Habichuelas: dos recetas fáciles y todo lo que necesitas saber

¡Hola, gente linda! Hoy vamos a hablar de un ingrediente que es pura magia y tradición: las habichuelas

Un alimento que nos recuerda a los guisos de la abuela, a esos platos que reconfortan el alma y nos llenan la panza de felicidad. 

Pero, ¿qué son exactamente las habichuelas? ¿Son lo mismo que las judías, las alubias o los frijoles? ¡Vamos a desentrañar este misterio!

Sobre las Habichuelas

Las habichuelas son, en esencia, un tipo de legumbre que recibe distintos nombres según la región. En gran parte de España, especialmente en el sur y en Canarias, se les llama así. 

En otras zonas de España se conocen como judías o alubias, y en países como México, el término más común es frijol. No importa el nombre, lo que sí importa es que son deliciosas, nutritivas y súper versátiles.

Estas recetas con habichuelas reúnen lo mejor de la cocina casera: tradición, sabor y sencillez. El potaje clásico nos lleva a la mesa de domingo familiar, y la ensalada de habichuelas muestra su lado más fresco y rápido.

En ambas preparaciones se destacan la versatilidad de esta legumbre y la facilidad con la que puede formar parte de tu menú diario.

potaje de habichuelas

¿Qué son las habichuelas y por qué son tan importantes?

Las habichuelas pertenecen a la familia de las leguminosas y son la base de la alimentación en muchas culturas y protagonistas de platos emblemáticos. 

Su capacidad para absorber sabores las convierte en el ingrediente ideal para guisos, potajes y sopas contundentes.

Una de las grandes ventajas de las habichuelas es su versatilidad. Se pueden encontrar habichuelas secas, otras que requieren un tiempo de remojo previo, o ya cocidas en bote, listas para usar y salvarte una comida en minutos. 

Sea cual sea su formato, son un pilar de la cocina casera y económica.

ensalada con habichuelas

Preguntas Frecuentes sobre las Habichuelas

Si hablamos de habichuelas podemos encontrar un mundo de dudas, por eso aquí te vamos a responder algunas de las dudas más comunes para que te conviertas en un experto o experta en habichuelas. 

¿Qué diferencia hay entre las habichuelas y los frijoles?

Básicamente, es una cuestión de nombre regional. Ambos términos se refieren a la misma legumbre: Phaseolus vulgaris

“Frijol” es el término predominante en México y Centroamérica, mientras que “habichuela” o “judía” es más común en España y el Caribe.

¿Cuánto tiempo hay que remojar las habichuelas secas?

Lo ideal es dejar las habichuelas en remojo en agua fría durante al menos 8 a 12 horas. Este proceso las hidrata y reduce significativamente el tiempo de cocción, además de hacerlas más digestivas.

¿Se puede congelar una receta con habichuelas?

¡Claro que sí! Las legumbres congelan de maravilla. Es una excelente forma de practicar el arte de Meal Prep. Simplemente, las cocinamos y dejamos enfriar por completo, después lo guardamos en recipientes aptos para congelar. 

Para descongelar, solo hay que dejarlo en la heladera la noche anterior. Es así de práctico.

habichuelas que son

Ahora: 2 recetas con habichuelas infalibles

Receta 1: El clásico Potaje de Habichuelas

Si hay una receta que grita “hogar”, es el potaje de habichuelas. Un plato de cuchara que resucita a cualquiera en un día frío. Es más fácil de lo que parece y el resultado es espectacular. 

Este potaje es muy parecido a un buen guiso de lentejas, lleno de sabor y tradición.

Receta 2: Ensalada fresca de habichuelas

¿Quién dijo que las legumbres son solo para el invierno? Esta ensalada de habichuelas es una receta rápida, fresca y perfecta para un almuerzo ligero. Es una forma genial de disfrutar de su sabor sin pasar calor. 

Espero que esta guía te sirva para animarte a cocinar más con habichuelas. Son un ingrediente noble, delicioso y lleno de posibilidades.

Si te gusta esta receta, mirá mas ideas en Instagram

Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

habichuelas con chorizo

Receta de potaje de habichuelas

Rinde: 4–5 porciones abundantes
Tiempo total: 20 min preparación + 1 h 45 a 2 h 15 cocción

Ingredientes

  • 500 g de habichuelas blancas (porotos) secos, remojados desde la noche anterior
  • 1 chorizo asturiano
  • 1 morcilla
  • 100 g de panceta curada
  • 1 cebolla entera
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cda. de pimentón dulce
  • 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación paso a paso

  1. Escurrir las habichuelas remojadas y colocarlas en una olla grande. Cubrir con agua fría.
  2. Llevar a ebullición y, cuando rompa el hervor, bajar el fuego al mínimo. Espumar y “asustar” las habichuelas dos o tres veces añadiendo un chorrito de agua fría para cortar el hervor.
  3. Incorporar la panceta, el chorizo, la morcilla, la cebolla entera, la cabeza de ajo y el pimiento. Añadir la hoja de laurel. Cocinar a fuego lento durante 1 h 45 – 2 h 15, o hasta que las habichuelas estén tiernas. Retirar la espuma que pueda formarse.
  4. Mientras tanto, calentar una sartén con 2 cdas. de aceite de oliva. Sofreír un diente de ajo picado y, fuera del fuego, añadir el pimentón dulce para evitar que se queme. Incorporar este sofrito a la olla en los últimos 15 minutos de cocción. Rectificar de sal.
  5. Retirar las carnes y las verduras, trocearlas y reincorporarlas a la olla. Apagar el fuego, tapar y dejar reposar 10 minutos antes de servir.
  6. Servir bien caliente, idealmente acompañado con pan.
receta de potaje de habichuelas

Ensalada fresca de habichuelas

Rinde: 3–4 porciones (como guarnición)
Tiempo total: 10 minutos

Ingredientes

  • 1 bote de habichuelas (porotos) blancas cocidas (400 g)
  • 1/2 cebolla morada
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 1 lata de atún en aceite de oliva
  • 1 puñado de aceitunas negras
  • Perejil fresco picado
  • Para la vinagreta: 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra, 1 cda. de vinagre de Jerez, sal y pimienta

Preparación paso a paso

  1. Enjuagar bien las habichuelas cocidas bajo el grifo y escurrirlas.
  2. Picar la cebolla morada y el pimiento rojo en cubos pequeños.
  3. En un bol grande, mezclar las habichuelas, la cebolla, el pimiento, el atún desmenuzado y las aceitunas.
  4. Preparar la vinagreta emulsionando el aceite de oliva con el vinagre de Jerez, la sal y la pimienta.
  5. Aderezar la ensalada, espolvorear con perejil fresco y servir.
receta con habichuelas

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas