Sean ustedes bienvenidos a esta edición de Paulina Cocina en la que van a aprender a hacer yogurt griego casero.
¿Sabías que podés hacer yogurt casero sin máquinas? Sí señores, esta receta de yogurt sin yogurtera que me enseñó el Rey del Yogurt (gracias, su majestad) no sólo no necesita aparatos raros sino que además se hace con leche descremada. Lo escucharon bien, yogurt con leche descremada, y van a ver que sale re cremoso.
Dejo aquí el video para que se ilustren mejor. De paso si quieren, pueden subscribirse al canal de Paulina Cocina haciendo click acá
Sobre esta receta de yogurt griego casero
Aunque ya hicimos una receta de yogurt natural (pueden verla haciendo click aquí) muy buena porque logra un yogurt saludable sin tanto conservante y colorante como el yogurt comprado, esta receta de yogurt griego casero es superadora!
Logra una textura que prácticamente desafía las leyes de la gravedad. Además, sale un montón y es mucho más económico que andar comprando de a potecitos en el supermercado. Es un yogurt económico porque sólo necesitás 3 ingredientes y un poco de tiempo para prepararlo.
Es espectacular para mezclar con cualquier cosa y usarlo como ingrediente en comidas con yogurt, para hacer aderezos con yogurt para las ensaladas, postres con yogurt re saludables, batidos con yogurt y frutas, lo que quieran.
Si no saben cómo hacer yogurt, o quieren aprender específicamente cómo hacer yogurt griego, les recomiendo que hagan esta receta y empezar a meterle yogurt a todo lo que coman.
Además, a partir de esta receta pueden preparar otros lácteos caseros, como por ejemplo queso de yogurt! una maravilla la verdad, el rey del yogurt se tiene que sentar en el Trono de Hierro.
Ingredientes de yogurt griego casero
para hacer bastante.
-1 litro de leche
-1 yogurt neutro
-2 cdas. de leche en polvo
Paso a paso de esta receta de yogurt griego casero
queda increíble
1-Lo primero que vamos a hacer, es volcar toda la leche en una olla. La vamos a poner al fuego hasta que alcance una temperatura de 70º. Es importante tratar de ser lo más exactos posible. Si no tienen termómetro, lo que pueden hacer es la prueba del dedo. La prueba del dedo consiste en introducirlo en la leche y contar hasta 5 o 6. Si pasado ese tiempo, deben sacar el dedo porque les quema, esa es la temperatura ideal.
Una vez alcanzada entonces, esa temperatura, hay que sacarla de del fuego.
2- En un bol aparte, vamos a volcar unas cucharadas de yogurt natural (se consigue en el supermercado). La bacteria que hace el yogurt, está presente en todos los yogures que consumimos, entonces se hace mucho más sencillo sacarla de ahí que buscando la bacteria por separado. Recomiendo que sea un yogurt sin gusto para que no se contamine de sabor el yogurt griego casero que estamos preparando.
Continuando, lo que vamos a hacer luego es echarle un buen chorro de nuestra leche calilente y vamos a revolver procurando que el yogurt se disuelva por completo.
3- Para que nuestro yogurt griego quede más firme, vamos a agregarle en este paso, dos cucharadas de leche en polvo. Vamos a mezclarlas bien hasta que se disuelvan e integren con el resto. Finalmente vamos a mezclar el contenido de este bol con lo que queda de la leche.
Momento de la magia
4- Una vez que tenemos nuestros ingredientes bien unidos, vamos a volcar la mezcla en el recipiente en el que va a quedar reposando y en el que se va a armar nuestro yogurt.
Importante: es necesario aislar el yogurt lo más posible, sobre todo, en cuestión de temperatura, no se tiene que ir el calor de la leche. Por esto, lo que vamos a necesitar que sea un recipiente con tapa. Y vamos a tener que taparlo rápido, apenas introducimos la mezcla.
Luego, y continuando con el aislamiento, vamos a envolver el recipiente en una frazada o toalla y a su vez eso, lo vamos a meter adentro de una bola de plástico. Cualquiera sea.
5- Vamos a dejar nuestro recipiente aislado reposar por 12 horitas en un lugar cerradito. El horno o el microondas, por ejemplo, funcionan perfecto.
6- Pasadas las 12 horas, vamos a abrir nuestro recipiente y a comprobar la magia de la bacteria que hace el yogurt. Este yogurt así como está, ya se puede consumir tranquilamente, pero como lo que queremos es que sea tipo griego, cremoso y espeso, vamos a hacer lo siguiente:
7- Vamos a poner un repasador cubriendo la superficie de un colador, y a su vez ese colador lo vamos a poner arriba de un bol, cosa que el líquido que se escurra quede contenido y no haga un enchastre. Sobre ese repasador vamos a colocar nuestro yogurt y lo vamos a dejar toda la noche metido en la heladera. Esto es para que se filtre el suero líquido, se drene nuestro yogurt y quede una consistencia mucho más espesa y cremosa.
8- Por último, lo sacamos de la heladera y ya está. Solo nos queda dedicar una reverencia al rey del yogurt que nos brindó esta receta maravillosa.
Paulina, hice todos los pasos y me quedo riquísimo….pero re poca cantidad..como mucho 300 CC…no se si deje mucho en la heladera y retire mucho el suero…
Hola Paulina, recuerdo a mamá preparando el yoghurt así cuando eramos chicos…
Tenés recetas de salsas o dips con base de yoghurt griego? Y si lo quiero como postre como lo saborizo sin que se corte. Cuánto te dura esa cantidad en la heladera?
Perdón, cuántas preguntas, mil gracias. un beso grande
Hola Paulina. Una pregunta, cual es la informacion nutricional. me interesan las calorias y las proteinas. Y respecto a eso, el yogurt griego autentico se debe mas a su consistencia o a los productos con que esta hecho pq en el video el mismo se hace con productos industrializados por lo q entiendo entonces que no es mas ni menos sano sino que solo se destaca por su consistencia particular. Sldos.
Hola Paulina!! Como estas? hice ayer la receta del REY pero hice doble tamaño. Hoy desp de 12 horas lo saque y arriba estaba durito y abajo estaba todo liquido todavía y seguía calentito.
Entiendo me salio mal, pero no se si es que lo tenia que dejar mas tiempo o que pudo haber pasado!
ME AYUDAS PORFA así lo vuelvo a hacer?!?!?
GRACIAS!!!
MARAVILLOSO!! nunca me salió uno igual a éste, mil gracias!
Me salió de lujo el yogurt!. ¡Graciaas!
Hola Paulina! Consulta, que yogur neutro usas? Y cuanta cantida 1lt de leche y 200 de yogur? Siempre que hice use 2lt de leche por vasito de 190. Gracias!
A mi me quedó joya! Gracias!
https://www.youtube.com/watch?v=VBPRtz0R5mQ
Hola Paulina. Me pasó lo mismo que Paz, con esas proporciones y a pesar de haberle puesto las dos cucharadas de leche en polvo, me quedó como yogurt bebible. Igualmente procedí a colarlo y me quedó al final supermega cremoso, PERO re poca cantidad! Un poquito más que un potecito de 200 gr. A vos cuánto te sale?? Tenés idea qué pudo haber pasado?
Hola Paulina! Suelo hacer yogur y por primera vez lo colé como vos hiciste para que quede tipo Griego. Quedó más bien queso crema!voy a probar una vez más, tal vez sacandole menos suero? Gracias x tu info! Sos una grosa!
Hola Paulina:
Lo hice. Me salió bárbaro pero al día de tenerlo en la heladera me quedo todo escarchado. Sabes cómo evitar eso? Gracias!
HELP!! ME QUEDO TEXTURA YOGUR BEBIBLE QUE HICE MAL????