Dulce de Cayote: Una receta tradicional argentina para atesorar

Hola amigos, ¿cómo están? Hoy, en Paulina Cocina vamos a preparar algo casero y muy especial: dulce de cayote argentino.

¡Sí, señores! Hoy vamos a preparar la receta de dulce de cayote como el de las abuelas. Ese manjar de los dioses, que nos transporta a los valles del norte argentino en cada cucharada. Muchos le tienen miedo a esta receta, porque piensan que es complicada, pero nada que ver.

Hoy vamos a ver y demostrar que hacer dulce de cayote casero es una pavada si tenemos la receta correcta (que te vamos a pasar hoy mismo). Así que prepara el mate, ponete cómodo y empecemos con esta aventura culinaria.

Sobre el Dulce de Cayote

El cayote, o alcayota, es una especie de calabaza pero parecida a una sandía por fuera, y que por dentro tiene una pulpa fibrosa que se desprende como si fuera una cabellera, de ahí que también se llame a este dulce “cabello de ángel” y “dulce de alcayota”

Es un dulce originario de América del sur y es una tradición arraigada en todo el noroeste argentino. No es sólo una receta tradicional de Salta, Jujuy y Tucumán, es parte de la cultura. Es la excusa para juntarse, el postre después de un buen asado, o el regalo que se lleva después de un viaje al Norte. 

Cada familia tiene su versión, su secretito. Pero la base es siempre la misma: paciencia, amor y una buena fruta. Hoy vamos a hacer una receta de dulce de cayote que respeta esa tradición.

dulce de cayote receta casera

El procedimiento para lograr las hebras del dulce de cayote

¿Cómo logramos esas hebras perfectas y no un puré? Después de cocinar el cayote entero, hay que dejarlo enfriar, quitarle la cáscara, cortar por la mitad la pulpa y retirar las semillas. 

Luego de ese proceso, lo mejor es desmenuzar el interior con las manos o con ayuda de dos tenedores, para lograr que todas las hebras se separen. Una vez obtenidas las hebras del cayote el paso siguiente es hacer la cocción del dulce. 

4 Características que tiene que tener el dulce de cayote 

  1. Color: Debe ser de un dorado ámbar, brillante y traslúcido. Si queda muy oscuro, se pasó de cocción.
  2. Textura: ¡Hebras, hebras y más hebras! Debe ser fibroso, no pastoso. Se tienen que poder “peinar” las fibras con el tenedor.
  3. Sabor: Dulce pero no empalagoso, con el sabor característico de la fruta y, si se animan, un toque cítrico del limón.
  4. Consistencia: Tiene que tener cuerpo, un almíbar espeso que une las hebras pero sin ser un bloque macizo.
como hacer dulce de cayote

Usos posibles del dulce de cayote casero

  • Postres regionales: Es protagonista en empanadillas dulces salteñas, tucumanas o jujeñas, donde se combina con nuez y masa crujiente. Una bomba.
  • Con queso: Si son del club de “dulce + queso”, como el tan querido postre vigilante, van a amar el dulce de cayote con quesillo o queso de cabra. Combo norteño imbatible.
  • En tartas o tortas: Se puede usar como relleno de tartas, bizcochuelos o pastelitos dulces, para darles ese toque fibroso y carameloso.
  • Con frutos secos: El dulce de cayote con nuez es una combinación exquisita por el contraste de sabores, pero también puede ir muy bien con almendras o castañas. 
  • Para acompañar infusiones: Va de maravilla con mate, té o café, sobre todo en tardes frescas donde uno se pone medio nostálgico.

10 Consejos finales para un dulce de cayote perfecto

  1. Elegir bien el cayote: Buscar uno que tenga la cáscara dura y sin golpes.
  2. La proporción de azúcar: La regla general es usar entre 700g y 800g de azúcar por cada kilo de pulpa obtenida. Se puede hacer con menos azúcar, pero puede requerir más cocción y algún espesante extra. 
  3. Paciencia en la cocción: Fuego bajo y revolver de vez en cuando con cuchara de madera para que no se pegue.
  4. El punto justo: Para saber si está listo se pasa la cuchara por el fondo de la olla y, si tiene forma un caminito que tarda en cerrarse.
  5. Un toque de limón: El ácido del limón ayuda a que el dulce no se cristalice y se conserve mejor.
  6. Esterilizar los frascos: Fundamental para una buena conservación. Se pueden hervir o esterilizar en microondas.
  7. Envasado en caliente: Llenar (no hasta arriba de todo) los frascos con el dulce recién hecho, cerrarlos bien y darlos vuelta sobre un repasador hasta que se enfríen. Esto crea un vacío natural.
  8. Dejar reposar: El dulce está más rico después de unos días, cuando los sabores se asientan.
  9. Maridaje perfecto: La combinación imbatible es con un buen quesillo y nueces
  10. Conservación: El dulce de cayote se conserva, como cualquier mermelada casera, bien tapado en un lugar fresco y seco, donde puede permanecer alrededor de 6 meses. Una vez abierto hay que guardarlo en la heladera y puede mantenerse fresco por 2 o 3 semanas. 
receta de dulce de cayote paso a paso

Receta de Dulce de Cayote casero

Rinde: 2 frascos medianos

Tiempo de preparación: 40 minutos

Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos aprox.

Ingredientes para el dulce de cayote

  • 1 cayote mediano (de unos 2-3 kg)
  • Azúcar (calcular 800g por cada kg de pulpa)
  • Jugo de 1 limón
  • Cáscara de 1/2 limón (solo la parte amarilla)
  • Opcional: 1 puñado de nueces

Cómo hacer dulce de cayote paso a paso

  1. Cocinar el cayote en una bandeja de horno a temperatura media (180°C) por unos 30-40 minutos. Dejar enfriar. 
  2. Una vez frío, retirar la cáscara (sale fácil con las manos), cortar y sacarle todas las semillas. Luego, con la ayuda de dos tenedores, empezar a separar las hebras de la pulpa
  3. Poner la pulpa (si es posible pesar, para mayor precisión en la mezcla) junto el azúcar en una olla, con el jugo y la cáscara del limón.
  4. Llevar a fuego medio-bajo y cocinar, revolviendo de vez en cuando con cuchara de madera, hasta que el dulce tome un color dorado y el almíbar esté espeso. Este proceso tarda entre 1 y 2 horas.
  5. Para saber si está, colocar una cucharadita de dulce en un plato frío, si no se desparrama, está listo. Si se quieren agregar nueces, este es el momento. Cocinar 5 minutos más.
  6. Retirar la cáscara de limón. Con el dulce aún caliente, rellenar los frascos esterilizados, cerrar bien y dejarlos boca abajo hasta que se enfríen. 
receta de dulce de cayote

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas