Paulina Cocina

Un día me levanto y digo: voy a grabar un video de cocina y lo voy a subir a internet. Okey ay qué inspirada dirán pero era 2009 y no había videos de cocina en internet. Al menos yo no los había visto. Era una idea loca. Estaba en Barcelona, cursaba un doctorado en Sociología. Grabé una intro que todavía pueden ver en mi canal y una conserva de morrones que hago hasta el día de hoy. Ese video nunca lo edité porque yo parecía una momia, de verdad, insufrible. Ahora háganme un favor, vayan a mi canal de youtube y pongan el primer video. Es un pastel de papas. Bueno, verán que mi desempeño como estrella del internet no es, digamos, inspirado. Deja bastante que desear. Bueno, imagínense como era el video de la conserva de morrones. Debería buscarlo. No me pregunten por qué yo hice una receta por semana. La grababa, la editaba, la subía a youtube, la embebía en este blog. ¿Quién veía mis videos? Ni idea. ¿Cuántos suscriptores tenía? No sabía lo que era un suscriptor en ese entonces. ¿En Instagram como me iba? No existía instagram. ¿Conocías a otros youtubers?, ¿Qué es un youtuber?. Y la pregunta más importante; ¿Por qué subía un video semanal sin falta? Jamás lo sabremos, pero sí puedo decirles que la constancia, en este oficio, lo es todo. Un día abandoné Paulina Cocina. No porque no quisiera hacerlo más sino porque la (absurda) exigencia del video semanal no me dejaba dedicarme a aquello que yo creía que era lo más importante: mi trabajo, el doctorado. En el medio me pintó tener hijos. Volví a Argentina. ¿Saben qué hice el día anterior a tomarme el avión de vuelta? Me compré una cámara. Ah pero yo venía con mi currículum divino a buscar trabajo… cómo no me di cuenta. Al poco tiempo de llegada y después de años, reactivé un proyecto que estaba ahí esperando el momento: Paulina Cocina. ¿Se acuerdan lo de la constancia del video semanal?. Bueno, dos videos semanales, casi una receta diaria en el blog, publicaciones en página de Facebook todo frenético, todo a lo loco, todo aprendiendo: cómo fotografiar, cómo iluminar, qué es una palabra clave y cómo posicionarla en google… una loca. Si no hubiera tenido dos hijos pequeños diría que no pensaba en otra cosa. ¿Saben cómo decidía qué comer en aquella época? Según las keywords. Haré milanesas, a ver qué tiene más búsquedas “milanesa napolitana”, “milanesas con papas fritas”, “milanesa rellena”... Mi marido decía que comíamos palabras clave. Diez mil seguidores que en aquel entonces eran como los 10 millones de hoy. No ganaba nada, nada, ni un mango. Era tan feliz haciendo Paulina Cocina que entendí que debía intentar vivir de esto, o no iba a poder sostener el nivel de dedicación. Pero sobre todo, entendí que debía intentar vivir de esto porque ya no podría hacer otra cosa. Llegó Instagram, los youtubers nos pusimos de moda, me empezaron a decir influencer, las marcas quisieron que muestre sus productos, llegaron los vlogs con ve corta, los videos cuadrados de un minuto, las editoriales me ofrecieron publicar libros, llegaron las stories de 15 segundos, una tienda online propia, los Tiktoks… Participé desde dentro de cada uno de estos mundos, siempre con un par de buenas recetas bajo el brazo y de consejos que sabía que iban a ayudar a cualquiera a sobrevivir comiendo cosas ricas en un mundo que no nos da mucho espacio para relajarnos y cocinar. Soy consciente que si leyeron hasta acá pensarán que esto es mi gran pasión. Y no. Mi gran pasión en la vida es otra y me acompaña desde niña. Si hacen un esfuerzo capaz la adivinan ;) En fin, creo que se entendió: soy Paulina Cocina y tengo tres hijos: una nena, un nene y un blog de cocina.

Arroz caldoso: Consejos y tips

Receta de arroz caldoso y varias ideas más

Disfruta de un arroz caldoso, una combinación perfecta de sabor y textura. Sigue mi receta y déjate cautivar por los sabores auténticos del arroz y los ingredientes frescos, que se mezclan en un plato reconfortante y delicioso.

Receta de pimientos rellenos de carne al horno

Pimientos rellenos al horno: una receta fácil

Añade los pimientos rellenos a tu repertorio culinario. Con su receta, podrás disfrutar de un plato lleno de sabor y color, que te brindará una experiencia culinaria satisfactoria y sorprendente en cada porción. ¡Vamos a la receta!

Receta de caldo de pollo

Caldo de pollo casero para el alma y el cuerpo

Disfruta de un sabroso caldo de pollo, una combinación perfecta de sabor y confort. Sigue mi receta y déjate cautivar por los sabores auténticos del pollo y los vegetales, que se mezclan en un caldo delicioso y reconfortante.

Receta de calabacines rellenos al horno

Deliciosos y fáciles calabacines rellenos al horno

Hola hola estimados lectores de Paulina Cocina! Espero que estén teniendo una buena semana comiendo rico y haciendo nuestras recetas. Por acá estamos planificando muchas cosas nuevas como podrán ver en nuestras redes sociales y seguimos compartiendo

Receta de pollo en pepitoria

Pollo en pepitoria: Una receta tradicional de abuela

Prepara en casa el pollo en pepitoria al estilo de Paulina Cocina. Disfruta de la combinación perfecta de pollo tierno y una salsa de pepitoria llena de aromas y sabores que deleitarán a tu paladar. ¡Un plato con historia y tradición en cada bocado!

Receta de chipá guazú

Chipá Guazú con historia guaraní

Sorprende a tus seres queridos con el irresistible chipa guazú. Sigue los pasos de esta receta y lograrás un plato reinventado con un sabor que te transportará a las raíces culinarias de Paraguay.

Receta de coctel de camarón

Cóctel de Camarones: delicioso aperitivo con sabor a mar

Sorprende a tus seres queridos con el cóctel de camarón irresistible. Siguiendo mis consejos, obtendrás un plato lleno de frescura y sabor, con camarones jugosos y una combinación de ingredientes que te harán sentir en el mar.