Torta Ópera casera: Receta fácil paso a paso para viajar a París 

¡Hola, gente linda! Hoy viajamos a París con un clásico de la pastelería: la Torta Ópera.

Si alguna vez soñaron con hacer esta maravilla de capas de chocolate y café, pero les parecía imposible, bueno prepárense.

Con un poquito de paciencia y unos trucos infalibles, van a lograr una Torta Ópera casera que no tiene nada que envidiarle a la de las mejores pastelerías. Les prometo que el resultado va a valer cada segundo en la cocina.

Acá les cuento todo lo que tienen que saber, desde su curiosa historia hasta el último detalle para que la receta torta ópera salga perfecta.

Sobre la Torta Ópera

La Torta Ópera es un postre francés rectangular compuesto por finas capas que se intercalan para crear una explosión de sabor y texturas. Los ingredientes clave de la receta torta son:

  • Bizcocho Gioconda (por el célebre cuadro): Un bizcochuelo ligero de harina almendras, bien finito y aireado. Es la base de todo.
  • Almíbar de café: Un almíbar hecho con café fuerte que humedece generosamente las capas de bizcocho, aportando ese sabor intenso a café que la caracteriza.
  • Crema de manteca al café: Una crema suave y sedosa con sabor a café, que le da cremosidad a las capas. Es similar a un buttercream pero con base de yemas.
  • Ganache de chocolate: Una ganache intensa de chocolate semi-amargo, que complementa perfecto el café. 
  • Glaseado de chocolate brillante: Una cobertura final de chocolate que le da ese acabado espejo tan característico y elegante.

Es un postre con varios componentes, pero cada uno es fundamental para el equilibrio final. La combinación de café y chocolate es un clásico que nunca falla, ¡y en la Torta Ópera alcanza su máxima expresión!

receta casera de torta opera

La fascinante historia de la Torta Ópera

Como suele pasar con los grandes inventos culinarios, el origen de la Torta Ópera tiene sus vueltas. Hay varias historias, pero las dos más conocidas nos llevan a París (obvio). Una dice que la torta Ópera original la creó un pastelero llamado Louis Clichy en 1903 para una exposición culinaria. 

La otra, y quizás la más romántica, cuenta que en 1955, Cyriaque Gavillon de la famosa pastelería Dalloyau, creó un pastel de capas de almendras, café y chocolate. Cuando su esposa, Andrée Gavillon, lo vio terminado, le recordó la majestuosa Ópera Garnier de París, con sus capas y su elegancia. ¡Y así, dicen, nació el nombre! 

Torta Ópera vs. Tiramisú: Parecidos pero diferentes

Mucha gente confunde la Torta Ópera con el Tiramisú porque ambos llevan café y son postres con capas. Pero  la verdad es que son súper diferentes, ¡aunque los dos son una fiesta para el paladar! 

  • El tiramisú usa bizcochos de soletilla (receta de vainillas) y su crema es a base de mascarpone y huevo, espolvoreado con cacao. Es más cremoso y “esponjoso” por las vainillas.
  • La Torta Ópera usa el bizcocho Gioconda, una crema de manteca y ganache de chocolate, con un glaseado brillante. Es más estructurada y con sabores más definidos y potentes, especialmente por el café y el chocolate intenso.
receta facil de torta opera

El truco para una crema de manteca perfecta

Uno de los pasos que a veces genera dudas es la crema de manteca al café. El secreto para que te quede suave, sedosa y sin grumos es asegurarse de que la manteca esté a punto pomada (blanda pero no derretida) y que el almíbar caliente se incorpore a las yemas batidas en forma de hilo muy fino y sin dejar de batir. 

¡Batir, batir y batir hasta que la mezcla se enfríe por completo antes de agregar la manteca es clave para que no se corte! Si se llega a cortar, no desesperen, a veces calentando suavemente la base del bowl a baño maría y batiendo enérgicamente se puede arreglar. Pero mejor evitarlo con paciencia al principio!

Puntos Clave de la Torta Ópera

Para que la Ópera torta sea un éxito, tener en cuenta estos puntos:

  • La calidad de los ingredientes importa, especialmente el chocolate y el café.
  • Las capas deben ser finas para lograr la elegancia característica.
  • El almíbar debe humedecer bien el bizcocho, pero sin empaparlo demasiado.
  • El frío es amigo: refrigerar bien entre capa y capa facilita el armado.
  • El corte final de los bordes es fundamental para la presentación.
como hacer torta opera paso a paso

Variaciones para jugar con la Torta Ópera

Si bien la torta Ópera clásica es un diez, ¡siempre se puede jugar un poco en la cocina! Acá les dejamos algunas ideas para hacer torta Ópera de chocolate o con otros sabores. 

  1. Sin café (¡para los que no son cafeteros!): Se puede reemplazar el almíbar de café por un almíbar de chocolate, o un almíbar de algún licor (como amaretto o ron), e incluso usar una crema de manteca de vainilla o chocolate en lugar de café
  2. Todo chocolate: Usando un bizcocho Gioconda de cacao, almíbar de chocolate, crema de manteca de chocolate y ganache y glaseado de chocolate intenso. ¡Para los fans del cacao!
  3. Con un toque frutal: Una variación interesante es con frambuesa, donde se puede usar un almíbar de frambuesa y quizás una ganache de chocolate blanco o una crema de manteca de vainilla. Ojo, ya no sería la Torta Ópera original, ¡pero sería una delicia inspirada en ella
  4. Versión argentina: con dulce de leche: ¿Por qué no? Se podría reemplazar una de las capas de crema de manteca por dulce de leche. Sería un giro bien nuestro a un clásico francés. También pueden inspirarse en otras ideas de rellenos para tortas.

9 Consejos para la receta torta Ópera

  1. Leer la receta completa antes de empezar. ¡La planificación es clave!
  2. Tener todos los ingredientes a mano y pesados antes de arrancar.
  3. Asegurarse de que los huevos y las claras para el bizcocho estén a temperatura ambiente.
  4. Batir el bizcocho Gioconda lo suficiente para incorporar aire, pero no batir de más una vez que se agrega la harina y las claras.
  5. El frío es un aliado: refrigerar bien entre capa y capa facilita el armado.
  6. El corte final de los bordes es fundamental para la presentación. Usar un cuchillo bien afilado y pasarlo por agua caliente antes de cada corte limpio.
  7. El glaseado de chocolate debe estar a la temperatura justa: tibio para que se pueda verter, pero no caliente.
  8. Si no consiguen harina de almendras, se pueden procesar las almendras peladas.
  9. La crema de café se puede reemplazar por buttercream común.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

torta opera paso a paso

Receta de Torta Ópera fácil

Rinde: 10-12 porciones

Tiempo de preparación: 2 horas (incluyendo el enfriado)

Ingredientes para Torta Ópera

Para el bizcochuelo (bizcocho Gioconda simplificado)

  • 4 huevos
  • 4 claras
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de harina de almendras (o almendras molidas)
  • 40 g de harina 0000
  • 40 g de manteca derretida
  • 1 pizca de sal

Para el almíbar de café

  • 100 ml de agua
  • 80 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de café instantáneo

Para la crema de manteca al café

  • 150 g de manteca pomada
  • 100 g de azúcar
  • 2 yemas
  • 2 cdas. de agua
  • 1 cdita. de café instantáneo disuelto en 1 cdita. de agua caliente

Para el ganache de chocolate

  • 200 g de chocolate semiamargo
  • 150 ml de crema de leche

Para la cobertura brillante (glaseado de espejo opcional)

  • 100 g de chocolate semiamargo
  • 80 ml de crema
  • 1 cdta. de miel o glucosa

Cómo preparar Torta Ópera receta paso a paso

Para el bizcochuelo Joconde

  1. Precalentar el horno a temperatura media (180 °C). Batir los 4 huevos con el azúcar hasta que estén espumosos y pálidos.
  2. Agregar la harina de almendras y la harina común tamizada. Mezclar con espátula.
  3. En otro bol, batir las claras a punto nieve con una pizca de sal. Incorporar las claras al batido anterior con movimientos envolventes.
  4. Agregar la manteca derretida y tibia y volcar la mezcla en una bandeja rectangular (30×40 cm aprox.) forrada con papel manteca. Hornear 12-15 minutos o hasta que esté dorado y el centro seco. Enfriar y cortar en 3 planchas iguales.

Para el almíbar de café

  1. Llevar al fuego el agua con el azúcar. Cuando rompa el hervor, apagar y disolver el café. Dejar enfriar.

Para la crema de café

  1. Batir la manteca pomada hasta que esté bien cremosa.
  2. Hacer un almíbar con el azúcar y el agua (105 °C o punto bolita blanda).
  3. Mientras se baten las yemas, agregar el almíbar en forma de hilo. Batir hasta que se enfríe.
  4. Incorporar la manteca batida y el café disuelto. Batir hasta integrar.

Para la ganache de chocolate

  1. Calentar la crema hasta que empiece a tener pequeñas burbujitas en los bordes.
  2. Volcar sobre el chocolate picado y dejar reposar unos minutos.
  3. Mezclar hasta obtener una crema brillante. Dejar templar un poco.

Para el montaje 

  1. Colocar la primera plancha de bizcochuelo. Pintar con almíbar. Extender una capa fina de ganache. Refrigerar unos 15-30 minutos. 
  2. Repetir el proceso con las dos capas siguientes y llevar a la heladera mínimo 1 hora para que tome cuerpo.

Para el glaseado final

  1. Calentar la crema con la miel. Verter sobre el chocolate y mezclar bien.
  2. Cuando esté apenas tibio, volcar sobre la torta fría.

Alisar con espátula y volver a enfriar 30 minutos.

como hacer una torta opera

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.5 entre 2 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas