Roast Beef: 10 tips para que salga perfecto

¡Hola amigas y amigos de Paulina Cocina! Quizás algunos de ustedes piensen que el roast beef es un plato sofisticado, por su nombre en inglés, pero en realidad, se trata de un corte de carne simple y accesible que, si bien tiene sus secretos, con los tips correctos puede salir tierno y jugoso.

El roast beef es protagonista de guisos, estofados y hasta puede encontrarse en rellenos de empanadas y otros platos. 

Por eso, esta guía no es sólo una receta: es un manual carnicero-emocional para lograr un roast beef al horno bien argentino, de esos que se cortan con cuchara y del que todos quieren repetir.

Sobre la receta de Roast Beef

El término “roast beef” significa literalmente “carne asada” en inglés. Es un plato emblemático de la cocina británica, tradicionalmente servido en el “Sunday Roast” (el asado del domingo). 

Sin embargo en Argentina es un corte de carne accesible y popular que se puede usar en muchas recetas. La magia de este plato reside en su simpleza: una buena pieza de carne, una cocción lenta y precisa que la deja dorada por fuera y rosada por dentro.

roast beef en fetas cortadas

¿Qué corte de carne es el roast beef en Argentina?

En Argentina el roast beef se consigue fácilmente en cualquier carnicería, con ese nombre, pero también se lo suele llamar “aguja” o “entrecot”. Esta pieza, que se obtiene del cuarto delantero de la vaca, tiene una textura firme y una buena capa de grasa externa que lo hace ideal para horno, guisos y cocciones largas.

Es un corte muy rendidor y económico, de esos que salvan comidas familiares y dejan olor a casa rica por horas.

La clave no está en una lista interminable de ingredientes, pero sí en la técnica. Un buen roast beef se caracteriza por su ternura y por servirse en fetas finas, ya sea caliente con una guarnición clásica como papas al horno, o hasta frío en sándwiches. Esta versatilidad es lo que lo convierte en un plato tan genial.

Otras opciones si no se consigue roast beef

En caso de que no se encuentre roast beef, se pueden usar varios cortes que funcionan de maravilla. Lo que se busca es una pieza de carne magra pero con una buena capa de grasa externa, que la mantendrá jugosa durante la cocción. Los más recomendados son:

  • Lomo: Es la opción más tierna y lujosa. Queda espectacular, aunque es más costoso.
  • Bife ancho o corazón de cuadril: Una opción excelente y con una gran relación calidad-precio. Tienen el equilibrio justo de carne y grasa.
  • Aguja: Un corte más económico que, con una buena cocción, puede dar resultados sorprendentes. Es ideal para quienes se inician en el arte del roast beef.

Un consejo clave: conversar con el carnicero. Pedirle una pieza para carne al horno de alguno de estos cortes, de aproximadamente 1.5 a 2 kilos, y que por favor le deje la capa de grasa. ¡Esa grasa es oro puro!

roast beef al horno

Roast beef: Recetas fáciles

El roast beef es como un lienzo en blanco. Se pueden probar distintas marinadas y costras de hierbas para darle un toque personal sin complicarse demasiado.

  1. Roast beef al horno con mostaza y miel: Una combinación agridulce que es una fiesta. Simplemente mezclar mostaza de Dijon, miel y un poco de romero picado, y untar la carne con esta mezcla antes de llevarla al horno. Una delicia.
  2. Roast beef a la cacerola: Para quienes prefieren no usar el horno, el roast beef a la cacerola es una gran alternativa. Se sella la carne por todos sus lados en una cacerola caliente con aceite y luego se cocina a fuego bajo con un fondo de caldo y verduras. Es una cocción más húmeda, pero el resultado es una carne que se desarma.
  3. Roast beef a la parrilla con costra de hierbas: Picar ajo, perejil, tomillo y romero fresco. Mezclarlo con pan rallado, un poco de aceite de oliva y sal. Cubrir la superficie de grasa de la carne con esta mezcla antes de hornear. Se formará una costra crujiente y aromática que es un espectáculo.
receta de roast beef

10 Tips para un roast beef inolvidable

  1. Atar la carne: Se puede atar con hilo de cocina para darle una forma más uniforme, asegurando una cocción pareja.
  2. Temperar la carne: Sacar la carne de la heladera al menos una hora antes de cocinarla. Esto evita que el interior quede frío.
  3. Sellar bien: Un buen sellado en una sartén caliente por todos lados es fundamental para crear una costra dorada y mantener los jugos dentro. También se puede sellar en horno fuerte (220ºC) por 15-20 minutos y después se sigue cocinando a fuego suave (160ºC), por una o dos horas, de acuerdo al punto deseado de la carne.
  4. Cocinar con una base de verduras: La cebolla, el ajo y la zanahoria son una buena base para darle sabor a la carne. También se pueden agregar hierbas y otras verduras.
  5. La sal, al final: Salar la carne justo antes de meterla al horno o incluso después de la cocción para que no se deshidrate.
  6. Cubrir con papel aluminio: La cocción lenta con papel aluminio permite que se genere vapor y la carne no se seque. Esto ayuda a que el roast beef al horno quede bien jugoso y tierno
  7. El reposo es sagrado: Una vez fuera del horno, dejar reposar el roast beef por unos minutos para que se reabsorban los jugos. 
  8. Cortar en fetas finas: Usar un cuchillo bien afilado y cortar siempre en contra de la fibra de la carne.
  9. No tirar los jugos: El líquido que queda en la asadera es la base para una salsa increíble. Se puede procesar con las verduras y servirla sobre la carne. 
  10. Aprovechar las sobras: El roast beef frío es ideal para sándwiches épicos o para hacer unas empanadas de carne espectaculares.
roast beef corte

Receta de roast beef al horno

Rinde: 6 a 8 porciones generosas

Tiempo de preparación: 20 min
Tiempo de cocción: 1 h 30 min

Ingredientes para la receta de roast beef al horno

  • 1 pieza de roast beef de 1.5 kg aprox.
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • Sal gruesa y pimienta negra recién molida
  • 4 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 ramitas de romero fresco
  • ½ vaso de caldo
  • ½  vaso de vino tinto (si no se quiere usar vino se puede reemplazar por caldo)

Cómo hacer roast beef paso a paso

  1. Preparar la carne: Sacar la carne de la heladera una hora antes. Secarla bien con papel de cocina. Atarla con hilo de cocina para darle una forma compacta y redonda.
  2. Sazonar: Frotar toda la superficie de la carne con el aceite de oliva. Justo antes de sellar, condimentar generosamente con sal gruesa y pimienta negra recién molida.
  3. Al horno: Precalentar el horno a 220°C. Colocar la carne en una asadera, con un poco de aceite, la cebolla en cuartos, las zanahorias en rodajas y los dientes de ajo. Hornear por 20 minutos a esta temperatura.
  4. Bajar la temperatura: Pasados los 20 minutos agregar en la misma asadera, las 2 ramitas de romero fresco, el caldo y el vino. 
  5. Cocción lenta: Cubrir la asadera con papel aluminio y bajar la temperatura del horno a 160°C. Continuar la cocción. El tiempo dependerá del punto deseado: se calculan aproximadamente 15-20 minutos por cada 500g para un punto jugoso. Pero si lo que se busca es que quede braseado, se recomienda una cocción larga de 1 o 2 horas, chequeando que no le falte líquido.
  6. El reposo obligatorio: Retirar el roast beef del horno y colocarlo sobre una tabla de cortar. Cubrir holgadamente con el papel de aluminio y dejarlo reposar por 15-20 minutos. Los jugos se redistribuyen y la carne queda mucho más tierna.
  7. La salsa (opcional pero recomendada): Mientras la carne reposa procesar el líquido de cocción con las verduras, para obtener una salsa cremosa y súper sabrosa. 
  8. Servir: Cortar el roast beef en fetas finas, en contra de la fibra. Servir inmediatamente con la salsa por encima y la guarnición elegida.
como hacer roast beef en casa

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas