Tteokbokki: la receta coreana que conquista a todos

¡Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! Hoy vamos a hablar de un plato representativo de la cultura coreana, el tteokbokki. Esta receta es mucho más que comida: es un símbolo de la comida callejera de Corea, reconfortante y una explosión de sabor que tienes que probar.

Pero, ¿qué es este plato difícil de nombrar? El tteokbokki, también llamado topokki (más fácil), es un guiso hecho a base de pasteles de arroz cilíndricos (tteok), bañados en una salsa picante y dulce. 

Es el plato perfecto para compartir, para un día de lluvia o simplemente para darte un capricho con sabor a Seúl. Y la mejor noticia es que prepararlo en casa es mucho más fácil de lo que parece.

Sobre la receta de Tteokbokki

El tteokbokki es, en esencia, un plato muy humilde. Nació en las calles y se convirtió en el snack preferido de estudiantes y trabajadores coreanos. 

Su ingrediente principal es el “tteok”, unos cilindros suaves y elásticos hechos con harina de arroz. Sería algo así como una especie de ñoqui, pero con una textura más firme y masticable, que absorbe la salsa como una esponja.

La magia del plato reside en su salsa. La base es el gochujang, una pasta de pimiento rojo fermentado que le da ese color rojo intenso y un sabor picante, salado y ligeramente dulce.

Combinado con otros ingredientes, se crea un equilibrio perfecto que resulta adictivo. No te asustes por el picante, ¡se puede regular!

¿A qué sabe el tteokbokki?

Imagina una combinación de sabores única. La primera sensación es un dulzor suave, seguido de un picante que va creciendo poco a poco, pero sin ser abrumador (si controlas la cantidad de gochujang). 

La textura de los pasteles de arroz es suave y masticable, casi chiclosa, lo que lo hace muy entretenido de comer. Es un plato con mucho umami, ese quinto sabor que lo hace profundo y satisfactorio.

tteokbokki casero paso a paso

Puntos clave de la receta de tteokbokki

  • Sabor adaptable: Se puede ajustar el nivel de picante y dulzor a tu gusto.
  • Textura única: Los pasteles de arroz (tteok) son elásticos y muy satisfactorios de masticar.
  • Versatilidad: Admite muchos ingredientes extra, como queso, fideos ramen o huevo duro.
  • Comida social: Es un plato ideal para poner en el centro de la mesa y compartir con amigos.

3 Variaciones del tteokbokki que hay que probar

Aunque la receta clásica es una maravilla, el tteokbokki es como un lienzo en blanco. Aquí te dejamos tres variaciones súper populares para que experimentes.

  1. Rabokki con fideos ramen: Esta es la combinación definitiva para los amantes de los carbohidratos. Simplemente, se añaden fideos ramen instantáneos al guiso de tteokbokki. Los fideos absorben la salsa picante y el plato se vuelve aún más contundente y delicioso. Si te gustan los platos asiáticos, seguro que te recuerda a un buen plato japonés como el ramen, pero con un toque coreano inconfundible.
  2. Cheese Tteokbokki con mucho queso: ¿Qué mejora cualquier plato? ¡Queso! Para hacer esta versión, solo hay que cubrir el tteokbokki terminado con una generosa capa de queso mozzarella (o cualquier queso que funda bien) y gratinarlo hasta que esté dorado y burbujeante. El queso derretido suaviza el picante y le da una cremosidad espectacular.
  3. Gungjung Tteokbokki: la versión no picante: Si el picante no es lo tuyo, esta es tu receta. Es la versión original del plato, consumida en la corte real coreana. En lugar de gochujang, se utiliza una salsa a base de salsa de soja, aceite de sésamo y miel o azúcar. Se suele acompañar con tiras de ternera y muchas verduras, como pimientos, champiñones y cebolla. Es un plato salado, dulce y lleno de sabor, perfecto para toda la familia.

10 consejos para un tteokbokki perfecto

  1. Hidratar los pasteles de arroz: Si se usan tteok secos o congelados, remojarlos en agua tibia durante 20-30 minutos antes de cocinar. Quedarán más suaves.
  2. El caldo es la base: Usar un buen caldo de anchoas y alga kombu (como el de la sopa miso) para un sabor más auténtico. Un caldo de verduras o pollo también funciona bien.
  3. No pasarse con el gochujang: Empezar con una cantidad moderada y añadir más si se busca más picante. Recordar que su sabor se intensifica al cocinar.
  4. El azúcar equilibra: Un poco de azúcar o sirope de maíz ayuda a balancear el picante y la sal de la salsa.
  5. Añade “eomuk”: Los pasteles de pescado (eomuk) son un acompañamiento clásico. Cortarlos en triángulos o tiras y añadirlos al guiso.
  6. Verduras al gusto: La cebolleta (cebolla de verdeo), el repollo o las zanahorias en juliana le dan un toque crujiente y fresco.
  7. Espesar la salsa: Cocinar a fuego lento hasta que la salsa reduzca y tenga una consistencia similar a la de un sirope. Debe cubrir bien los pasteles de arroz.
  8. Añadi un huevo duro: Un huevo cocido por persona es un clásico. Se come aplastándolo y mezclado con la salsa.
  9. El toque final: Justo antes de servir, añadir un chorrito de aceite de sésamo y semillas de sésamo tostadas por encima. ¡Marca la diferencia!
  10. Cuidado al recalentar: Si sobra, el tteokbokki puede ponerse duro. Recalentar a fuego bajo con un poco de agua o caldo para que recupere su textura.
receta tteokbokki fácil paso a paso

Aquí tienes la receta clásica para que te luzcas. Recuerda que puedes personalizarla a tu gusto.

Una nota sobre los ingredientes: El tteokbokki es un plato que se disfruta mucho por su textura, que viene de la base de arroz con la que se hacen los pasteles. Si te gusta el picante, puedes encontrar otras recetas picantes para seguir explorando.

Este plato es ideal para los días fríos, casi tan reconfortante como una buena sopa de fideos. ¡Que lo disfrutes!

Si te gustó esta receta, mira más ideas en Instagram

Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

Receta de tteokbokki coreano

Rinde: 3 porciones como plato principal o 4–5 como entrada para compartir.

Tiempo de preparación: 35 min

Ingredientes para la receta de topokki

  • 500g de pasteles de arroz coreanos (tteok)
  • 4 tazas de caldo de anchoas (o de verduras)
  • 200g de pasteles de pescado (eomuk), opcional
  • 1/2 cebolla en juliana
  • 2 cebolletas (la parte verde)
  • 2-3 cucharadas de gochujang (pasta de pimiento picante coreano)
  • 1 cucharada de gochugaru (copos de pimiento picante coreano), opcional para más picante
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1-2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 2 huevos duros, opcional
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • Semillas de sésamo tostadas para decorar

Cómo hacer tteokbokki paso a paso

  1. Preparar los ingredientes: Si los pasteles de arroz están duros, ponerlos en remojo en agua tibia durante 20 minutos. Cortar los pasteles de pescado en trozos del tamaño de un bocado. Cortar la cebolla en juliana y la parte verde de las cebolletas en trozos de unos 5 cm.
  2. Hacer la base de la salsa: En una sartén grande y profunda o una olla, verter el caldo. Añadir el gochujang, el gochugaru (si se usa), la salsa de soja, el azúcar y el ajo picado. Remover bien hasta que el gochujang se disuelva por completo.
  3. Llevar a ebullición: Calentar la mezcla a fuego medio-alto hasta que empiece a hervir.
  4. Cocinar los pasteles de arroz: Escurrir los pasteles de arroz y añadirlos a la sartén con la salsa hirviendo. Bajar el fuego a medio y cocinar durante unos 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen al fondo. Los pasteles deben estar suaves y la salsa habrá empezado a espesar.
  5. Añadir los acompañamientos: Incorporar los pasteles de pescado (eomuk), si se van a usar, y la cebolla. Cocinar durante otros 5-7 minutos, hasta que los pasteles de pescado estén tiernos y la salsa tenga una consistencia brillante y espesa. Este sería el momento de añadir fideos ramen para hacer un “rabokki”.
  6. El toque final: Justo antes de apagar el fuego, añadir la cebolleta cortada. Remover una última vez. Si se agregan huevos duros añadirlos ahora para que se calienten con la salsa.
  7. Servir: Retirar del fuego. Incorporar el aceite de sésamo y mezclar suavemente. Servir inmediatamente en un plato hondo, espolvoreando semillas de sésamo tostadas por encima. También se puede cubrir con queso mozzarella y darle un golpe de grill.
como hacer tteokbokki

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas