Arroz con cerdo y aceto balsámico

receta de arroz

Bienvenidos a Paulina Cocina! Esta vez tenemos lo que puede ser un nuevo clásico: arroz con cerdo, con aceto balsámico. Y mi pregunta es ¿es aceto o acheto? la verdad que es una discusión que no se terminaría nunca.

Para mi, que se me canta, le digo aceto, porque lo leo así y ya fue, así que ahora sí, con el aCETo, arrancamos con esta receta de arroz con cerdo! En fin, más allá de eso, este arroz con cerdo viene a responder los pedidos que llegan.

Mamucha, ya sabés como es esto. Vos decís “Paulina rendime el churrasquito” y Paulina va y te lo rinde nomás.

Hoy te traigo este buenorrísimo arroz con cerdo y aceto balsámico hecho con un churrasquito de cerdo. Que el Hada Paulina convirtió en dos suculentos platos. En fin… qué manera de ponerle encanto a la pobreza. Los dejo con la receta.

sobre esta receta de arroz con cerdo al aceto

Les cuento que esta receta es una de esas salvadoras, que en general pueden quedar bien con casi todo lo que tengan en la heladera o a mano.Lo más importante es el aceto, porque le va a dar un tinte de ácido (se hacía la sommellier ahora!)  que va a contrastar muy bien con el cerdo.

Después, la verduras y condimentos, ahí pueden mandar lo que tienen! Si tienen cebolla común, cebolla común, si tienen verdeo, vamos con el verdeo! El cerdo lo mismo, con churrascos sale ideal, pero si tienen unas costillitas, también queda divino!

El arroz, acá usamos el parabolizado, el que no se pasa, pero con un arroz yamaní también queda buenísimo, ahí tengan en cuenta que va a demorar más en terminar de cocinarse.

Saludos y hasta la próxima

Juanita

Asistente

Ingredientes

para 2 platazos de arroz con cerdo!

  • 1-2 churrascos de cerdo
  • 1 vaso de arroz (yo le puse parbolizado, el fácil)
  • 1/2 vaso de aceto balsámico
  • 1 cebolla (y si tenés de verdeo ¡mejor!)
  • 1 diente de ajo
  • caldito de verduras (mirá acá cómo hacer calditos de verdura caseros)
  • 1/2 cdita. de comino
  • Perejil picado para decorar
  • Sal y aceite.

Receta de arroz con cerdo al aceto

glorioso!

  1. Cortar el cerdo en trozos pequeños, más o menos de 2×2 cm. Colocarlo en una olla precalentada a fuego fuerte con un chorro de aceite. Dorarlo removiendo de vez en cuando. Retirar de la olla y reservar… ¡no la laves!
  2. Picar la cebolla y el ajo y saltear en el fondo de cocción del cerdo. El salteado quedará amarronado.
  3. Cuando la cebolla esté transparente, agregar el arroz en forma de lluvia y dorar unos minutos, siempre revolviendo. Condimentar con la sal, la pimientar, el caldito y el comino.
  4. Cuando el arroz parece que comenzará a tostarse, agregar el aceto balsámico. Hará estruendo. Tranquila, Maribel. Revolver un poco. Puedes mover la sartén como los chefs y hacerte la canchera. La idea es que el aceto pierda el alcohol ahora.
  5. Agregar la carne de cerdo que tenías reservada y el agua: 2 vasos. Revoler una sola vez y tapar.
  6. Cuando el arroz comience a hervir, destapar y bajá el fuego a mínimo o medio mínimo.
  7. Cuando se haya consumido el agua, el arroz estará listo. Servir y llover con perejil picado, que sino le queda el color muy chato.

Con este humito se te enamoran!

es muy delicioso

arroz con cerdo
Publicado por Paulina cocina, el 14 de enero de 2019. Mas recetas con éstos ingredientes: , , .

Votar esta receta

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (11 votos, promedio: 4,73 de 5)

Para votar, pasar el mouse sobre las estrellas.

milanesas sin gluten

Milanesas de berenjenas con rebozados sin gluten!

4 ideas de rebozados sin harina! Disfruta de una opción más saludable y sin gluten con nuestras Milanesas de Berenjenas en la sección de recetas vegetarianas. Con nuestro rebozado sin gluten, lograrás una textura crujiente y deliciosa en cada bocado. Sigue nuestra receta paso a paso y sorprende a todos con este plato original y lleno de sabor.

Que cocinar en cuarentena

Qué cocinar para tener toda la cuarentena organizada!

Todas estas recetas no pueden faltarte nunca! Organiza tus comidas durante la cuarentena con nuestras sugerencias en la sección de planificación de menús. Encuentra deliciosas y prácticas recetas para aprovechar al máximo tus ingredientes y disfrutar de comidas variadas y nutritivas. ¡Mantén la armonía en la cocina y disfruta de cada plato!

Suscribirse
Notificarme de
2 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rodrigo
9 de enero de 2020 23:18

Riquísimo

Lucía
12 de febrero de 2019 12:04

Lo hice!! Pero agregué morrón verde, rojo y amarillo en tiritas finas y quedó genial!