Cómo hacer arroz con setas paso a paso (y que quede perfecto)

El arroz con setas es uno de esos platos que conquistan con solo mirarlos: queda cremoso, lleno de aroma y con ese sabor que lo hace irresistible.

Hay platos que son un abrazo, que te transportan a un domingo de otoño con solo olerlos. El arroz con setas es, sin duda, uno de ellos. Es una de esas recetas que parece sencilla (y lo es), pero que tiene sus pequeños secretos para pasar de un “arroz con cosas” a un plato memorable, cremoso y absolutamente delicioso.

Hoy vamos a desentrañar todos los misterios de este clásico. Veremos cómo conseguir un arroz con setas meloso, qué tipo de setas usar y, por supuesto, todos los trucos para que te aplaudan hasta los vecinos. ¡Vamos a cocinar!

Sobre la receta de Arroz con Setas

El arroz con setas es un plato emblemático de la cocina mediterránea, especialmente popular en España e Italia. Su origen es humilde, como el de muchas grandes recetas: nace de la combinación de ingredientes locales y de temporada. 

El arroz, un cereal básico, se une a las setas, el tesoro que regalan los bosques en otoño. Aunque a menudo se le confunde con su primo italiano, el risotto, el arroz meloso español tiene su propia personalidad. 

La clave del arroz con setasno está en el mantecado final con queso y mantequilla, sino en la correcta gestión del caldo y el almidón del propio arroz, que se libera poco a poco para crear esa textura untuosa tan característica.

El caldo del arroz con setas: el ingrediente que marca la diferencia

Si hay algo que puede cambiar por completo tu arroz con setas, es el caldo. Usar un caldo de verduras o de pollo casero y bien sabroso es fundamental. 

Pero el verdadero truco del arroz con setas es hidratar las setas secas (si las usas) en agua caliente y luego añadir esa misma agua, colada, al caldo principal. Ese líquido es oro puro y potenciará el sabor a bosque de una manera increíble.

receta facil y rapida de arroz con setas

4 Ingredientes clave para un arroz con setas perfecto

Lo bueno de esta receta es que es muy adaptable. Si no tienes un ingrediente, no pasa nada! Abajo te damos algunas ideas para variaciones.

1. Arroz podes usar uno de grano redondo (tipo bomba o arborio son ideales).

2. Setas que sean frescas y variadas (champiñones, portobello, setas de cardo) o setas deshidratadas también funciona.

  • Preparar las setas: Si se usan setas frescas, lo más recomendable es lavarlas bien con un paño húmedo (sin mojarlas demasiado) y cortarlas en trozos. Si se usan setas deshidratadas, ponerlas en remojo en agua caliente durante 20 minutos. Escurrirlas y reservar tanto las setas como el agua de remojo.

3. Caldo de verduras o pollo, bien caliente. Siempre podes hacer tu propio caldo casero

4. El vino blanco es opcional (pero muy recomendable).

Variaciones y 4 versiones del arroz con setas

Lo maravilloso de esta receta es su versatilidad. Se puede adaptar a lo que tengas en la nevera o a tus gustos personales. Aquí algunas ideas:

  • Arroz setas y secreto: Antes de añadir el arroz, dorar unos trozos de secreto ibérico cortado en dados. Retirarlos y reincorporarlos al final de la cocción. El sabor que deja la grasa del secreto es espectacular.
  • Arroz con setas y pollo: Se puede usar pechuga o contramuslos deshuesados. Cortar el pollo en trozos, dorarlo al principio y seguir la misma lógica que con el secreto. Es una combinación clásica que nunca falla.
  • Arroz con setas y verduras: Se pueden añadir otras verduras al sofrito, como pimiento rojo, verde o espárragos trigueros. Esto le dará más color y nutrientes al plato.
  • Un toque cremoso: Si bien no es un risotto, para un final extra cremoso se puede añadir una cucharada de queso parmesano rallado justo antes del reposo. ¡Queda increíble!

Si te gusta esta receta, mirá más ideas en Instagram.
Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas 

arroz con setas receta casera

Receta: arroz con setas meloso

Rinde: 4 porciones
Tiempo Preparación: 35 min

Ingredientes

  • 320g de arroz de grano redondo
  • 500g de setas frescas variadas
  • 1,2 lts de caldo de verduras o pollo caliente
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco seco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco picado

Preparación de arroz con setas paso a paso

  1. Limpiar y trocear las setas. Picar finamente la cebolla y laminar los ajos.
  2. En una cazuela ancha, pochar la cebolla en aceite de oliva. Añadir el ajo y, un minuto después, las setas. Saltear a fuego fuerte hasta que se doren.
  3. Incorporar el arroz y nacarar durante 2 minutos. Verter el vino blanco y dejar que se evapore.
  4. Añadir un par de cucharones de caldo caliente y remover. Cocinar a fuego medio-bajo.
  5. Ir añadiendo caldo a medida que el arroz lo absorba, removiendo ocasionalmente, durante 18-20 minutos.
  6. Cuando el arroz esté tierno y meloso, retirar del fuego, tapar con un paño y dejar reposar 5 minutos.
  7. Servir inmediatamente con perejil fresco espolvoreado.
arroz con setas paso a paso facil

Preguntas Frecuentes sobre el Arroz con Setas

¿Qué tipo de seta es mejor para el arroz con setas?

La mejor opción es una mezcla. Combinar champiñones comunes con otros de sabor más intenso como los portobello, boletus o setas de cardo crea una complejidad de sabores deliciosos. Si solo tienes una variedad, ¡también quedará genial!

¿Se puede hacer arroz con setas congeladas?

¡Claro que sí! No es necesario descongelarlas. Se añaden directamente a la sartén bien caliente después del sofrito y se cocinan hasta que hayan soltado toda el agua. Funcionan perfectamente.

¿Cómo evitar que el arroz con setas quede pastoso?

Hay tres claves: usar un arroz de grano redondo que absorba bien el caldo, no pasarse con la cocción (unos 18 minutos es suficiente) y remover lo justo. No hay que remover constantemente como en un risotto, pero sí de vez en cuando para ayudar a liberar el almidón de forma controlada. Para una guía completa, puedes consultar los secretos del arroz blanco perfecto.

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas