no tienen la posibilidad de comprar estos utensilios pero que del mismo modo que todos quieren darse su gusto.

Bye. Buena receta.

Dario
10 de marzo de 2019 18:22

Esta aclaración va para los q no tienen idea de cómo hacer churros. Esta receta es perfecta y con las medidas adecuadas. Si les exploto la masa es xq el aceite tiene q estar a 210 grados al freir. Y la masa tiene q estar sin aire al momento de freír. Si les exploto es xq no estaba la masa bien amasada. La receta es perfecta.

luciana paula
14 de diciembre de 2018 19:15

QUITA YA ESTA RECETA!! ES UN DESASTRE Y SUPER PELIGROSA!!!

Olivia
24 de junio de 2018 22:10

Hola Pau! yo siempre he preparado esta receta, vi la aclaración que hiciste, por lo que como Consejo recomiendo que quien las haga siga al pie de la letra las instrucciones y que la masa este lisa y sin grumos (aveces con las manos es dificil por lo caliente de la masa por lo que para asegurar este paso es recomendable usar paleta o raspador amasador). Al momento de freír se realice con medidor de temperatura (termómetro de cocina) del aceite, es decir que no sobrepase los 175 grados Celsius, esto es super importante, porque el exceso de calor hace que este engrudo explote. Espero les ayude estos tíos a quienes los preparen. cariños!

Lucas molina
28 de mayo de 2018 12:29

Hola Paulina agranda un poco más el cartel que pusiste respecto a que explotan tengo quemaduras en la carta de tercer y en resto del cuerpo de primer grado

Rosy Pachon
26 de septiembre de 2017 18:39

hola Paulina te pido el favor que quites esta receta de churros es muy peligrosa, mi hermano la hizo y se quemo las manos y la cara. Si ya has recibido varios comentarios de explosiones no la recomiendes mas. Señoras y señores es peligrosa esta receta explotó el aceite volo por todas partes. NO LA HAGAN ALTAMENTE PELIGROSA.

Aile Paulini
30 de abril de 2017 01:26

Hay que hacerlos con harina de fuerza. No leudante xq explotan. Y a veces también por la diferencia de temperatura

Lina Maria Giraldo Torres
1 de noviembre de 2016 18:48

A mi no me explotaron y me quedaron muy ricos. Ademas me salvaste del hambre porque en el momento solo tenia esos ingredientes jeje gracias

ana valentina
23 de octubre de 2016 19:37

churros

Lujan
8 de septiembre de 2016 17:28

Te voy a demandar por que me queme la cara!

laura coria
28 de agosto de 2016 18:15

exelnte la masa d 10 tomo mates cn mi novioo dia de lluvia muy ricoo me salieron

Agnys
3 de enero de 2016 17:16

Puro fraude esta receta no funciona me queme cara y un brazo y mi hermana q staba conmigo también eso xplota como una bomba q horrible aparte todo él material q se hay q votar

18 de diciembre de 2015 19:55
Valentina
7 de diciembre de 2015 20:41

La rioja:Querida Paulina Somos ferbientes admiradores de su cocina culinaria debemos desirle que la receta de los churros que resulto ser una mision muy !PELIGROSA!!!!!!! Al fritarlos Mi madre anda quemada por lado del lomo y mi hermano todo el pecho parece un sapo inflable hemos revolcado el techo con los churros explosivos atentamente la saluda Valentina,Alicia y Cristian desde La Rioja jajajajajajajaja

rosa
19 de octubre de 2015 22:15

Y si no tengo churrera 🙁

Alit Mendoza
16 de octubre de 2015 17:13

Paulina, ya pedí la churrera para el día de la madre (porque cuando quise afanarsela a mi mama le faltaba la parte mas importante, lo que va adentro para hacer la fuerza seguro mi viejo lo secuestro en algún asado) y como leí por ahí los has hecho en los cumples de coco, y me encantaría hacer lo mismo, mi duda es con cuanto tiempo antes lo hiciste y como lo conservas, se me ocurrió también congelarlos, sera como los profiteroles que se pueden congelar y no pasa nada?……espero tu respuesta o hago los experimentos?? te leo

17 de octubre de 2015 17:53
Contestar a  Alit Mendoza

uy… llegué tarde!!!

Gisela
17 de agosto de 2015 18:25

Hola paulina , estoy haciendo los churros . la masa salió excelente , pero no se cocinan jaja. Estoy haciéndolo en hornalla electrica será q no es muy fuerte el fuego??

17 de octubre de 2015 17:53
Contestar a  Gisela

tranquila que tardan pero se doran!!!

Isa
6 de agosto de 2015 20:01

Hola Pau buenisima la receta! Yo la hice con harina leudante y sin churrera porque no tengo pero igual quedaron bárbaros!

Fabian
5 de agosto de 2015 15:54

Paulina, gracias por la receta. Es imposible que los churros revienten. Seguramente ha caido agua dentro de la olla.

yajaira
25 de julio de 2015 14:10

Hola Paulina, yo hice los churros, y me salieron muy buenos, sin ningún percance, le puse muy poca aceite, me asegure de que la harina no tuviera levadura o polvo de hornear……a lo mejor a las amigas les explotaron por eso….digo, no se.

Andrea Gonzalez
12 de julio de 2015 21:27

Hola paulina, hice la receta exacta, estabamos todos super emocionados por comer churros en casa, y al tercer churro, me exploto… aceite por todas partes… me queme espalda, hombro, brazo y parte del labio. deben tener muchísimo cuidado.
en mi caso exploto dos veces! y hubo aceite y masa por todas partes, el churro que exploto quedaba vacio
sabras pqe sucede eso?

12 de julio de 2015 23:55
Contestar a  Andrea Gonzalez

Hola, lo siento. Me lo ha dicho otra persona ya y me preocupa. Ahora puse una aclaración bien grande para que la vean todos. Según averigué, puede ser por no amasar la masa el tiempo correspondiente y por no hacerlos demasiado compactos, lo que hace que queden con aire en el interior.. Lo raro es que yo, como digo en el video, saqué la receta de Cocineros Argentinos (est: https://www.youtube.com/watch?v=KMydT2yve3k) . La hice tal cual y no me explotó ni uno solo. Y ahora me puse a revisar internet y es una receta que está en todas partes… así qeu no sé bien qué es lo que falla cuando falla. Siento que la hayas pasado mal y espero que estés bien.

SONIA
11 de julio de 2015 22:14

PAULINA ESTOY NERVIOSA, NO SE SI SALIO EL OTRO COMENTARIO HISE LA RECETA AL PIE DE LA LETRA DE LOS CHURROS LOS ESTABA VIENDO FREIR Y ..GRASIAS A DIOS ME VOLTEE PARA HACER MAS Y DE REPENTE ..EXPLOTO TODO COMO UNA BOMBA.. EL ACEITE POR TODOS LADOS AL TECHO AL PISO ALREDEDOR Y REPITO GRASIAS A DIOS ME VOLTEE SI NO TENDRIA MI ROSTRO QEMANDO , SABES QE CUANDO YO VI DE REOJO LOS CHURROS COMENSARON INFLARSE DE LARGO Y SE PONIAN REDONDOS Y DE AHI EXPLOTARON Y LOS QE RECOGI ERAN HUECOS POR DENTTRO O SEA SE INFLARON Y REBENTARON POR QUE ???????? GRASIA SI ES MUY FACIL LA RECETA HASTA UN NIÑO LA HACE GRASIAS

12 de julio de 2015 00:02
Contestar a  SONIA

Hola Sonia ¡qué cosa! qué peligro! la masa de churros puede producir pequeñas explosiones (no me ha pasado, pero lo escuché), pero lo que te pasó, que se inflen y que se produzca una gran explosión, definitivamente no es lo normal. No sé decirte qué ha pasado si me decís que lo hiciste exactamente igual. Por las dudas, he hecho la aclaración de que se cuiden al freír. Menos mal no te pasó nada.

SONIA
11 de julio de 2015 22:09

URGENTE.. PAULINA E ECHO LA RECTA AL PIE DE LA LETRA COMO SALEEN ELIDEO Y LO ECHO AL ACRITE CALIENTE ESTABA VINDO LOS CHURROS QE SE PUSIERAN DOTADITOS Y.. GRASIAS A DIOS…. ME VOLTEO AVER LA MASA Y ..PUM.. EXPLOTARON COMO UNA BOMBA SALTO EL ACEITE HASTA EL TECHO LA COCINA EL PISO MENOS MAL QE ME APARTE SI NO ME QEMABA LA CARA POR QE PASO ESO DIME POR FA GRASIAS SONIA DE LIMA PERU

Marianela
25 de agosto de 2018 21:46
Contestar a  SONIA

Buenas
Yo leí los comentarios sobre las explosiones … Y en verdad creí que esperaban….
AHORA CON MIS DOS MANOS QUEMADAS…. SE QUE NO.
Creo que el tema está en la temperatura del aceite.
Explotan terriblemente, quedaron los churros pegados en la pared y el techo de mi casa .