Cuando pensamos en paella, a menudo nos viene a la mente la de mariscos. Sin embargo, la paella de carne también es un clásico de la gastronomía española, una receta con alma de campo que siempre reúne a la familia alrededor de la mesa.
Preparar una buena paella de carne no es difícil, pero tiene sus secretos para que el arroz quede en su punto, sabroso y con ese deseado socarrat en el fondo.
Si bien existen muchas variantes, hoy nos centramos en esta versión que celebra los sabores de la tierra. En esta guía definitiva, vamos a desvelar todos los trucos para que puedas preparar una paella de carne y verduras espectacular.
Tabla de Contenidos
Sobre la receta de Paella de Carne
La paella es mucho más que un plato; es un ritual. Y la paella de carne es una de sus versiones más tradicionales, especialmente en las regiones del interior de España.
A diferencia de la paella de marisco o la famosa paella valenciana, esta se nutre de los productos del campo: pollo, conejo, costillas de cerdo y una selección de verduras frescas que aportan un sabor increíble al caldo.
Lo esencial del sabor de la paella de carne tradicional
Una de las claves de esta receta de paella de carne es el sofrito, la base de todo. Un buen sofrito, cocinado a fuego lento, es lo que le dará al arroz ese color y sabor profundos que caracterizan a una paella memorable.
Y por supuesto, el caldo. Un buen caldo casero es fundamental para que el resultado sea de otro nivel.
El arroz perfecto para una paella de carne equilibrada
No cualquier arroz sirve para una buena paella de carne. Se necesita una variedad de grano corto o medio, como el arroz Bomba o el Senia, que tienen una gran capacidad para absorber los sabores del caldo sin pasarse.
- OJO: La proporción de caldo y arroz es crucial. La regla general suele ser el doble o triple de volumen de caldo que de arroz, pero esto puede variar según el fuego y el tipo de paellera.
El objetivo es que el arroz quede cocido, suelto y seco al final. Y, por supuesto, el socarrat, esa capa de arroz ligeramente tostada y caramelizada que se forma en el fondo de la paellera.
Conseguirlo es un arte que se logra subiendo el fuego durante el último minuto de cocción. ¡Es la parte más BUSCADA!
3 Consejos clave antes de preparar tu paella de carne
- El caldo siempre caliente: Añadir el caldo caliente evita que se corte la cocción de los ingredientes y ayuda a controlar mejor los tiempos.
- La paellera importa: Utilizar una paellera del tamaño adecuado para la cantidad de comensales. Una capa fina de arroz se cocina de manera más uniforme.
- No te pases con los ingredientes: Una paella no es un simple “arroz con cosas”. La clave es el equilibrio, donde el arroz es el protagonista y el resto de ingredientes le aportan sabor sin sobrecargarlo.
Si te gusta esta receta, mirá mas ideas en Instagram
Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas
Paella de carne paso a paso
Rinde: 4 porciones
Tiempo de preparación: 1 hs y 30 minutos
Ingredientes para la paella de carne
- 400g de arroz de grano redondo (tipo bomba o carnaroli)
- 500g de pollo troceado (muslos y contramuslos)
- 300g de costillas de cerdo troceadas
- 1 pimiento rojo grande
- 1 pimiento verde mediano
- 2 tomates maduros
- 150g de judías verdes planas (chauchas)
- 100g de garrofón (judión valenciano)
- 4 dientes de ajo
- Unas hebras de azafrán
- 1 cdita. de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1.2 lt de caldo (si es el caldo casero mejor)
- Unas ramitas de romero fresco (opcional)
Cómo hacer paella de carne paso a paso
- Preparación: Antes de empezar, cortar los pimientos en tiras y las judías verdes en trozos. Picar finamente los ajos. Rallar los tomates.
- Sellar las carnes: Poner un buen chorro de aceite de oliva en una paellera o sartén grande, a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, salpimentar el pollo y las costillas de cerdo y dorar por todos lados hasta que estén bien sellados. Retirar las carnes y reservar.
- Preparar el sofrito: En el mismo aceite, sofreír las tiras de pimiento rojo y verde. Cuando estén tiernos, añadir las judías verdes y el garrofón, si se usa. Cocinar unos minutos y luego añadir el ajo picado. Justo antes de que el ajo se dore, incorporar el tomate rallado y sofreír hasta que el agua se evapore y quede una salsa concentrada.
- Integrar: Incorporar el pimentón dulce, remover rápidamente y volver a poner las carnes en la paellera. Mezclar todo bien para que los sabores se integren.
- El caldo y el azafrán: Verter el caldo caliente en la paellera. Añadir las hebras de azafrán (se pueden tostar ligeramente envueltas en papel de aluminio para potenciar su sabor). Probar y rectificar de sal. Dejar que hierva todo junto durante unos 10 minutos para que se forme un caldo sabroso.
- El momento del arroz: Añadir el arroz repartiéndolo por toda la paellera. Con una espátula, distribuirlo uniformemente por toda la superficie. A partir de este momento, no se debe remover más el arroz.
- La cocción: Cocinar a fuego fuerte durante los primeros 8-10 minutos. Luego, bajar el fuego a medio-bajo y continuar la cocción durante otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido casi todo el caldo. Si se quiere, se pueden añadir unas ramitas de romero por encima en los últimos minutos.
- El socarrat (opcional): Cuando quede muy poco caldo, subir el fuego al máximo durante aproximadamente un minuto. Esperar 1 minuto más y retirar del fuego inmediatamente para que no se queme. Esto permite que se forme esa “costra” tan sabrosa y buscada.
- El reposo final: Cubrir la paellera con un paño de cocina limpio o papel de aluminio y dejar reposar durante 5-10 minutos antes de servir. Este paso es fundamental para que el arroz termine de asentarse.
Preguntas Frecuentes sobre la Paella de Carne
- ¿Qué tipo de carne se le echa a la paella? La paella de carne tradicionalmente lleva pollo y conejo. Sin embargo, es muy común utilizar costillas de cerdo, magro de cerdo o incluso longanizas. La clave es usar carnes que aporten sabor al caldo durante la cocción.
- ¿Qué ingredientes lleva una paella de carne? Además de la carne (pollo, cerdo, conejo), los ingredientes básicos son arroz de grano redondo, un buen sofrito con tomate y pimientos, judías verdes, garrofón, azafrán, pimentón, ajo y un caldo sabroso.
- ¿Qué se echa primero en la paella de carne, el arroz o el agua? Primero se prepara el sofrito con las verduras y la carne. Luego se añade el caldo (el “agua” saborizada) y se deja que hierva para crear la base de sabor. El arroz se añade después, una vez que el caldo está hirviendo y lleno de sabor.
- ¿Cómo hacer para que el arroz quede suelto en la paella de carne? Hay tres claves: usar la variedad de arroz correcta (Bomba o Senia), no remover el arroz una vez que se ha distribuido en la paellera, y respetar la proporción de caldo y los tiempos de cocción para que se absorba por completo sin que el grano se rompa.