Mortadela italiana: como usarla y las 3 recetas para enamorarse

Hay personajes de la cocina que son como ese actor de reparto que siempre está, nunca falla y roba algunas escenas, la mortadela es uno de ellos. 

Si, hoy hablamos de un fiambre que no falla, con historia, pero además con una versatilidad increíble y que, siendo sinceros, nos ha salvado más de un almuerzo y ha sido la estrella de incontables picadas.

Pero realmente es poco lo que sabemos sobre este ingrediente. A menudo la vemos en el supermercado, pedimos mortadela en fetas finitas, pero su mundo es mucho más amplio. 

Hoy vamos a hacerle justicia, a desentrañar sus secretos y, por supuesto, a ver cómo podemos convertirla en la protagonista de algunos platos espectaculares.

Sobre la Mortadela

Las recetas con mortadela son rápidas, económicas y perfectas para innovar con un fiambre sabroso y clásico de la cocina italiana. 

Generalmente las recetas con este fiambre son ideas que podemos preparar en minutos y disfrutar en forma fría, o también en alguna cocción que ya vamos a ver más adelante.

Una buena opción para quienes buscan recetas fáciles, que te saquen de algún apuro, pero sabrosas.

mortadela con pistacho

Mortadela italiana: historia y tradición desde Bolonia

Antes de meternos en las recetas, es clave responder a la pregunta del millón: ¿qué es exactamente la mortadela? Se trata de un embutido cocido, originario de la ciudad de Bolonia, en Italia. 

  • Su receta tradicional es un arte: está hecha a base de carne de cerdo finamente triturada hasta lograr una pasta suave y homogénea.
  • A esta pasta se le añaden tradicionalmente trozos de grasa de cerdo de alta calidad (los cubitos blancos que le dan su aspecto característico), especias como pimienta en grano, nuez moscada y, en algunas variedades, pistachos o aceitunas. 
  • Luego, se embute y se cuece lentamente en hornos especiales. Este proceso le da esa textura sedosa y ese sabor delicado y perfumado que la hacen única.

El dato clave: La auténtica mortadela italiana de Bolonia tiene Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que garantiza su calidad y su receta tradicional.

como usar la mortadela italiana

¿De qué está hecha la mortadela? La verdad sin mitos

Existe un mito muy extendido, sobre todo en algunos países de Latinoamérica, que dice que la mortadela se hace con carne de caballo. Sin embargo, esto no es cierto. 

  • La receta de mortadela original y la más extendida a nivel mundial utiliza exclusivamente carne de cerdo.

Es importante leer las etiquetas, ya que algunas versiones más económicas pueden mezclar carne de cerdo con otras carnes, como la de vacuno o ave, pero la base y el sabor característico provienen del cerdo. 

La calidad del embutido está en la calidad de su materia prima.

sandwich de mortadela receta

3 formas infalibles de usar la mortadela en la cocina

Esta es mucho más que un simple fiambre para un sándwich apurado. Su sabor suave y su textura permiten jugar en la cocina de mil maneras. Aquí van tres ideas que nunca fallan y que demuestran su increíble versatilidad.

1. El sándwich de mortadela elevado a la máxima potencia

Esto nos invita a olvidarnos del simple pan con mortadela. Porque siempre podemos crear un sándwich de mortadela memorable

La clave está en usar un buen pan, como una focaccia o un pan ciabatta, y combinar el embutido con ingredientes que realzan su sabor. Un poco de queso provolone, rúcula fresca y un pesto de tomates secos pueden hacer la diferencia.

Tip pro: Una combinación espectacular es la mortadela con pistachos, unas láminas de queso parmesano y un hilo de aceite de oliva. Es una forma sencilla de sentir que se está comiendo en una trattoria italiana sin salir de casa. 

Y si tr animas a hacer tu propia masa para pizza casera, puedes usarla como base para una focaccia increíble.

2. La infalible: la picada de mortadela

Aquí la mortadela juega de en su cancha. Cortada en cubos es un clásico que no puede faltar. 

Pero ojo que siempre se puede ir un paso más allá: Unos arrolladitos rellenos de queso crema y ciboulette son una opción fácil y que queda genial. También se puede combinar con aceitunas, quesos y otros fiambres.

Para una idea más elaborada, se puede usar el embutido como parte de una tabla de fiambres más completa. Su sabor suave equilibra perfectamente el de otros embutidos más intensos.

3. Milanesas de mortadela: una receta para sorprender

Sí, leyeron bien. La mortadela empanizada, o “milanesa de mortadela”, es una receta económica, rapidísima y absolutamente deliciosa. Consiste en cortar fetas gruesas del embutido (de un centímetro aproximadamente), pasarlas por huevo batido y luego por pan rallado, como cualquier milanesa. 

Se pueden freír o hacer al horno hasta que estén doradas y crujientes.

El resultado es una capa exterior crocante con un interior tierno y sabroso que se derrite en la boca. Se pueden servir las milanesas de mortadela al plato con puré de papas o ensalada, o incluso hacerlas a la napolitana con salsa de tomate, jamón y queso. 

Es una forma genial de darle una vuelta de tuerca a un clásico. Una receta salvadora, económica y que le gusta a todo el mundo. Ideal para esos días en los que no hay mucho tiempo para cocinar.

Si te gusta esta receta, mirá mas ideas en Instagram

Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

sandwich de mortadela

Receta de milanesa de Mortadela paso a paso

Porciones: 3-4 porciones
Tiempo total de preparación: 25 minutos

Ingredientes

  • 8 rodajas de mortadela (de 1 o 2 cm de grosor)
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Ajo 
  • Perejil picado (opcional)
  • Aceite para freír o para rociar (si se hacen al horno)
  • 1 limón (opcional)
  • Sal 
  • Pimienta

Cómo hacer milanesas de mortadela paso a paso

  1. Preparar la mezcla para empanar: En un bol, batir los huevos con sal, pimienta, el ajo picado y el perejil, si se va a usar. En otro plato hondo, colocar el pan rallado.
  2. Empanado: Pasar cada feta de mortadela primero por el huevo batido, y luego por el pan rallado, presionando suavemente con las manos para que el empanado se adhiera bien.
  3. Para freír: Calentar abundante aceite en una sartén. Cocinar las milanesas un par de minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
  4. Para hacer al horno: precalentar el horno a 200°C. Colocar las milanesas en una placa para horno previamente aceitada y cocinar durante 15 minutos o hasta que estén doradas, dándolas vuelta a mitad de cocción.
  5. Servir calientes, acompañadas con unos gajos de limón. Quedan espectaculares con puré de papas o una ensalada fresca.
ideas fáciles con mortadela

Preguntas Frecuentes sobre la Mortadela

¿Se puede congelar la mortadela?

Sí, la mortadela se puede congelar. Lo ideal es hacerlo en porciones pequeñas, ya sea en fetas separadas por papel film o en un trozo entero bien envuelto. Al descongelar, puede perder un poco de su textura original, por lo que es mejor usarla para platos cocidos, como rellenos o salteados, en lugar de comerla fría.

¿Cuál es la diferencia entre el jamón y la mortadela?

Aunque ambos suelen ser de cerdo, la diferencia es enorme. El jamón cocido se elabora a partir de la pierna del cerdo, que se cuece como una pieza entera. La mortadela, en cambio, se hace con carne finamente triturada y mezclada con grasa y especias, lo que le da su textura de pasta suave y homogénea.

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas