Arroz Caldoso con mejillones: Rico como pocas cosas

arroz caldoso con mejillones

Hoy en esta edición de Paulina Cocina, les voy a contar cómo hacer arroz caldoso con mejillones paso a paso. Antes que nada: Arroz caldoso no es risotto, no es cremoso, no meloso. Es un arroz con más líquido. No es sopa de arroz. ¿Se entiende? Para que entiendan las diferencias, les dejo aquí una receta de risotto de hongos, que también es muy muy rica.

El arroz caldoso está toda la cocción abajo del agua. La sonrisa te sale cuando, sin estar cremoso, líquido y arroz están bien integrados.Acá usamos arroz doble Carolina para esto. No está comprobado si es el más indicado pero nos resulta. Otro detalle importante: Olla profunda. ¿Vieron la paella de marisco que sale sequita y se hace en recipiente plano? Bueno, al revés. Resulta también que la combinación de verduras no es muy creativa, es muy mediterránea. Pero bueno, no es muy taiwanés este arroz…

No tenemos video para ilustrar esta receta pero igual les dejo para que hagan click aquí si quieren subscribirse al canal de YouTube donde salen 2 hermosas recetas semanales.

Sin más que decir, les dejo con esta gran receta de arroz con mejillones que la rompe toda.

Receta de arroz caldoso con mejillones

  • Rinde: 2 porciones

Ingredientes

  • Medio morrón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla chica o media grande
  • Mejillones (a gusto)
  • 1 buen chorro de vino blanco
  • 1 vaso de arroz
  • 5 vasos de caldo
  • 1 tomate
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 cda o 2 de puré de tomates
  • Pueden agregarle cualquier otro pescado que gusten

Como hacer arroz caldoso con mejillones paso a paso

  1. Lo primero que vamos a hacer es preparar el caldo. Si van a poner 1 vaso de arroz, ponen 5 de agua en una olla y agregan un caldo. Pónganle alguna verdurita también. Denle bola porque influye mucho en el sabor final. También ponemos algunos mejillones, un pedazo de merluza. Esto es porque queremos que quede con sabor a pez el caldo. El resto de los mejillones van al final.
  2. Ponemos todo en una olla y lo dejamos que hierva.
  3. Lo siguiente que vamos a hacer es, en una sartén aparte, saltear el las verduras con amor y mucho aceite de oliva. El tomate no. Solo cebolla, morrón ajo.
  4. Lo que vamos a hacer con el tomate es pelarlo y  lo vamos a picar bien chiquitito.
  5. Cuando veamos que la cebolla esta casi transparente, ahí sí se agrega el tomate.
  6. Hay que revolver mucho, hacerle mimos a la salteadita que sale mejor.
  7. Una vez que vemos que el tomate perdió su color intenso, que se puso más amarronado, vamos a agregar el arroz.
  8. Doramos así, sin nada hasta que los granos se pongan transparentes. Seguimos revolviendo bien.
  9. Llegó el momento de los condimentos: pimentón, laurel, sal, pimienta (poca sal, que viene el caldo) y condimento para arroz.
  10. Cuando el arroz está transparente, vamos a agregar los mejillones y el chorro de vino y vamos a dejar reducir.
  11. Cuando deje de salir olor a vino, agregan la cucharada de puré de tomates, si le quieren poner. Revolvemos un poco más.
  12. Finalmente, vamos a agregamos el caldo del principio. Pero no todo, vamos a dejar una parte para el final.  Para regular y no pasarnos de líquido.
  13. Dejamos cocinar todo junto. La idea es que vayan probando el arroz. En cuanto lo sientan a gusto, apagan el fuego y ya tienen su arroz caldoso con mejillones listo!

Secretito: a mi me gusta ponerle un poquito de limón

como hacer arroz caldoso con mejillones

Votar esta receta

Para votar, pasar el mouse sobre los ajos

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (9 votos, promedio: 4,78 de 5)

¿y? ¿qué te parece la receta?

Compartir, guardar, imprimir

Hojas de Rabanito, salteado fácil: sí, se comen

Hojas de Rabanito, salteado fácil: sí, se comen

Sean ustedes muy bienvenidos! Hoy, en aprovechología con Paulina Cocina: Hojas de rabanito! Sí, se comen y hoy les vamos a proveer una receta muy sencilla y rica para saber cómo utilizarlas. Para quienes no lo

budín de zanahoria

Receta de Budín de Zanahoria dulce: el sabor perfecto

Si sos fan del budín de zanahoria (como cualquier persona de bien) esta receta fácil te va a alegrar la vida! Deleita a todos con nuestro Budín de Zanahoria dulce, en la sección de postres y repostería. Una receta que equilibra a la perfección lo dulce y saludable, ideal para meriendas o desayunos. Descubre cómo lograr el sabor perfecto y disfruta de este bizcocho húmedo, esponjoso y lleno de encanto.

Ñoquis de ricota

Ñoquis de ricota: Receta super liviana!

Descubre una versión ligera y deliciosa de ñoquis en nuestras recetas de pastas! Esta receta de ñoquis de ricota es súper fácil de hacer y salen unos ñoquis riquísimos y livianos! Con ricota como protagonista, esta receta conquista paladares y deleita a todos. Perfectos para una cena sencilla, estos suaves ñoquis de ricota enamorarán hasta los más exigentes. ¡Reinventa la pasta en casa!

Suscribirse
Notificarme de
2 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gabriel Fernandez
16 de febrero de 2022 22:32

Paulina !!!!! Salió igualito y muy rico. En casa nos gusta el picante, le agregué jengibre molido y ají molido. Quedó muy bueno.

Verónica
26 de mayo de 2019 13:44

Me lleve muchos aplausos !! Gracias