¡Bienvenidos! Hoy, en Paulina Cocina, tenemos una receta de flan casero infalible.
Esta edición, en realidad, debería llamarse La Hermana de Paulina Cocina, pero como era muy largo lo dejamos como estaba.
La cosa es que le pregunté a mi hermana qué postres típicos argentinos sabía hacer, y me dijo que tenía un súper poder con el flan casero, una receta de flan fácil legendaria con la que cualquiera podía aprender cómo hacer flan. Encima hace flan con 5 huevos, que no será exactamente liviano, pero tampoco son los 12 huevos que te mete Doña Petrona en cada flan casero al horno, digamos todo…
Mírense este video si quieren ver cómo hace mi hermana flan casero paso a paso. Y ya que están, se subscriben al canal que tiene altas recetas (hechas por mí, no por mi hermana) haciendo click acá
Sobre esta receta de flan casero
El flan tiene sus orígenes, como muchas otras cosas, en las europas. Se come desde hace mucho mucho tiempo y se solía servir con pimienta. Tenía un nombre largo y raro bastante impronunciable que por suerte derivó en el que tiene ahora y conocemos todos.
Llegó a Latinoamérica con la conquista y acá, en argentina, lo adoptamos como uno de los postres clásicos de la comida de bodegón, ya sea mixto o con dulce de leche. No hay argentino que no haya hincado la cuchara en un flan con caramelo.
Recontra precisos mis datos, ¿vieron? Bueno, es para que más o menos sepan, igual lo importante acá es este maravilloso postre.
Esta es una receta con el caramelo en seco, o sea con el azúcar directo en la sartén. Es una forma de hacer caramelo fácil pero que tiene su técnica, como todo.
El flan es un postre fácil y noble, por eso hoy le hacemos honor. También les dejo una receta del otro postre más noble que hay que es el budín de pan.
y así nomás, los dejo con la receta de flan casero de mi hermana. Que la disruten…
Ingredientes para este flan casero
si quieren hacerlo más grande, duplican cantidades.
-5 huevos
-500cc. de leche
-200g de azúcar
Paso a paso para hacer este flan casero
Nunca falla eh!
1- Lo primero que vamos a hacer es cascar nuestros 5 huevos en un bol y luego, vamos a agregar 100g de azúcar. Batimos un poco hasta romper el ligue de los huevos.
2- Agregamos la leche. Sí, es mucha leche. No se asusten, queda muy líquido, pero se va a formar. Revolvemos con tenedor hasta que esté todo bien incorporado. Tener en cuenta que no hay que batir, no tiene que quedar espumoso, tiene que quedar bien mezclado y nada más, por eso lo hacemos a mano. Una vez que se mezclaron los ingredientes, reservamos.
Vamos con el caramelo:
3- Vamos a poner una sartén a fuego medio sin nada de nada, vamos a hacer un caramelo seco. Allí vamos a volcar los otros 100g de azúcar que nos quedan y vamos a ir revolviendo constantemente con una cuchara de madera. Tarda, pero van a ver que se va a ir derritiendo y el azúcar va a ir pasando de ser granulosa a líquida y su color va a comenzar a ponerse marrón. Tengan cuidado que el no se les pase a marrón muy oscuro porque eso quiere decir que se está quemando y va a agarrar un gusto amargo que va a arruinar la receta.
Tengan siempre muuuucho cuidado con el caramelo. Tomen todas las precauciones posibles para no quemarse y traten de alejar a los niños en el momento en que lo hagan.
Finalmente, una vez que esté el punto (este es truco de mi hermana) agregamos una cucharada de agua hirviendo y volvemos a revolver un poquito más. Esto vuelve al caramelo más chicloso.
Momento de cocinar:
4- Vamos a poner la fuente en la que vamos a hacer el flan sobre otro recipiente con paredes más bajas (una tartera por ejemplo) . Esto es porque el flan se cocina a baño maría.
Vamos a colorar primero el caramelo dentro de la flanera. Lo movemos un poquito para que cubra toda la superficie del molde y ahora sí, vamos a echar nuestra mezcla de flan adentro. Dice mi hermana que si ustedes quieren un flan bien lisito, como los que se compran en el supermercado, hay que colar la mezcla para que se le salgan los grumitos. sino, la dejan como está.
5- Una vez que tenemos todo armado, vamos a poner agua dentro del recipiente que contiene la flanera para nuestro baño maría y también vamos a ponerle por encima una tapa de papel aluminio para que no se forme costrita. Si no les molesta, pueden no ponerlo también. Así lo vamos a llevar a horno mínimo (160º) por 40 minutos aprox.
6- Para saber si el flan está listo, el truco es el mismo que para cualquier torta: se mete un cuchillo y debe salir seco. Si hacen esta prueba y sale así, el flan está listo. Antes de desmoldar, hay que dejar que el flan se enfríe del todo.
Una vez que está frío, se desmolda y se come. Así de fácil.
Hola Paulina! No lleva esencia de vainilla? Amo tus recetas!
Excelente. Yo no le puse el aluminio y me demoró un poquitín más, por el resto, reitero: excelente. Gracias, Paulina.
riquisimo paulina!!! genia
Hola muy buena receta súper claro y sencillo.. espero que me salga bien 3s la primera vez 1ue hago..un presupuesto sino con los nenes
Hoy lo voy a hacer a pedido de mi viejo. Me encanta leerte! 😁 Abrazo grande! Gracias!
Se puede hacer con leche en polvo?
Facil,economica,rapida y exquisita..ideal para las amas de casa iniciantes.. gracias,la use y la voy a seguir usando.muy contenta,gracias.
Yo duplique la mezcla para que me salga más grande. Se me hará igual? 🤦♀️
Muchas gracias ,me quedo de lujo,un poco mas de azucar me parece a mi gusto llevaría,pero la verdad que para ser el primero que hacia,me quedo espectacular.gracias chicas saludos desde Uruguay
Lo hice en la hornalla a baño María y quedó buenísimo
Muy buena receta, gracias Paulina. Me llevo más tiempo de horno y me preocupe pero salió genial y quede rebién para el Día del padre👏👏👏
todo bien hasta que vi que le ponen dulce de leche al flan
Me encanta tu forma de explicar tan sencilla..!! Me salió re bien y siempre busco está receta!
Saludos desde Neuquén Capital.
Es la primera vez que hago un flan, pero me encanta cómo explicas toodo y das los truquitos. Ahora está en el horno, cruzo los dedos y a esperar
Graaaaacias! Me quedo perfecto! Un poco mas de horno me demoro pero entiendo que no todos los hornos son iguales (el mio debe de ser muy malo…) gracias y te sigo!
Yo lo preparo así siempre pero me pareció que se confundió en los” 40 minutos de horno “salvo que lo ponga en fuego alto creo yo . 55 o 60 minutos de horno esta perfecto si es que no lo ponemos tan alto ….😉
Excelente…nos gusto mucho !!!
Riquisimo
Conviene taparlo una hora y quedo super
Destapado no se hacia más
Excelente receta
Tapado queda mejor creo yo y el tiempo son 60 minutos a fuego no muy alto …
Buenísimo chicas súper fácil ame Paulina Paulina gracias sobre todo económico
Le puse vainilla para aplacar el gusto a huevo. Salió bárbaro. Gracias
Me quedo una pintura!!!! Lastima no se puedan enviar fotos!!
Paulina mi flan en el horno.me olvidé del truco,del caramelo.si le puse esencia de vainilla. Ahora en la dulce espera..ahh y el caramelo lo hice directamente en el molde..( Así que lo moví un poco y flan adentro
.roguemos…. besos te sigo.. me encantan tus recetas.
Está en el horno,veremos cómo sale😁,tengo un trauma con el caramelo.😏
Está en el horno! Espero que salga tan rico como se ve!! Le agregué un poquito de esencia de vainilla, y me olvidé el truquito del caramelo :(
Saludos!
Excelente , gracias Paulina … Me te sirvió tu receta , lo aprendí a hacer con vos !!!
Acabo de hacerlo espero me salga rico.y la verdad no me di cuenta de ponerle esencia de vainilla. La próxima
Esto puedo hacerlo en la cocina? Porque no tengo horno
Lo hice y me di cuenta que sin esencia de vainilla, le falta sabor!
La flanera tiene que ser de metal o puede ser de plástico?
Me salió riquísimo! Super recomendable, Salvo que se cocino en 1 hora 40 m capaz es mi horno 🤷
Buenisimaaa receta!!! Primera vez en mi vida que hago salió espectacular! El truquito del caramelo muy bueno también! Graciass genia!! 👏👏👏💓
Salio re bien pero me hubiese gustado acordarme de ponerle esencia de vainilla!!!
Haciendo flan en la cuarentena! La receta está perfecta, y dice bien claro “agregar 100 gs de azucar”. Hay que leer bien! Saludos!
Me salió riquísimo el flan, primera vez q hago uno. Eso sí yo le agregué una cucharadita de vainillin. Gracias
Estimada, una pregunta! Sirve para hacerlonen los moldes chicos? Los conicos, clasicos de aluminio…
Gracias
Por supuesto!
Segunda receta que hago de esta página y sale perfecta. Volveré siempre.
muy ricoo!!! demasiado rico la verdad que ahora no compro mas esos flanes pre preparados. esta receta se volvió la favorita y parte de mi familia. muchas gracias chicas!!
Gracias Paulina ! tus recetas son muy prácticas, te cuento que el flan lo hice en el hornito eléctrico en directo (sin baño maría) y salió muy bien igual.
Una receta clásica. El truquito del agua en el caramelo genial.
Mucha gente no lee la receta completa antes de empezar. Sería bueno que discrimines el azucar para cada cosa.
Gracias, Paulina.
A mi me quedó mal ese detalle. No se qué hago mal. Ya lo hice 2 veces y el caramelo queda perfecto hasta que le agrego el agua que lo vuelve un caramelo super gomoso. lo puse igual hoy.. veremos…
Cuando pones los ingredientes discrimina la cantidad de azúcar para el flan y la cantidad para el caramelo. Yo leí los ingredientes y le puse 200 gramos de azúcar a la preparación de flan. Mañana lo como. Espero que se pueda comer. Tanta tontera y lo más importante sale mal
me pasó lo mismo recién, salió bien igual?
La leche va fria o caliente?
M gustan tus recetas Paulina, esta m salio con mucho gusto a huevo, le próxima agrego esencia d vainilla. Lo demás muy bien .
que bonita la hermana… estado civil de la hermana???
Pues no, a esto no ha respondido XD XD XD