Canelones de Acelga: Un clásico de la mesa familiar en 5 pasos

¡Bienvenidos a una nueva entrega de Paulina Cocina! Hoy vamos a hablar de un plato que amamos, los canelones de acelga. Este clásico de los domingos, de las reuniones familiares y hasta de los feriados lluviosos, tiene un lugar privilegiado en las mesas argentinas

En esta nota, van a aprender cómo hacer canelones de acelga siguiendo algunos consejos Vamos a hablar de las mejores opciones de rellenos, de las salsas que los acompañan y, obviamente, de la receta de canelones de acelga en pocos pasos. ¡Así que, a ponerse el delantal!

Sobre los Canelones de Acelga

¿Quién no se emocionó al ver a la abuela llegar con una fuente humeante de canelones a la mesa? Esta receta no sólo es rica, sino también una excusa perfecta para comer verdura. La acelga es la estrella de este plato, con su sabor suave y esa textura que combina perfectamente con otros ingredientes como el queso y la ricota.

En Argentina, los rellenos de canelones pueden ser variados, pero los de acelga tienen un sabor único. No importa si se complementan con queso o ricota, o si se cubren con salsa bolognesa o blanca; es una opción que no falla. Eso sí, el secreto está en el equilibrio: ni demasiado relleno, ni demasiado secos

Los mejores rellenos de canelones de acelga

Si bien la opción más clásica son los canelones de acelga y ricota, hay un sinfín de combinaciones que pueden darnos variantes interesantes.  

  • Canelones de acelga y queso: Agregar un mix de quesos, como parmesano o mozzarella, le da un toque irresistible al relleno de canelones.
  • Canelones de acelga y jamón: Una capa fina de jamón cocido dentro de cada canelón aporta un sabor delicioso.
  • Canelones de acelga y nuez moscada: Este condimento resalta el sabor de la acelga y la ricota.
  • Canelones de acelga y verduras: Incorporar zanahoria rallada y cebolla salteada al relleno es una opción ideal para complementar el sabor de la acelga.
canelones de acelga caseros

Salsas para disfrutar con los canelones de acelga

  • Salsa bolognesa: El clásico argentino. Una salsa de tomate con carne picada que le aporta más textura y cuerpo al plato.
  • Salsa blanca: Una bechamel suave y cremosa, perfecta para quienes prefieren un sabor más delicado.
  • Salsa rosa: Una mezcla de salsa fileto y salsa blanca, ideal para indecisos. 
  • Dos salsas: Una capa de salsa fileto abajo y otra capa de bechamel arriba. Una fiesta!
  • Salsa de champiñones: Para un plato más gourmet, una salsa con champiñones es una opción espectacular.

7 Razones para preparar la receta de canelones de acelga 

  1. Versátil y nutritiva: Los canelones son una forma ideal de incorporar verduras en la dieta de toda la familia.
  2. Personalizable: Los rellenos de canelones pueden incluir queso o ricota. Pero también se le pueden agregar toques especiales como nuez moscada u otros tipos de queso.
  3. Congelables: Los canelones de verdura son perfectos para mealprep, porque se pueden guardar en el freezer, y tener una comida lista para cualquier momento.
  4. Fácil de adaptar: Los canelones se pueden adaptar fácilmente a dietas veganas y vegetarianas
  5. Económica: La acelga es accesible rendidora. Con 1 kilo de acelga (2 paquetes grandes), se pueden obtener cerca de 12 canelones.
  6. Clásico de domingo: Los canelone son un plato perfecto para reuniones familiares.
  7. Satisfactorios: Una porción bien servida de canelones es un plato completo para dejar a cualquiera contento.

Ideas de acompañamientos para los canelones de acelga

  • Ensalada fresca: Un mix de ensaladas de verano livianas para complementar lo untuoso de los canelones de acelga.
  • Pan: Un buen trozo de pan casero para mojar en la salsa. Un ritual infaltable.
  • Vino tinto: Un Malbec o un Cabernet Sauvignon acompañan perfectamente un buen plato de canelones de acelga y queso.
  • Postre a tono: Un flan casero con crema, dulce de leche, o ambos! Para cerrar una comida familiar perfecta.

7 Tips para unos canelones de acelga perfectos

  1. Hervir la acelga con poca agua: La acelga se hierve de 3 a 5 minutos con la misma agua del lavado, no necesita más. 
  2. Escurrir la acelga: La clave es dejar la acelga escurriendo un buen rato, porque si queda muy acuosa el relleno no va a quedar compacto. 
  3. Usar panqueques caseros: Hacer una buena cantidad de panqueques mejora el sabor y la textura del plato, y de paso pueden guardarse algunos para hacer los clásicos panqueques con dulce de leche
  4. Probar el relleno antes: Para ajustar la sal y los condimentos.
  5. No sobrecargar de relleno: Los canelones deben cerrarse fácilmente sino se pueden abrir durante la cocción.
  6. Bañarlos con una buena cantidad de salsa: Esto evita que se sequen durante el horneado.
  7. Preparar la salsa con anticipación: Ayuda a potenciar los sabores y reduce el estrés de último momento.

Seguime en Instagram (acá)

Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

Receta de Canelones de Acelga

Rinde: 12 canelones

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes

  • 1 kg de acelga
  • 500 g de ricota
  • 2 huevos
  • 100 g de queso rallado y 100 g de mozzarella rallada
  • Nuez moscada, sal y pimienta a gusto
  • 12 panqueques para canelones 
  • Salsa a elección (bolognesa, fileto, blanca o rosa)

Cómo hacer canelones paso a paso

  1. Hervir la acelga durante 3-5 minutos. Escurrir bien y picar finamente.
  2. En un bowl, mezclar la acelga picada con la ricota, los huevos, ¾ del queso rallado, la mozzarella rallada y los condimentos.
  3. Rellenar los canelones con esta mezcla y enrollarlas.
  4. Colocar los canelones en una fuente para horno, cubrir con la salsa elegida o mezcla de ambas y espolvorear con el queso rallado restante.
  5. Hornear a 180°C durante 15-20 minutos, o hasta que estén gratinados.
canelones de acelga paso a paso

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.7 entre 10 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas