Cómo usar la Cafetera Italiana: El secreto para un café perfecto

¡Bienvenidos y bienvenidas! En esta ocasión, en Paulina Cocina, vamos a hablar de cómo hacer un buen café en una cafetera italiana, también conocida como cafetera moka, y no fallar en el intento. 

Esta cafetera es más que un simple utensilio de cocina. Es un ícono del diseño italiano, un ritual mañanero para millones de personas y, sobre todo, una de las formas más auténticas de preparar un café con cuerpo y carácter en casa.

En esta guía definitiva, vamos a develar todos los secretos para dominar el arte de hacer café en cafetera italiana.

Sobre la Cafetera Italiana

Esta cafetera de diseño octogonal, fue creada por Alfonso Bialetti en 1933. Su verdadero encanto reside en ese sonido característico del café subiendo, y el aroma que inunda la cocina… es una experiencia que ninguna máquina de cápsulas puede replicar. 

El objetivo de la cafetera italiana es extraer todo el sabor del grano sin llegar a quemarlo, obteniendo una bebida intensa y aromática, similar a un espresso pero con su propia personalidad. A diferencia de otros métodos, la cafetera italiana utiliza la presión del vapor para pasar el agua a través del café molido.

Dominar este proceso nos permite disfrutar de un café de alta calidad todos los días, y es la base perfecta para otras preparaciones. Si eres amante del buen café, te encantará acompañarlo con un postre a la altura, como un auténtico tiramisú italiano

como usar cafetera italiana

Cómo funciona una cafetera italiana: la ciencia detrás del sabor

Entender cómo funciona el sistema de la cafetera italiana es clave para no cometer errores. El proceso se basa en tres partes principales:

  • La base o caldera: Aquí se pone el agua. Al calentarse, genera vapor que aumenta la presión interna.
  • El filtro o embudo: Es donde se coloca el café molido. La presión empuja el agua caliente a través de él.
  • La parte superior o jarra: El café ya infusionado sube por un tubo hasta aquí, y lo deja listo para servir.
  • La famosa válvula de seguridad en la base es crucial: libera el exceso de presión para evitar accidentes. ¡Nunca se debe llenar el agua por encima de ella!

Diferencia entre la cafetera italiana y la prensa francesa

La principal diferencia entre estas dos cafeteras es el método de extracción. 

  • La cafetera italiana usa presión de vapor para un café corto e intenso, similar al espresso. 
  • La prensa francesa, en cambio, infusiona el café en agua caliente y luego lo prensa, dando como resultado una bebida más suave y con más cuerpo.

Los 5 errores más comunes al usar la cafetera italiana (y cómo evitarlos)

  1. Usar fuego demasiado alto: Este es el principal culpable de un café quemado. El calor debe ser medio-bajo para una extracción lenta y controlada.
  2. Prensar el café en el filtro: A diferencia de las máquinas de espresso, el café en la moka no se debe compactar. Solo hay que llenarlo al ras y nivelarlo suavemente. Prensar el café dificulta el paso del agua y puede generar demasiada presión.
  3. Dejarla en el fuego hasta el final: El sonido de “gorgoteo” indica que ya no queda casi agua en la base. Si se deja más tiempo, el café se quemará. Hay que retirarla del fuego justo cuando empieza a sonar.
  4. No limpiar la cafetera correctamente: La creencia de que “es mejor no lavar la cafetera” es un mito. Los aceites del café se vuelven rancios y arruinan el sabor. Hay que limpiarla sólo con agua caliente después de cada uso, pero nunca con jabón ni en el lavavajillas.
  5. Usar agua del grifo sin filtrar: Si el agua de tu zona es muy dura, la cal puede obstruir el filtro y la válvula. Usar agua filtrada mejora el sabor y alarga la vida de la cafetera.
cafetera italiana receta

El café perfecto para cafetera italiana

Para obtener el mejor resultado, lo ideal es usar un café de tueste natural, preferiblemente 100% arábica, que ofrece un sabor más complejo y menos amargo. Los tuestes medios son una apuesta segura, ya que equilibran acidez y cuerpo sin el amargor de los tuestes oscuros.

La molienda para cafetera italiana debe ser media-fina. Si es demasiado fina (como para espresso), el agua no pasará correctamente. Si es demasiado gruesa (como para prensa francesa), el café saldrá aguado y sin sabor. Si compras el café en grano, pedir que te lo muelan específicamente para “cafetera italiana” o “moka”.

Variaciones de la cafetera italiana

Aunque el modelo clásico Bialetti es el más conocido, existen varias versiones que se adaptan a diferentes necesidades:

  • Cafetera italiana de inducción: Fabricadas en acero inoxidable, son las únicas aptas para placas de inducción.
  • Cafetera italiana eléctrica: Tienen su propia base eléctrica, ideal para llevar de viaje o para la oficina.
  • Bialetti Brikka: Un modelo especial con una válvula presurizada que consigue un café con una capa de crema similar a la del espresso.
cafetera italiana paso a paso

6 Consejos para hacer café con cafetera italiana

  1. Precalentar el agua: Llenar la base con agua ya caliente (no hirviendo) acorta el tiempo en el fuego y evita que el café molido se queme.
  2. Fuego bajo y constante: La paciencia es una virtud. Un fuego suave permite una extracción más completa y equilibrada.
  3. Tapa levantada: Dejar la tapa abierta permite controlar cuándo empieza a salir el café y retirarlo del fuego a tiempo.
  4. Enfriar la base: Justo al retirarla del fuego, pasar la base por agua fría detiene la extracción de golpe y evita el sabor a quemado.
  5. El primer uso es clave: Antes de estrenar una cafetera nueva, es fundamental “curarla”. Esto se hace preparando 2 o 3 cafés y desechándolos para eliminar cualquier residuo metálico.
  6. Limpieza inmediata: No dejar la cafetera italiana con el café usado. Limpiarla en cuanto se enfríe un poco para evitar que los aceites se impregnen.

Si te apasiona el mundo del café, seguro que vas a disfrutarlo acompañándolo con un delicioso brownie de chocolate. ¡Una receta infalible!

Seguime en Instagram

Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

cafe con cafetera italiana

Receta de café en cafetera italiana

Tiempo de preparación: 7 min

Ingredientes

  • Agua filtrada
  • Café molido para cafetera italiana

Cómo hacer café en cafetera italiana paso a paso

  1. Llenar la base (caldera) con agua caliente, justo hasta por debajo de la válvula de seguridad.
  2. Colocar el filtro en su sitio y llenarlo de café molido hasta el borde, sin presionar. Nivelar con el dedo o una cuchara.
  3. Enroscar firmemente la parte superior a la base. Asegurarse de que esté bien cerrada para que no pierda presión.
  4. Poner la cafetera a fuego medio-bajo. Dejar la tapa abierta para vigilar el proceso.
  5. Esperar a que el café empiece a subir por la columna. Al principio saldrá de color oscuro y luego se aclarará.
  6. Justo cuando el flujo se vuelva más claro y empiece a burbujear (el sonido de “gorgoteo”), retirar la cafetera del fuego inmediatamente.
  7. Para detener la extracción por completo, se puede pasar la base por agua fría del grifo durante unos segundos.
  8. Remover el café en la jarra superior con una cuchara antes de servir para mezclar las distintas densidades.
  9. Servir y disfrutar. Y si sobra, es la excusa perfecta para un flan casero con un toque de café.
receta de cafetera italiana

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas