Recetas con arroz

¡Amigas, amigos y arroz-lovers de todo el mundo! En esta sección vamos a hablar de recetas con arroz, ese mundo en el que estos granitos mágicos salvan almuerzos, conquistan cenas y hasta se meten en postres. 

Desde una ensalada fresca hasta un arroz con leche calentito para el corazón. Hoy, nos sumergimos en las mejores recetas con arroz, hablamos de sus secretos, los tipos que existen y cómo lograr que quede perfecto de acuerdo al uso que se le va a dar.

Así que agárrense fuerte de sus cucharas de madera y prepárense, porque además de recetas fáciles con arroz, les voy a contar de todo un poco: ¿de qué está hecho el arroz?, ¿qué tipo es mejor para guarniciones?, y hasta algunos consejitos de cocina dignos de abuela.

Sobre las Recetas con Arroz

Hablar de recetas con arroz es meterse de lleno en el universo de la versatilidad. Este ingrediente ha estado presente en las mesas de todo el mundo durante siglos. Desde un risotto cremoso, hasta un sushi perfectamente enrollado, pasando por el clásico arroz con pollo de los domingos en casa.

Lo lindo del arroz es que no discrimina: puede ser simple o sofisticado. Se puede hacer frito, hervido, al vapor, como base de guarniciones o incluso en postres con arroz. 

Y ojo, que no estamos hablando sólo del arroz blanco. Hay una paleta de colores y texturas para elegir el mejor arroz para cada receta.

El arroz: De qué está hecho y por qué es tan amado

El arroz es básicamente el hijo de la planta de arroz (Oryza sativa). Es un cereal cargado de carbohidratos, ideal para darnos energía. Pero además contiene proteínas y micronutrientes como hierro y magnesio. Es un gran alimento.

¿Y por qué nos gusta tanto el arroz? Porque es como el lienzo blanco de la cocina. No importa lo que le pongas, siempre se adapta. Ahí está su magia: es humilde, pero puede ser el protagonista de las mejores recetas de arroz.

Tipos de arroz: eligiendo al indicado para las recetas con arroz

No todos los arroces son iguales, y saber cuál elegir puede cambiar completamente el plato. Acá va una lista con los tipos más comunes:

  • Arroz blanco (parboil): El clásico de clásicos. Perfecto para guarniciones o ensaladas con arroz, como el arroz primavera o una ensalada de arroz con atún.
  • Arroz integral: Más contenido de fibra, porque conserva la cáscara. Ideal para recetas con arroz saludables.También tiene variedades de grano largo o grano corto, como el querido arroz yamaní.
  • Arroz jazmín: Fragante, de grano largo fino, perfecto para platos asiáticos como el arroz tres delicias.
  • Arroz basmati: Largo y aromático, compañero fiel del arroz al curry.
  • Arroz arbóreo: El rey de los risottos, cremoso y absorbente.
  • Arroz negro y rojo: Exóticos, perfectos para ensaladas o guarniciones coloridas.
  • Arroz salvaje: Es un arroz que crece de manera silvestre, de ahí su nombre, pero se puede combinar con pollo y verduras para aprovechar todo su sabor.

Platos fáciles con arroz: Recetas con arroz y con lo que hay en la casa

El arroz en las recetas nos puede salvar el día con un plato sabroso en pocos pasos. Siempre hay opciones rápidas, deliciosas y versátiles, porque con un poquito de creatividad, y con lo que haya en la alacena, se pueden hacer muchas recetas fáciles con arroz. Acá van algunas ideas:

  • Arroz salteado con vegetales y huevo: Clásico de la cocina asiática y fusión, que se hace en pocos minutos.
  • Risotto de hongos: Un plato cremoso, reconfortante y lleno de sabor, perfecto para quedar bien con poco.
  • Ensaladas con arroz: Verduras frescas, legumbres, arroz blanco o integral y un buen aliño. No hace falta nada más.
  • Arroz a la cubana: Plátano frito, huevo y arroz. Un plato simple cargado de sabor que nunca falla.

El mejor arroz para guarniciones

En el universo de las recetas con arroz, el arroz para guarniciones es fundamental. Estamos hablando de ese acompañamiento versátil que va bien con TODO: carnes, pescados, verduras, ¡hasta huevos! 

Pero no cualquier arroz puede ocupar ese puesto tan preciado. El arroz para guarniciones tiene que ser suelto, con sabor sutil, y lo suficientemente neutro para no opacar al plato principal, pero tan bien hecho que hasta se pueda comer solo. Algunas de esas variedades son:

  1. Arroz blanco de grano largo: El clásico. Perfecto si se busca un acompañamiento que no le robe protagonismo al plato principal.
  2. Arroz basmati: Fragante y ligero. Es ideal para platos más especiados o con salsas potentes.
  3. Arroz integral: Más rústico y con un sabor a nuez que combina perfecto con carnes asadas o vegetales al horno.
  4. Arroz jazmín: Similar al basmati, pero más aromático. Perfecto para comidas asiáticas o currys.

Las 4 mejores recetas con arroz

Hablemos ahora de las estrellas. Si hablamos de las mejores recetas con arroz, hay que mencionar estas joyas:

  1. Arroz con pollo: Un clásico infaltable. Cada familia tiene una forma de prepararlo, pero es una receta presente en todos los hogares.
  2. Arroz chaufa: Inspirado en la cocina peruana, salteado al wok con pollo, verduras y salsa de soja.
  3. Paella: Si quieren lucirse, nada como una buena paella. Llena de mariscos y amor.
  4. Postres con arroz: El infaltable arroz con leche al que se le pueden agregar toques de ralladura de naranja, limón y canela. ¡Un manjar!

5 Consejos para un arroz perfecto

  1. Usar la proporción correcta de agua: Chequear las cantidades de acuerdo a la variedad, no todas se cocinan de la misma manera.
  2. Lavar el arroz: Antes de cocinar, enjuagarlo ayuda a quitar el almidón extra para lograr recetas con arroz más ligeras..
  3. No revolver demasiado: En algunos casos, como con el arroz blanco, revolver puede hacerlo pegajoso.
  4. No destapar la olla: Al cocinar arroz, es importante mantener la olla tapada para que el vapor no se escape y que se cocine uniformemente.
  5. Dejar reposar: Una vez que el arroz esté cocido, apagar el fuego y dejarlo reposar unos 5 minutos con la tapa puesta. Esto ayuda a que se termine de absorber el líquido y quede perfecto para preparar todo tipo de recetas con arroz.

La biblia del arroz: Tiempos y proporciones para las recetas de arroz

  • Arroz blanco 

Proporción: 1 taza de arroz por 2 tazas de agua.

Tiempo de cocción: 15-20 minutos a fuego bajo una vez que rompa el hervor. 

Tip extra: Es ideal para guarniciones porque queda suelto y liviano.

  • Arroz integral

Proporción: 1 taza de arroz por 2 ½ o 3 tazas de agua.

Tiempo de cocción: 35-45 minutos, ya que tiene una cáscara más dura. 

Tip extra: Si se lo deja remojando una hora antes, se reduce el tiempo de cocción.

  • Arroz jazmín

Proporción: 1 taza de arroz por 1 ¾ tazas de agua. 

Tiempo de cocción: 12-15 minutos. 

Tip extra: No hace falta agregar sal; su aroma único ya le da un toque especial a las recetas de arroz.

  • Arroz basmati 

Proporción: 1 taza de arroz por 1 ½ tazas de agua.

Tiempo de cocción: 12-15 minutos. 

Tip extra: Enjuagarlo bien antes de cocinarlo para quitar el exceso de almidón y que quede suelto.

  • Arroz para risotto (arborio o carnaroli)

Proporción: No hay proporción fija, porque se cocina agregando el líquido (generalmente caldo) de a poco. 

Tiempo de cocción: 18-20 minutos de remover constantemente para lograr esa textura cremosa.

Tip extra: Usar caldo caliente para evitar cortar la cocción.

  • Arroz negro o rojo

Proporción: 1 taza de arroz por 2 ½ o 3 tazas de agua. 

Tiempo de cocción: 30-40 minutos.

Tip extra: Es ideal para ensaladas con arroz o platos exóticos por su textura y sabor particular.

  • Arroz glutinoso o pegajoso

Proporción: 1 taza de arroz por 1 ¼ tazas de agua. 

Tiempo de cocción: 15 minutos al vapor. 

Tip extra: Es el arroz ideal para postres o sushi, ya que su textura es compacta y perfecta para moldear.

Todas mis Recetas con Arroz

5
(1)
Chow fan de pollo definitivo con una receta sencilla. Aprende cómo hacer un chow fan chino con pasos claros y simples.
5
(3)
El bibimbap, una comida coreana asombrosa, es infinitamente versátil. Descubre su esencia con nuestra receta auténtica y su exquisita salsa.
4.5
(4)
Prepara la receta de arancini perfecta. Aprende cómo hacer arancini siciliano con relleno cremoso. Las bolas de arroz italianas que te transportarán a Sicilia.
5
(2)
Descubre cómo hacer arroz rojo perfecto: receta sencilla, tiempos exactos y tips prácticos para sorprender con este clásico delicioso.
3.7
(3)
La auténtica morisqueta de Michoacán te espera en esta receta simple pero deliciosa. Arroz, frijoles y salsa en un plato irresistible que no te podés perder.
3.3
(4)
Descubre la receta de paella mixta perfecta. Aprende a cocinar este clásico español, mezcla de sabores del mar y la tierra, ideal para cualquier ocasión.
5
(2)
Aprende cómo hacer arroz del senyoret perfecto, con todos los secretos de su preparación. Descubre qué lleva este delicioso arroz marinero y sorprende a todos.
3
(2)
Descubre la receta de arroz atollado con pollo y chorizo. Un plato delicioso y fácil de preparar que combina sabores intensos en cada bocado. Ideal para cualquier ocasión.
5
(2)
Cocina como un verdadero chef chileno con esta receta de carbonada. Aprende a mezclar sabores auténticos en un solo plato excepcional.
5
(1)
Atrévete a probar algo diferente con mi receta de sarmale. Un festín rumano que hará las delicias de tu mesa y tus invitados.
5
(1)
Elabora chiles rellenos con un toque especial siguiendo mi receta. Un plato que siempre llama la atención y satisface paladares.
5
(1)
Aprende a cocinar un majadito de charque con mi receta especial. Sabor auténtico boliviano en cada bocado. ¡Irresistible!
4.5
(2)
Te revelo mi receta de silpancho con carne molida: simple, rápida y extremadamente deliciosa. ¡No te resistirás a probarla
5
(2)
Aprende a cocinar pollo chijaukay, un plato chino-peruano con pollo crujiente y una salsa deliciosamente picante que te encantará.
5
(1)
Conoce mi versión de caigua rellena, un plato tradicional que cocino al horno para más sabor y menos grasa.