Umami: El sabor que está en muchos alimentos y no lo sabías

¡Hola amigas y amigos! Hoy en Paulina Cocina develamos un misterio. Vamos a hablar del sabor umami. Seguro les pasó que probaron un plato en un restaurante y pensaron: “¡qué cosa más rica!, ¿qué le pusieron a esto?”. O hacen un guiso en casa y tiene un sabor increíble. 

Bueno, entonces es muy probable que hayan sido víctimas de un ataque masivo de umami.

Sobre el Umami

“¿Umami? ¿Eso no es un tipo de sushi?”. ¡No! Estamos hablando del famoso “quinto sabor“, el colega misterioso del dulce, el salado, el ácido y el amargo. 

Es el sabor que nos hace salivar, el que le da profundidad a la comida y que acá vamos a tratar de desmitificar. 

Les vamos a explicar qué es el umami con palabras que se entiendan, vamos a contarles dónde encontrarlo (spoiler: en tu supermercado de confianza) y cómo convertirse en un maestro Jedi del sabor en su propia cocina.

umami en casa

Breve historia del umami: O cómo un científico japonés le puso nombre a lo sabroso

La palabra umami viene, como no podía ser de otra manera, de Japón. Significa literalmente “sabor delicioso” o “sabroso”. Fue acuñada en 1908 por el profesor Kikunae Ikeda. Este señor estaba obsesionado con el caldo de alga kombu de su mujer y se preguntaba por qué estaba tan increíblemente bueno. No era solo salado, tenía… “algo más”.

Como era un químico muy listo, se metió en el laboratorio y descubrió que el responsable de ese “algo” era el glutamato, un aminoácido presente de forma natural en muchos alimentos. ¡Ahí lo tienen! Había descubierto el quinto sabor

Aunque en Occidente tardamos décadas en hacerle caso, ahora umami es la palabra de moda en gastronomía.

recetas con sabor umami

10 Alimentos umami: El dream team

Aquí viene lo bueno. El umami no es un ingrediente raro que tengan que comprar en una tienda especializada. ¡Está por todas partes! Es el sabor de la maduración, la fermentación y el cocinado lento. Aquí les presentamos al equipo titular de los 10 alimentos umami que tienen que redescubrir:

  1. Tomates maduros (especialmente los secos): Cuando se secan, los tomates concentran su glutamato natural, aportando un sabor profundo ideal para salsas, pestos o bruschettas.
  2. Queso parmesano: Uno de los reyes. Curado por meses, tiene cristales de sabor intensísimo; es un potenciador del sabor de cualquier plato de pasta o sopa.
  3. Champiñones (especialmente shiitake): Tienen un sabor terroso y profundo. Los shiitake secos son los más conocidos y se usan mucho en caldos asiáticos o salteados.
  4. Soja fermentada: El miso es una bomba de sabor en forma de pasta salada, ideal para sopas, marinadas o aderezos. Fermentar la soja intensifica este sabor.
  5. Salsa de soja: Fermentada y salada, es puro sabor líquido. Perfecta para salteados, arroces, marinadas o como condimento directo.
  6. Anchoas o boquerones: Pequeños pero poderosos. Las anchoas en conserva deshacen su sabor umami en guisos, salsas o pizzas.
  7. Jamón curado (jamón serrano, prosciutto): La curación prolongada concentra el sabor. Unas lonchitas finas pueden transformar una tapa o una ensalada.
  8. Caldo de carne: Reducido o concentrado. Sirve como base para sopas, risottos o guisos llenos de profundidad.
  9. Alga kombu: Muy usada en la cocina japonesa, se hierve para preparar dashi (caldo base). Es una fuente natural de glutamato.
  10. Carne de vaca (asada, estofada): El quinto sabor aparece especialmente en cocciones largas o al dorar la carne. Un buen braaseado o guiso tiene ese sabor sabrosísimo que reconforta.

Básicamente, muchos de los ingredientes que usamos para dar “sustancia” y “fondo” a nuestros platos son ricos en sabor umami. No es magia, es ciencia, ¡pero sorprende igual!

que es el umami

3 Tips para traer el sabor umami a nuestra cocina

  1. El truco de la corteza de parmesano: No tiren nunca más la corteza dura del queso parmesano. Guárdenla en el congelador y la próxima vez que hagan una sopa de verduras, un caldo o un guiso de lentejas, ¡échenla adentro! Deja un sabor increíble. Luego se retira y listo.
  2. Tostar las verduras: El tomate, los champiñones o la cebolla desarrollan mucho más sabor umami cuando se tuestan o caramelizan. Un simple tomate a la plancha sabe mil veces más “sabroso” que uno crudo.
  3. La “Bomba de Umami” casera: una receta secreta: 
    • Picar muy fino 4-5 champiñones, 3-4 tomates secos en aceite y 2 filetes de anchoa.
    • En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofreír todo a fuego muy bajo hasta que se forme una pasta oscura.
    • Añadir un chorrito de salsa de soja y cocinar un minuto más.
    • Guardar esta pasta en un tarro en la nevera. Una cucharadita en un sofrito, un guiso o una salsa para pasta… y ¡BOOM! Sabor instantáneo.

3 Preguntas frecuentes sobre el quinto sabor

¿Umami y glutamato monosódico (GMS) son lo mismo?

No exactamente. Porque uno es el sabor y el glutamato es la sustancia que lo provoca. El GMS que se vende como aditivo (el famoso Ajinomoto) es simplemente la forma de sal del glutamato para hacerlo estable. Es como la diferencia entre “sabor salado” y “cloruro de sodio” (sal de mesa). El glutamato se encuentra de forma 100% natural en los alimentos con sabor umami que hemos listado.

¿A qué sabe exactamente el umami?

Es difícil de describir, por eso se tardó tanto en identificar. No es salado, pero te hace salivar. Es un sabor que llena la boca, que perdura. Piensen en el gusto que les deja un buen caldo de pollo o una loncha de jamón. Eso es umami. Es el sabor que hace que algo esté “redondo”.

¿El chocolate es un alimento umami?

El chocolate no se considera el mas típico… pero tiene su truquito. Aunque el sabor predominante del chocolate es el amargo (sobre todo en los más oscuros), los chocolates con alta proporción de cacao y buena fermentación pueden contener pequeñas cantidades de compuestos umami, como el glutamato, pero en niveles bajísimos.

Seguime en Instagram (acá)

Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

como conseguir el sabor umami

5 Recetas para probar el sabor umami

Una lista de recetas que tienen ingredientes cargados de sabor umami:

  1. Pollo teriyaki: Todo un clásico con salsa de soja – excelente para ver el poder de la soja fermentada.
  2. Sopa de miso: Caldito japonés con miso fermentado y caldo dashi, repleto de sabor.
  3. Pasta one pot mediterránea: Lleva champiñones + tomates secos, combo top para saturar de umami tu estómago.
  4. Sopa de tomate: La versión con tomates secos convoca toda la potencia del tomate concentrado en sabor.
  5. Salsa inglesa casera: Puro sabor umami con anchoas, tamarindo y más.
como conseguir sabor umami

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas