Picante de carne: la receta de guiso peruano con 5 tips para que salga perfecto

receta de picante de carne

¡Hola amigas y amigos de Paulina Cocina! En esta entrega vamos a hablar sobre una receta típicamente familiar del Perú: Picante de carne. Se trata de un guiso de carne con sabores intensos y notas picantes, como bien lo dice su nombre.

Los invitamos a conocer todo sobre este plato bien reconfortante y tradicional, sus características, los ingredientes que lleva, su historia y tips para su preparación. Al final de esta nota, como es costumbre, les dejamos una receta de picante de carne para hacer en casa y saborear este plato bien peruano.

Sobre el Picante de Carne

El picante de carne en Perú es un plato tradicional y sabroso que forma parte de la rica y variada gastronomía del país. Este plato se caracteriza por la combinación de carne, ajíes (pimientos picantes) y otros ingredientes que le otorgan su sabor distintivo, pero también se puede hacer picante con pollo, pescado o mariscos. 

Este guiso se destaca por su sencillez y equilibrio entre la suavidad de la carne y la intensidad del ají. El resultado es un plato con sabores complejos pero de fácil preparación. Además es accesible y muy tradicional en las mesas familiares.

El picante de res se sirve comúnmente con papas cocidas y arroz, proporcionando una base que complementa perfectamente la intensidad del sabor de este guiso. La presentación puede variar, pero la mezcla de colores y aromas en el plato es siempre atractiva.

Características del picante de carne peruano

  1. Explosión de sabores: el picante de carne peruano es conocido por su equilibrio perfecto entre la carne jugosa y la intensidad del ají, creando una verdadera explosión de sabores en cada bocado.
  2. Variedad de ajíes: La diversidad de ajíes utilizados en la preparación confiere al plato una complejidad única, desde el rocoto hasta el panca, cada uno aportando su carácter distintivo.
  3. Textura reconfortante: La carne, cocida a fuego lento, adquiere una textura suave y tierna, complementando de manera magistral con la intensidad  de sabores del resto de los ingredientes. 
  4. Aromas embriagadores: El aroma que desprende este guiso mientras se cocina es una invitación irresistible.
  5. Acompañamientos tradicionales: El picante de carne se sirve comúnmente con papas o arroz, proporcionando un plato completo que garantiza saciedad para toda la familia.
cómo hacer picante de carne casero

Origen e historia del Picante de Res

El picante de carne tiene profundas raíces en la comida peruana, y es un reflejo de la riqueza cultural del país. Este guiso sencillo, pero rico en colores y sabores, ha evolucionado a lo largo de generaciones, transmitiéndose de familia en familia y convirtiéndose en una parte esencial en la cocina popular.

Aunque no hay una historia exacta sobre su origen, se sabe que este plato tiene raíces en la región de Arequipa, una ciudad en el sur de Perú, conocida por su rica tradición culinaria y por la influencia de diversas culturas en su gastronomía.

La receta de picante de carne es una muestra más de la diversidad de la cocina peruana, que ha sido influida por las tradiciones indígenas, africanas, europeas y asiáticas a lo largo de los siglos. La fusión de estas influencias ha dado lugar a una variedad de platos únicos y deliciosos, como el ají de gallina, el arroz chaufa o la causa peruana.

Ingredientes de la receta de Picante de Carne

  • Carne de res: Generalmente se utiliza carne cortada en trozos tiernos y jugosos. La elección del corte de carne puede variar según la preferencia del cocinero, pero suele ser carne magra que se cocina lentamente para lograr una textura tierna.
  • Ajíes: La base del sabor del picante de res es la mezcla de ajíes peruanos, que aportan el característico toque picante al plato. Entre los ajíes más utilizados se encuentran el ají panca y el rocoto, que pueden ser cortados o en pasta, cada uno con su nivel de picante y sabor particular.
  • Aromáticos y especias: Ingredientes como cebolla, ajo, comino y otras especias se añaden para enriquecer el sabor del guiso de carne peruano.
  • Papas: Las papas son un acompañamiento común en el picante de carne, aportando una textura adicional que completa el plato.
  • Choclo (Maíz Tierno): La adición de choclo agrega dulzura y textura a la receta de picante de carne. El maíz tierno aporta un contraste interesante con la intensidad del ají y la suavidad de la carne, creando una combinación de sabores que resulta muy especial.
  • Zanahoria: Agrega un toque ligeramente dulce y una textura crujiente y sustanciosa al plato. 
  • Arvejas (guisantes): Las arvejas pueden añadir una dimensión adicional al conjunto de sabores y mejorar la experiencia visual y la presentación del plato.

5 Tips para preparar un guiso de carne peruano

  1. La elección de la carne es crucial: Elegir cortes jugosos. tiernos y magros, para potenciar la calidad del plato.
  2. Controlar la cantidad de ají según la tolerancia al picante de los comensales. 
  3. Dejar que los sabores se mezclen a fuego lento, permitiendo que la carne absorba todos los aromas y especias.
  4. Arvejas: Si se incluyen arvejas, agregarlas al final de la cocción para que conserven su textura y color. 
  5. Presentación: Servir el picante de carne sobre arroz y decorar con hierbas frescas, como perejil o cilantro, para darle un toque final de frescura y color.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo vídeos nuevos todas las semanas (clic acá

Y si estas acá porque te encantan los sabores peruanos como a mi, entonces te dejo acá una recopilación de recetas que hice comiendo 24 hs. comida peruana.

Receta de Picante de carne de res

Porciones: 4 personas

Tiempo de Preparación: 1 hora

Ingredientes

  • 500 g de carne de res, cortada en trozos pequeños
  • 2 ajíes rocotos frescos, picados finamente
  • 2 cucharadas de pasta de ají panca
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 3 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 cebolla roja, cortada en julianas
  • 2 tomates medianos, pelados y picados
  • 2 papas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 zanahoria, pelada y cortada en rodajas
  • 1 taza de arvejas frescas o congeladas
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite vegetal
  • Caldo de carne o agua
  • Perejil para decorar

Cómo hacer picante de res paso a paso

  1. En un bol marinar la carne con el ají rocoto, pasta de ají panca, una pizca de comino, ajo en polvo, sal y pimienta. Dejar reposar por 30 minutos.
  2. En una olla grande, calentar un poco de aceite a fuego medio. Agregar la carne marinada y cocinar hasta que se dore por todos lados. Agregar la cebolla y los dientes de ajo, cocinar hasta que se doren ligeramente.
  3. Incorporar los tomates y cocinar hasta que se deshagan y se mezclen bien con la carne.
  4. Añadir las papas, las zanahorias, la hoja de laurel, 1 cda. de comino, la sal y la pimienta. Cocinar unos minutos y luego incorporar el caldo de carne para cubrir los ingredientes. Llevar a ebullición y luego reducir el fuego.
  5. Cocinar a fuego lento hasta que las papas y la carne estén tiernas, aproximadamente 30-40 minutos. 
  6. 10 minutos antes del final de la cocción agregar las arvejas. Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos para que se asienten los sabores. 
  7. Servir el picante de carne decorado con unas ramitas de perejil. Se puede acompañar con arroz blanco de manera opcional.
receta facil picante de carne

Votar esta receta

Para votar, pasar el mouse sobre los ajos

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (Ninguna valoración todavía)

¿y? ¿qué te parece la receta?

Compartir, guardar, imprimir

Tarta fácil de peras y queso

Tarta fácil de peras y queso

En este programa… Paulina se olvida el tomillo y se quema con el horno. El doctor y yo llevamos esta tarta de peras y queso a la fiesta de Sant Joan y fue todo un éxito.

Receta de arroz negro con all i oli

Receta de arroz negro con all i oli

Es riquísimo! Aprende a preparar un delicioso Arroz Negro con All i Oli siguiendo nuestra receta, un plato diferente que conquistará a todos. Descubre cómo combinar el arroz con la tinta de calamar y los ingredientes clave para lograr un resultado excepcional y colorido.

Suscribirse
Notificarme de
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios