Ñoquis de papa: La receta del 29 versión fácil y deliciosa

Ñoquis de papa caseros

Bienvenidos a Paulina Cocina! Esta vez toca un clásico a pedido del público: receta de ñoquis de papa! Todos los fanáticos de la papa nos volvemos locos con la incontable cantidad de cosas que se pueden hacer con nuestro noble tubérculo.

En los 90’s hubo muchos chistes en relación a la palabra tubérculo, porque no había redes sociales y la gente se reía con cosas tales como “no es lo mismo decir que la papa es un tubérculo, que ver tu culo sea una papa”. Bueno, a mi me sigue causando gracia, pero a mi me gustan los chistes ñoños y los ñoquis de papa, y las cosas con eñe.

Esta es una buena receta de ñoquis de papa para honrar tus raíces italianas si las tienes, y si no para arrancar tu propia tradición de comer un buen plato de pasta casera. En Argentina son los clásicos ñoquis de papa del 29, porque se comen a fin de mes cuando ya no hay mucha plata y la papa y la harina siempre son económicas. No entiendo porque no podían ser los del 30, o los ñoquis de fin de mes. Porque en febrero no hay 29, aunque la verdad no creo que nadie coma ñoquis con el calor del verano.

Pueden ver el video completo acá y de paso suscribirse al canal de YouTube haciendo clic aqui para acceder a todo el contenido exclusivo de la red!

Sobre esta receta de ñoquis de papa caseros

Hacer ñoquis de papa caseros tiene muchas ventajas, además de ser una comida económica, son fáciles y extremadamente ricos. Para que sean un éxito, sólo tenemos que tener en cuenta ciertos tips o claves.

Primero, la papa. Lo ideal es que los ñoquis tengan como ingrediente principal la papa, y no la harina como otras pastas. Así que tenemos que ser cuidadosos  a la hora de cocinarla. Es importante que no absorba mucha agua en la cocción, así evitamos sumar mucha harina para lograr una masa.

La forma la pueden dar con una herramienta para ñoquis de papa o con un tenedor. Si están en España, pueden buscarlos en un montón de tiendas que hay algunos hermosos! En el video van a ver que luego congelo los ñoquis, pueden hacerlo así o cocinarlos directamente que siempre es mejor!

Saludos y hasta la próxima.
Juanita
Asistente

Ingredientes

salen unas 4 porciones de ñoquis

  • 1 kg de papa
  • 300 gr de harina 0000
  • 1 huevo
  • sal y pimienta

Receta de ñoquis de papa paso a paso

los clásicos del 29

  1. Lo primero que vamos a hacer lavar bien las papas ya que las vamos a hervir con cáscara. Esto es muy importante para que luego los ñoquis de papa no se desarmen, ya que al cocerlas con cáscara evitamos que absorban agua en exceso. Hacemos un corte horizontal por todo el contorno de la papa, en el video se ve bien, y las llevamos a una olla con agua. Cocinar hasta que al pincharlas se caigan.
  2. Las retiramos y las dejamos enfriar sólo para no quemarnos. Con el corte que hicimos, la cáscara tiene que salir muy fácil en dos partes.
  3. Pisamos las papas todavía en caliente como todo puré digno, agregamos sal, pimienta y mezclamos super bien. Agregamos el huevo batido y la harina. No le vamos a agregar toda la harina de una, nos vamos a guardar un poco para ver cómo viene. Las cantidades son más bien proporcionales, puede ser que la papa haya absorbido más agua o que el huevo sea más chico, así que vamos a agregar la harina de a poco.
  4. Unir con la mano hasta que se pueda pasar hasta la mesada y terminar de integrar. Si en este paso ven que hace falta más harina, tenemos el resto para agregar. No es necesario amar mucho, la idea es llegar a una masa unida y uniforme sin tocarla mucho.
  5. Cortar tiras de masa y hacer chorricitos o rollitos, y cortar trocitos de unos 2 o 3 cm de ancho, pueden enharinar el cuchillo para que sea más fácil.
  6. Ahora viene la magia, vamos a pasarlos por la herramienta para darle forma a los ñoquis de papa de arriba hacia abajo. También pueden usar un tenedor enharinado que también les deja una forma similar. Colocarlos en una placa enharinada sin que se toquen para que no se pegoteen. Y claro, también pueden hacerlos sin la herramienta y simplemente que queden en su versión más rústica.
  7. Para la cocción, llevar de a tandas a una olla con agua hirviendo con sal. Van a ver que se caen al fondo. Cuando suben, los dejan 1 minuto y ya están listos!

Son tan ricos los ñoquis que los puedo comer todo el mes!

los pueden servir con una salsa o con queso!

Receta de ñoquis
Publicado por Paulina cocina, el 16 de agosto de 2018. Mas recetas con éstos ingredientes: , , .

Votar esta receta

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (588 votos, promedio: 4,22 de 5)

Para votar, pasar el mouse sobre las estrellas.

Musaka-Pastel de berenjenas

Musaka Griega Tradicional

¡Bienvenidos a Paulina Cocina, Señores y Señoras! Siempre es un placer verlos por aquí, en esta oportunidad estamos reunidos para aprender todo sobre la Musaka o Moussaka, una especie de Lasaña de Berenjenas que les va

Revuelto Gramajo receta

Revuelto Gramajo Clásico y sus variantes

Una receta con papas, huevos y jamón como base no puede salir mal. Aprendé a preparar este riquísimo revuelto gramajo, también en su variante vegana, seguro que te saca del apuro en más de una cena.

Receta de Waffles

Receta de waffles: Una opción dulce y una salada

Bienvenidos sean a esta edición de Paulina Cocina en la que aprenderán una receta de waffles crocantes increíble! Tenemos una opción dulce y una opción salada, para que nadie se vaya triste. Que manera de ver

Receta de empanadas de cebolla y queso

Empanadas de cebolla y queso fáciles y rápidas

Hoy les traigo una receta muy linda para compartir con ustedes, son las clásicas empanadas de cebolla y queso, una receta re fácil. Si, súper simple, pero receta mega exigida por el público de este blog. ¡Acompañame!

Suscribirse
Notificarme de
86 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gladys
26 de marzo de 2023 23:38

Gracias por la receta👍👏👏

Yaimira
30 de octubre de 2022 11:30

Hola muy buena su receta como hacer ravioles
O pastas es primera vez q veo un vídeo suyo muy bueno

Lilian
29 de octubre de 2022 07:33

Hoy los probaremos, gracias

Victor venegas
27 de octubre de 2022 17:34

Buenas tardes podría darme una receta para una salsa para los ñoquis,

Sandra
25 de octubre de 2022 09:59

Tu receta es la Mejor, sos simple y eficaz Paulinita

Ariana
23 de octubre de 2022 22:47

Para el pure se puede cocinar la papa pelada al vapor? Gracias!

Ines
23 de octubre de 2022 05:23

En febrero en Italia es invierno, calculo que eso explica lo del 29 y el calor 👆🏻 En cuanto a la receta la pondré en práctica como muchas otras , porque eres sin duda la mejor!

Ruth
13 de octubre de 2022 10:48

Hola Pauli mi pregunta …los puedo frizar??
Y como los preparo cuando los necesite?? Solo los huevos aunque estén congelados??

Lilian
20 de agosto de 2022 10:07

Hoy quiero probar tu receta por primera vez, antes solo mamá nos preparaba 😊😇

Laura
3 de agosto de 2022 08:37

Que genia pauli ,muchas gracias por tu simpleza al explicar vamos a probar. Bendiciones 😘

Walter Monteleone
29 de julio de 2022 20:51

Hoy 29/7/22 hice por primera vez ñoquis siguiendo tu receta y quedaron mortales junto a una salsa rosa, quedó muy rico, muchas gracias.

Clau
29 de julio de 2022 19:31

Yo no vi bien la receta y pelé las papas. Ojalá. Esalfan igual!!!! 🙏

Ana
29 de julio de 2022 10:05

Siempre hago esta receta! Me salen geniales! Lo único es que no hiervo las papas. Las hago en el microondas, sin agua. Gracias

30 de junio de 2022 06:37

Sos una genia me salieron riquísimos tiernos un manjar dijeron mí familia

Ana fabiana diaz
29 de junio de 2022 19:50

En este momento los estoy haciendo gracias x tu receta siempre

29 de junio de 2022 10:05

Estoy en eso Paulina ya pele y están al fuego después te cuento ….

Maria
27 de junio de 2022 21:56

Que ricos los ñoquis y tener que acordarse cuando los comemos de esos sinvergüenzas que son los politicos

Susana
29 de mayo de 2022 09:55

Hoy 29-5-22 …..en este momento 10 de la mañana, estoy cocinando las papas para hacer estos deliciosos ñoquis ,💪

Marcela
29 de marzo de 2022 19:20

Muy bien explicado, como siempre, y super fácil de hacer. Gracias!

Belen
28 de marzo de 2022 14:54

Lo ree quiero hacer! ojala me salgan, pero no hacen falta enfriar la papa?

Micka Karkasha
27 de marzo de 2022 15:49

La mejor receta para este domingo, quedé como reina. Gracias Paulina por tanto, perdón por tan poco. Genia!!

Cecilia
14 de marzo de 2022 18:23

Paso 4: “…No es necesario amar mucho, …” 💔 Para mi que para hacer unos ñoquis más bien tenés que amar un montón 😂😂 Genia Paulina, gracias!!

Jorge Alberto
28 de febrero de 2022 16:33

Los 29 cobraban el sueldo los empleados del congreso , que obviamente iban a cobrar solamente porque nunca trabajaban , de ahí salió, el 29 día de ñoquis!!!

Cecilia
28 de febrero de 2022 14:46

Hola Paulina. Los ñoquis me salieron re bien . Hace varios meses que los hago. Mi familia..Los llaman ñoquis nubecita!!!. Muchas gracias..!!

Malvina Ruarte
9 de septiembre de 2021 13:09

Paulina, los “ñoquis” del 29, vuenen xq en épocas de Menem gabia muchos empleados “ñoquis” q dolo iban al trabajo el 29 a cobrar el sueldo cuando ya no tenian plata…de ahi quedo, “ñoquis” cuando no trabajas y soli cobras…

Daniela
5 de septiembre de 2021 16:21

Se puede hacer con harina leudante ?

Pablo
30 de julio de 2021 01:47

Se comen ñoquis a fin de mes porque es una comida barata ! Y por eso se les dice ñoquis a los empleados que solo aparecen a fin de mes a cobrar !

Cristina
14 de julio de 2021 08:22

Se pueden hacer ñoquis con harina de arroz? Cuáles serían las proporciones?
Cristina

Maxi
30 de junio de 2021 12:55

Salió perfecto! muy buena receta de Ñoquis de papa!

Carol
29 de mayo de 2021 04:59

Voy a probar pero con batata

Alejandra Ortiz
29 de diciembre de 2020 19:07

Quedaron geniales

Anthony Agustín
28 de noviembre de 2020 14:51

Te amo Paulinaaaaaa ?

Coralina
28 de noviembre de 2020 12:16

Puede usarse harina leudante en lugar de harina común?

Agustina
7 de noviembre de 2020 08:05

Luego de freezar? Que se le hacen? Directamente al agua?

Maxi
30 de junio de 2021 12:56
Contestar a  Agustina

yo haría eso

Pablo Prada
27 de octubre de 2020 15:46

Son ñoquis del 29 , por que los empleados del estado ARGENTINO cobran el 29 y muchos solo aparecian para cobrar , se los llama ÑOQUIS y asi arranco la tradicion y eso ayudo mucho a las fabricas de pastas , que lo impusieron para ayudar las ventas de fin de cada mes .

CONSTANZA FLOREZ
11 de octubre de 2020 10:09

Perdón saben si es lo mismo si lo hago con harina 000???

León
11 de marzo de 2022 09:59
Contestar a  CONSTANZA FLOREZ

Sí, es lo mismo.

Ale
29 de septiembre de 2020 11:12

Holaa!! Vivo en Italia, y aquí NADIE sabe lo de los ñoquis del 29. Y he preguntado a todo tipo de italiano, norte, centro y sur. Para mi se inventó allá, en el Río de la Plata. Soy uruguaya y tb está lo de los ñoquis del 29 y el billete debajo del plato. Gracias x la recete. Hoy tocan!!

Horacio
1 de agosto de 2020 05:35

Gracias. Quedé de diez con una de mis hijas y mis nietos. Un alma mora y bolognesa de carne para ellos que hizo ella, y de pollo para mi que hice yo.

Anónimo
29 de julio de 2020 22:20

Alguien sabe si se pueden freezar??

Anónimo
1 de agosto de 2020 01:44
Contestar a  Anónimo

si se puede

Agustina
7 de noviembre de 2020 10:15
Contestar a  Anónimo

Y después poner directamente al agua?

León
11 de marzo de 2022 09:59
Contestar a  Agustina

Sí, directamente.

Cristina Genellina
29 de julio de 2020 19:46

Los ñoquis del 29 aluden a los empleados truchos que solo aparecen el 29 a cobrar el sueldo ?

Pablo
29 de noviembre de 2020 21:00
Contestar a  Cristina Genellina

Es al revés señora. Saludos

Anónimo
28 de julio de 2020 14:10

Hola como hago para hacer 2 kilos de ñoquis de papas?? Necesito saber ingredientes …

Angela
16 de agosto de 2020 12:26
Contestar a  Anónimo

Yo uso el doble de ingredientes que te dice en la receta

Mili
18 de diciembre de 2020 09:48
Contestar a  Angela

Osea por ejemplo si en un kilo se usa un solo huevo, en dos kilos uso dos huevos y 600 g de harina?

León
11 de marzo de 2022 10:00
Contestar a  Mili

Exacto.

Anónimo
30 de noviembre de 2020 23:49
Contestar a  Anónimo

Mismos ingredientes pero pone el doble xd

maria clarisa kalenczuk
31 de mayo de 2021 19:07
Contestar a  Anónimo

2 kilos de ñoquis salen con 1,5 kg de papa y 450 gr. de harina un huevo y una yema, nuez moscada a gusto, queso rallado en la papa, sal y pimienta a gusto.

Lesly Bobadilla
22 de julio de 2020 15:57

Hola Paulina,gracias por la receta lo voy a hacer porque a mi hijo le encanta??

Marta
16 de julio de 2020 23:37

Gracias a vos me salen perfectos!

fandepaulinaaaaa
11 de julio de 2020 18:49

me enksantoooo  me zalieron vuenardaz las milanezaz con papaz a la parmesdana   gracias paulina por otro dia mas benvudise estos alimentoz amen

23 de junio de 2020 22:45

Realmente exquisito…

Yann
21 de junio de 2020 15:10

Con la harina 0000 y el huevó batido quedó todo un asco, un chicle la masa . No se bate el huevo y queda excelente con harina 000.

Pablo Prada
27 de octubre de 2020 15:48
Contestar a  Yann

Ponele amor a las cosas , a vos te salieron mal , no desacredites .

Flavia
29 de noviembre de 2020 13:50
Contestar a  Yann

El huevo se bate y se agrega a la papa pisada, luego se agrega el harina de a poco. No se bate el huevo y el harina, eso es como un engrudo. Espero te sirva la aclaración.

Gabriela
21 de junio de 2020 12:42

Tus ñoquis salen super!!! Pero pregunta, porque también en el tenedor lo haces para arriba??? Jaja!! SOS genia!!!!

Anónimo
16 de junio de 2020 17:39

Tengo entendido que se le llaman los ñoquis del 29, porque los municipales cobran ese día a diferencia de los demás que cobran del 1 al 10 de cada mes! Hoy voy a hacer estos super ñoquis!

Lucia
15 de junio de 2020 19:11

Paulina genia de la vida! Me habian contado otra historia sobre la tradición del “29”. Parece ser que los pueblos originarios reservaban parte de la cosecha de papas para el mes que viene. De ahi que ponemos el billetin debajo del plato. Mi abuela te anudaba el billete y te cagaba a pedos si lo usabas antes que pase el mes! Ojo, Sus viejos eran tanos bajados del barco (yo también pensé era italiana la tradicion!)

Laura
10 de mayo de 2020 15:09

hoy busque la receta y hoy los hice…salieron muy ricos! gracias x la receta…como tenía q hacer rápido…cocine las papas en microondas para hacer más rápido salen bien sequitas…