Gremolata: Cómo hacer la salsa italiana más fácil y fresca en casa

¡Hola, amigas y amigos de Paulina Cocina! Hoy vamos a preparar una de esas maravillas a las que la cocina italiana nos tiene acostumbrados. Estamos hablando de la salsa gremolata, una preparación que le puede dar un twist a cualquier plato, con sólo tres ingredientes súper accesibles.

Lo mejor de todo es que no hace falta ser un chef italiano para preparar la receta tradicional de gremolata. Con saber picar bien chiquito, ya tenemos el 50% del trabajo hecho. 

Esta receta de gremolata es un camino de ida para darle un toque fresco y vibrante a carnes, pescados, verduras y lo que se les ocurra. ¡Pasen y vean!

Sobre la Gremolata

La gremolata es un condimento fresco o salsa originaria de Milán, Italia. La receta tradicional gremolata es la compañera inseparable de un plato clásico llamado “osso buco a la milanesa”. Pero aquí nos gusta experimentar, y la vamos a usar en casi todo.

Básicamente, la gremolata es una salsa verde de tres ingredientes mágicos: perejil fresco, ajo y ralladura de cáscara de limón. Nada más. 

No se cocina, no lleva aceite en su versión más clásica y se hace literalmente en cinco minutos. Es una explosión de frescura y sabor que despierta cualquier comida. Olvídense de las salsas pesadas, esto es pura vida.

receta original de gremolata

Puntos clave de la salsa gremolata

  • Frescura total: Es el superpoder de la gremolata receta original. El perejil y el limón le dan un toque herbáceo y cítrico que limpia el paladar.
  • Versatilidad increíble: Aunque nació para el ossobuco, queda genial con pollo a la parrilla, pescado al horno, verduras al horno, un plato de pasta y hasta sobre una provoleta.
  • Facilidad extrema: Picar, rallar, mezclar. Fin. No hay más ciencia. Es la receta perfecta para cuando tenés cero ganas de cocinar pero querés algo rico.
  • Ingredientes económicos: Perejil, ajo, limón. Más barato imposible. Es una salsa gourmet con presupuesto low cost.

La gran duda: gremolata vs. pesto vs. provenzal

¡Atención acá! Esta es la pregunta del millón y vamos a resolverla para que puedan presumir en la próxima cena familiar. Aunque las tres son salsas verdes y deliciosas, no son lo mismo.

  • Gremolata: Como ya vimos, es una mezcla en seco y fresca de perejil, ajo y ralladura de limón. Su base es el frescor y el cítrico.
  • Pesto: También italiano, pero este es más complejo. Lleva albahaca, ajo, piñones, queso parmesano y aceite de oliva. Es una salsa cremosa y emulsionada, con un sabor más potente.
  • Provenzal: ¡El del pollo a la provenzal y tantas otras delicias! Es una mezcla de perejil y ajo picados. Es más suave que la gremolata porque el ajo puede estar cocido o crudo, pero además porque no tiene el toque cítrico del limón.
como hacer gremolata con perejil

3 Variaciones geniales de la salsa gremolata

La receta clásica es un 10, pero a veces nos gusta ponernos creativos. Aquí les dejamos algunas recetas de gremolata con pequeñas variaciones para jugar con los sabores. 

  • Gremolata con frutos secos: Para darle un toque crocante y más cuerpo. Simplemente, a la receta original, sumarle un puñado de almendras o nueces tostadas y picadas bien chiquitas. Queda espectacular sobre un plato de pasta o una ensalada tibia.
  • Gremolata picante: Añadir a la mezcla media cucharadita de ají molido o peperoncino. Ideal para levantar una carne un poco aburrida o para darle un shock a unas papas al horno.
  • Gremolata con un toque de menta: Una versión súper fresca, ideal para el verano o para acompañar cordero. Se sustituye la mitad del perejil por hojas de menta fresca picada. El resultado es un condimento vibrante y muy aromático.
como hacer gremolata casera

Consejos clave para una gremolata perfecta

  1. Usar ingredientes frescos: Parece obvio, pero es fundamental. Un perejil medio tristón no va a funcionar.
  2. Cuidado con la ralladura: Rallar sólo la parte amarilla del limón. La parte blanca es muy amarga.
  3. El ajo, bien picado: Lo más chiquito posible.
  4. Mezclar justo antes de servir: Así mantiene su frescura y color.
  5. No pasarse con el ajo: Empezar con poco y ajustar a gusto.
  6. El perejil, bien escurrido: Si no se vuelve una pasta.
  7. Picar a cuchillo: Es importante que se sientan las diferentes texturas. 
  8. ¿Un poco de aceite?: No es obligatorio, pero un chorrito de aceite de oliva al final no le hace mal.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

gremolata casera paso a paso

Receta de salsa gremolata casera

Rinde: Para 4 porciones (como condimento)
Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes de la gremolata

  • 1 atado grande de perejil fresco (sólo las hojas)
  • 1 diente de ajo 
  • Ralladura de 1 limón amarillo 
  • Una pizca de sal 
  • Pimienta 
  • 1 chorrito de aceite de oliva (opcional)

Cómo preparar gremolata paso a paso

  1. Lavar bien las hojas y secarlas lo más que se pueda con un escurridor o papel de cocina.
  2. Picar el perejil bien finito. Que quede suelto, no una pasta.
  3. Picar el diente de ajo lo más chiquito que se pueda.
  4. Mezclar todo en un bol y agregar la ralladura de un limón
  5. Salpimentar a gusto y, si se quiere, se puede agregar un chorrito de aceite de oliva. 
como hacer receta tradicional de gremolata

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas