Vieiras: Todos los secretos para cocinarlas en casa

¡Hola amigos y amigas! En Paulina Cocina nos encantan los frutos de mar, y las vieiras no son la excepción porque ¡son riquísimas!

Seguro piensen que son uno de esos manjares que parecen reservados para restaurantes de lujo, pero la realidad es que preparar vieiras en casa es mucho más fácil de lo que imaginan. 

Este molusco, con su carne tierna y sabor delicado, es un verdadero placer gourmet que puede convertir cualquier cena en una ocasión especial. En esta nota, vamos a conocer todos los detalles para elegir, limpiar y cocinar vieiras como un experto.

Sobre la receta con Vieiras

La versatilidad de las vieiras es una de sus grandes virtudes. Se pueden preparar de mil maneras, pero hay tres formas de  que son las reinas indiscutibles: vieiras a la gallega, vieiras a la plancha y vieiras al horno. Cada una resalta una faceta diferente para aprovechar todo su sabor y textura.

A lo largo de este recorrido, exploraremos estas variaciones para que elijas tu favorita. Spoiler: vas a querer probarlas todas.

como hacer vieiras a la plancha

¿Qué diferencia hay entre las vieiras y las zamburiñas?

Esta es la pregunta del millón. Aunque a menudo se confunden, no son lo mismo. Las vieiras son más grandes, con una concha más redondeada y ondulada. Su carne es blanca y firme, con un sabor más suave y dulce. Además su costo es más accesible. 

Las zamburiñas, en cambio, son más pequeñas, su concha es más alargada y oscura, y su sabor es más intenso y concentrado. Suelen ser más costosas que las vieiras. ¡Ambas son deliciosas, pero distintas!

Cómo limpiar vieiras paso a paso

Si compras las conchas frescas y enteras, limpiarlas es un paso fundamental. No te asustes, es más sencillo de lo que parece garantiza un resultado perfecto. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

  1. Abrir la concha: Con un cuchillo corto y fuerte, buscar la unión de las dos conchas y hacer palanca con cuidado para separarlas.
  2. Separar la carne: Una vez abiertas, pasar el cuchillo pegado a la concha plana para separar el músculo (la parte blanca y redonda) y el coral (la parte naranja).
  3. Retirar las partes no comestibles: Desechar la membrana oscura y las barbas que rodean la carne. Solo nos interesa el músculo blanco y el coral.
  4. Lavar bien: Pasar la carne y el coral por agua fría para eliminar cualquier resto de arena. Es importante secarlas muy bien con papel de cocina antes de cocinarlas.

Un truco para que queden bien limpias es sumergirlas unos minutos en agua con sal después de separarlas de la concha. Esto ayuda a que suelten cualquier impureza que puedan tener.

vieiras a la gallega

Variaciones de recetas con vieiras

Este ingrediente es como un lienzo en blanco. A continuación, te presentamos algunas de las formas más populares de prepararlas para que te inspires.

  • Vieiras a la plancha: La forma más pura de disfrutar su sabor. Simplemente se cocinan en una sartén o plancha bien caliente con un poco de aceite de oliva, ajo y perejil. El secreto está en no cocinarlas demasiado para que queden jugosas por dentro.
  • Vieiras al horno gratinadas: Un clásico infalible. Se cubren con una bechamel suave, pan rallado y queso, y se gratinan en el horno hasta que la superficie esté dorada y crujiente. Son un entrante perfecto para cualquier celebración.
  • Vieiras al horno a la gallega: La receta tradicional por excelencia en España. Se preparan con un sofrito de cebolla y jamón, se cubren con pan rallado y se hornean en su propia concha. Un plato lleno de sabor y tradición.

Y para los amantes de la cocina del mar, aquí tenemos muchas más recetas de pescados y mariscos que te van a encantar. 

 

vieiras al horno a la gallega

8 tips para unas vieiras perfectas

  1. Frescura ante todo: Si es posible, elegir vieiras frescas. Deben oler a mar y estar cerradas o cerrarse al tocarlas.
  2. Secar es clave: Antes de cocinarlas a la plancha, secar muy bien la carne para conseguir un dorado perfecto.
  3. No sobrecocinar: Estas se cocinan muy rápido. Un par de minutos por cada lado a fuego fuerte es suficiente. Si se pasan, se vuelven gomosas.
  4. El coral también se come: No desechar la parte naranja. El coral es delicioso y tiene un sabor más intenso.
  5. Sartén muy caliente: Para hacerlas a la plancha, la sartén debe estar humeando. Esto crea una costra dorada y mantiene el interior tierno.
  6. Limpieza profunda: Asegurarse de quitar toda la arena. Nadie quiere encontrarse con una sorpresa crujiente y desagradable.
  7. Congeladas también valen: Si usas vieiras congeladas, es fundamental descongelarlas lentamente en la nevera para que no pierdan su textura.
  8. Aprovechar la concha: Las conchas son perfectas para servir las vieiras al horno o a la gallega, ¡la presentación lo es todo!

Si buscas más ideas para una cena especial, una paella de mariscos siempre es una excelente opción.

Si te gustó esta receta, seguime en Instagram

Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas

receta vieiras en casa

Receta de Vieiras a la gallega

Rinde: de 4 a 6 porciones

Tiempo de preparación: 45 min

Ingredientes para las vieiras

  • 12 vieiras frescas en su concha
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 50g de jamón serrano en taquitos
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 4 cucharadas de salsa de tomate o tomates triturados
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Cómo hacer vieiras a la gallega paso a paso

  1. Limpiar las vieiras: Seguir los pasos explicados más arriba para limpiar las vieiras, reservando la carne y el coral por un lado y las conchas cóncavas por otro.
  2. Preparar el sofrito: Picar finamente la cebolla y los ajos. En una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, pochar la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente. Añadir el ajo y cocinar un minuto más.
  3. Añadir el jamón y el pimentón: Incorporar los taquitos de jamón y saltear un par de minutos. Retirar la sartén del fuego y añadir el pimentón dulce. Remover rápidamente para que no se queme.
  4. Incorporar el vino y el tomate: Volver a poner la sartén al fuego, añadir el vino blanco y dejar que el alcohol se evapore. Luego, agregar la salsa de tomate, salpimentar y cocinar todo junto durante unos 5 minutos.
  5. Montar las vieiras: Colocar una cucharada del sofrito en cada concha. Poner encima la carne de la vieira con su coral.
  6. Cubrir y hornear: Cubrir generosamente cada vieira con pan rallado y regar con un hilito de aceite de oliva.
  7. Gratinar: Hornear en el horno precalentado a temperatura medio-fuerte (200°C) con la función de gratinador durante unos 10-15 minutos, o hasta que la superficie esté bien dorada. Servir inmediatamente.
como hacer vieiras

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas