Ay mamuna que cosa rica el chipá. Si no los conocés te cuento que son unos pancitos de queso generalmente redondos, típicos de Paraguay y también del litoral argentino.
Amén de traerles esta receta de chipá caseros de la mano de El Gordo Cocina, premio revelación en redes sociales de cocina (aún no lo da nadie, pero si lo hubiera se lo darían a él), tengo una duda existencial sobre el tema chipá.
el tema chipá
¿Ustedes comen chipá de qué forma?, ¿solo, verdad?. ¿Por qué comemos el chipá solo, si es un pancito de queso?, ¿por qué no lo abrimos y le ponemos una feta de salame dentro?, ¿es por su forma de bocadito?, ¿por qué no invitamos al chipá a la picada?, ¿eh?. Ilumínenme.
Paulina Cocina ft. El Gordo Cocina
como me gusta poner ft.
El Gordo Cocina, como su nombre lo indica, es un gordo que cocina. Llegué a él a través de recomendaciones de otros freaks de la cocina online y me gustó mucho su contenido.
El Gordo no tiene página sino que se maneja solo en redes sociales, sube las recetas directamente. ¡Y están buenísimas! Son sencillas, accesibles y las fotos preciosas, como las de esta receta de chipá caseros.
¿Saben cuántos seguidores tenía El Gordo Cocina en Facebook hace un par de meses cuando lo conocí?: 500. Hoy tiene más de 6000. Mi veredicto es que la va a romper. Y yo voy a decir que lo sigo desde que tocaba en Cemento.
Los animo a seguirlo, si les gusta Paulina Cocina o si les gustó esta receta de chipá caseros, seguro también les gusta El Gordo Cocina.
Click aquí para ir a su Facebook
Y aquí para ir a su Instagram
Y este es su Twitter.
Ingredientes
aquí están, estos son
- 1/2 taza de agua
- 1/2 taza de leche
- 1/4 de taza de aceite de maiz/girasol
- 1 cucharada de sal
- 1 taza de harina
- 1 taza de fécula de mandioca (se pueden sustituir por fécula de maicena)
- 1 huevo
- 150 gramos de queso rallado
Receta de chipá caseros
así los hace el gordo
- Primero pre calentás el horno a 180°.
- Ponés a hervir el agua con la leche, la sal y el aceite. Apenas empiece a hervir apagás el fuego y añadis la fécula de una, se hace un engrudo tremendo pero vos seguí mezclando con una cuchara de madera.
- Dejás que se enfrie un toque (podés pasar la mezcla a un bowl si querés hacerlo más rápido) y le agregás el huevo. Se va a hacer un quilombo de nuevo, pero vos mezclá. (si el gordo te dice mezclá, mezclá)
- Por último le añadís el queso, unis todo y untandote un poco de aceite en las manos, empezás a hacer las bolitas.
- Podés hacerlas más grandes para que sean tipo el “pao de queijo” brasilero o más chiquitas para los chipá clásicos.
- Los ponés en una fuente para horno, dejando espacio entre ellos porque crecen, y los horneás durante unos 20 o 25 minutos, o hasta que los veas bien dorados.
- Los dejás enfriar un toque (sí podés) y listo, a disfrutar de la receta de chipá caseros!
Receta de chipá caseros: la evidencia
gordo, la próxima un tupper para casa
Cuando agregó la harina? Es común? Es leudante?
Hola!!!salieron excelentes!!!! No le tenia mucha confianza porque como dice la receta qieda un engrudo.
Tamicé la fecula con harina y la sal.
Luego que enfrió la amasé un poquito más y despues salieron los bollitos
Muchas GRACIAS
en que momento se agrega la harina?
Me quedaron geniales ,me falto sal,pero los vuelvo hacer con un poco más de sal,en la receta dice harina puede ser harina de mandioca porque en la preparación no sale en que momento se la agregas
Lo hice me salieron espectacular gracias x la receta
Chicos la harina se hecha en el mismo momento de la fécula??? Y puede ser leudante para que queden más aireadas?
Me quedaron muy pesados y no tienen muy buen sabor porque puede ser ?
Salieron riquísimas y adictivas. La próxima les pondré menos aceite, solamente.
Gracias, gordo!!
Hola.Mi familia es de paraguay y ahí hay muchas formas diferentes de hacer chipa. Una de ellas que me gusta un montón es con carne (chipa so’o, so’o significa carne), tambièn rellenas de queso y jamòn y queso, alrededor de un palo y cocido al fuego como si fuera malvavisco, con harina de maiz y sin, etc, etc, etc. Aaaaah y para mi, PARA MI, se dice CHIPA (o sea, chípa). Gracias Paulinaa y el Gordo!!
Me salieron muy salados, será el queso? La próxima cambiaré de marca a ver si mejoro. La textura exelente!!
Una duda: harina común o leudante?
Me salieron muy buenas!!!! Para mí gusto salieron muy aceitosas.. y le puse la cantidad q decía (1/4 de taza de aceite)! La prox pruebo con menos a ver q pasa! Pero el sabor muy muy rico!!!!
La chipa dicen los paraguayos. En el nortre argentino lo llamamos, El Chipá. Del mismo modo, decimos, Chipá cuerito. A las tortas fritas muy delgadas. Casi tan delgadas como panqueques…
Quedaron geniales, tremenda receta fácil de hacer y quedan riquísimos!
Una pregunta, se pone la fécula y la harina tmb?
Misma pregunta de la harinaaaa cuando va
Tus recetas son geniales! Gracias! Esta aun no la hice pero tantas otras si!y quedan barbaro!
La harina y el almidón de mandioca o fecula se agregan al mismo tiempo a la leche y agua caliente porque en la explicación dice echar de una el almidon
Conozco la chipa hace muchos años, en Posadas, Misiones. Nunca me pareció que se pronunciase con acento. Que es rica, no hay duda. En Paraguay también la hacen al palo. Colocan la masa como en un espadachín y lo colocan cerca de las brasas. Sale un poco más crocante. Un gran abrazo.
Los hice varias veces y salieron perfectos. Pero hoy m quedó una masa súper líquida, las medidas puse las que indica. En qué pude fallar?
EXCELENTE RECETA! Nosotros somos 5 en casa así que de entrada, ya la hice doble. Lo único que le agregue fue queso de rayar fresco. Muy buena!
Que tipo de harina hay que usar,
La fecula de mandioca se puede reemplazar por la Maizena. Almidón de maíz
Consulta en la receta dice harina y fécula pero en el procedimiento en ningún momento dice harina ?? Se mezclará con la fécula se supone .no?
Holis, veo que en la receta dice 1 taza de harina y 1 de Maizena, pero luego en la prepará no nombran la harina, ¿La coloco junto a la Maizena?
Gracias 🥰 Quiero probarlos
Salieron geniales! No hay que asustarse con el pegote de la pasta. Son riquísimos! Gs!!
La hicimos con mi hijo y nos salieron geniales!!
Le agrego la harina cuando le agrego la fécula??
En realidad es sólo pan de queso y no chipitas pero la receta es increíble😍😍😍😍😍😍
Hola, en qué momento incorporamos la tasa de harina común?
Hice la receta tal cual , quedaron riquísimas, pero no crecieron nada , será que a la receta le falta Royal ??
Me costó, me asustó y sin fécula de mandioca a mano me has salvado la vida. Una paraguaya en Paris ❤️y en cuarentena
Asi es como me gusta que me enseñen una receta!!! Jajaja que grande!!! Hoy mismo la hago genio!!
Llevan harina leudante o común?
Común! El chipa no tiene que levar
Los hizo mi hijo de 13 años, que nunca había cocinado más que un huevo revuelto y, siguiendo la receta al pie de la letra, le salieron perfectos salvo por la cantidad de sal. Me parece que si ponés un queso de rallar, a menos que sea uno sin estacionar, no debería agregarse sal y menos una cucharada. Recomiendo, entonces, prestar atención al queso que se coloca. Si es un sardo estacionado o un queso de rallar muy salado, evitaria colocarle sal a la receta.
Se cocinan a fuego lento ?
Holaa se puede utiliizar harina leudante o levadura???
Los hice con un taza de harina 0000 y una de maicena y salieron geniales
Hice tal cual la receta pero doble!! Riquísimos!!
¿sabes donde te podes meter la pasta que quedo aca?
Muy buenos! Aunque al principio tenía mis dudas… La harina la puse en un bowl y ahí agregue la mezcla de la olla para hacer más fácil. Después de que enfrió lo pase a la mesada y le agregué un par de puñaditos más de harina. Bolitas, arriba más queso rayado para que gratine (porque siempre gorda) y 25 min al horno. Hay que dejar enfriar, si se cortan en calientes por supuesto que parecen crudos. Espectaculares! Muchas gracias!!!
No pude conseguir en Olavarría queso a rayas, le puse queso rallado y me salieron muy bien.
me salió cruda por dentro por que ?
Malisima la receta. Una verguenza
Lleva maizena, NO HARINA. La segunda vez que hago salen riquisimos
Lo hice con dos tazas de harina de maíz y quedaron re bien…
Para los que les salió mal, ustedes hicieron mal (no es culpa de la receta
Siempre utilizo tu receta y me quedan riquísimas. Lo único es que utilizo una taza de harina común y una de fécula, me gusta más con la de mandioca porque quedan más suaves pero a la hora de la preparación utilizo la fécula que tenga en mano. Gracias.
Se agrega un poco más de fecula 1/2 taza y un toque de harina común y quedan súper riquisimas
Puse solamente harina de trigo, se cocinaron por fuera pero no por dentro. Saben por qué podría ser?
Hice con harina común me salieron riquisimas ,la próxima un poquito mas de queso….!
Hice con harina común me salieron riquisimas ,la próxima un poquito mas de queso….!
Riquísimos pero mucha sal para mi gieto
Desastre total.
Que triste desperdicio de ingredientes. Una vergüenza.