Si hay un bocadillo que grita sabores españoles y grita “Andalucía” a los cuatro vientos, ese es el serranito. Un clásico de Sevilla que se ha extendido por toda España gracias a su combinación de sabores tan sencilla como perfecta.
Es el rey de las tapas, el almuerzo rápido y la cena informal pero completa.
Hacer un buen serranito en casa es más fácil de lo que parece. No tiene grandes secretos, pero sí algunos pequeños trucos que vamos a ver para que cada ingrediente brille y el sabor final sea una auténtica fiesta.
Este bocadillo es la prueba de que no se necesitan ingredientes complicados para crear algo memorable. Con un buen lomo de cerdo, un pimiento italiano verde, unas lonchas de jamón serrano y un pan que esté a la altura, tienes el éxito asegurado.
Tabla de Contenidos
Sobre la receta del Serranito
El serranito no es solo un bocadillo, es una institución sevillana. Nació en los años 70 en los bares de la ciudad y su popularidad fue tan grande que se convirtió en un emblema gastronómico. Su nombre, “serranito”, hace un guiño a uno de sus ingredientes estrella: el jamón serrano.
Aunque la versión original es con lomo de cerdo, hoy en día es igual de popular la versión del bocadillo serranito con pechuga de pollo. Lo que no cambia es su esencia: un bocadillo caliente, jugoso y lleno de sabor que te transporta directamente a una terraza del sur.
La combinación de la carne a la plancha, el pimiento frito que le da un toque dulce y el salado del jamón es simplemente perfecta. Algunos bares le añaden una rodaja de tomate o un poco de alioli, pero la receta clásica es la que te traemos hoy.
3 Tipos de serranito y variaciones populares
Aunque el clásico es imbatible, el serranito es un bocadillo que se presta a la creatividad. Aquí te dejamos algunas variaciones populares para que experimentes en casa.
Serranito de pollo
Es la alternativa más común y, para muchos, igual de deliciosa. Simplemente se sustituye el lomo de cerdo por una pechuga de pollo a la plancha. Es importante que la pechuga quede jugosa y no seca, así que cuidado con el tiempo de cocción.
(Si te gusta el pollo al horno, esta versión te va a encantar).
Serranito con tortilla
Una opción contundente y deliciosa, un clásico para el desayuno en España. Se añade una tortilla francesa fina dentro del bocadillo. La cremosidad del huevo combina de maravilla con el resto de ingredientes y lo convierte en un plato aún más completo.
Con un toque de salsa
Aunque muchos defenderán el auténtico bocadillo serranito sin salsas… aqui no podemos negar que un poco de alioli o mayonesa le queda genial. Le aporta un extra de jugosidad y un sabor diferente. Si te animas, puedes probar con una salsa brava para un toque picante.
10 consejos para un serranito perfecto
- El pan es el rey: Utilizar un buen pan tipo viena o mollete, que sea tierno por dentro y con una corteza que se pueda tostar ligeramente.
- Carne de calidad: Ya sea lomo de cerdo o pechuga de pollo, elegir filetes finos para que se cocinen rápido y queden tiernos.
- El pimiento, siempre frito: El pimiento italiano verde, frito en aceite de oliva hasta que esté blando, es innegociable. Nada de pimiento crudo o asado.
- Jamón serrano del bueno: Unas lonchas de jamón serrano de buena calidad marcan la diferencia. Se añade al final para que se caliente con el calor residual.
- El punto de la carne: Cocinar la carne a la plancha con un poco de sal y pimienta, justo hasta que esté dorada pero sin pasarse para que no quede seca.
- Tostar el pan: Abrir el pan y tostarlo ligeramente en la misma plancha donde se ha hecho la carne. Cogerá todo el sabor.
- El montaje importa: El orden clásico es: pan, filete de lomo, lonchas de jamón y, por último, los pimientos fritos.
- Servir inmediatamente: El serranito se come caliente, recién hecho, para disfrutar de todas las texturas y sabores en su punto.
- Acompañamiento clásico: Si quieres la experiencia completa, acompañarlo con unas patatas fritas. No necesitas más.
- Bebida ideal: Una cerveza bien fría o un tinto de verano son sus compañeros perfectos.
Ahora sí, vamos con el paso a paso para que te quede un bocadillo serranito de escándalo. Verás que es una de esas recetas que se quedan para siempre en tu recetario personal. Es una alternativa genial al clásico bocadillo de lomo.
Si te gustó la receta, mirá otras ideas en Instagram
Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas
Receta de bocadillo serranito casero
Rinde: 2 porciones
Tiempo de preparación: 25 min
Ingredientes
- 2 panes tipo viena o mollete
- 4 filetes finos de lomo de cerdo
- 4 lonchas de jamón serrano
- 2 pimientos verdes tipo italianos
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Cómo hacer bocadillo serranito casero paso a paso
- Preparar los pimientos: Lavar y secar los pimientos. Freírlos enteros en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que estén blandos y la piel empiece a dorarse. Retirar y reservar.
- Cocinar la carne: Salpimentar los filetes de lomo de cerdo. En una plancha o sartén con un hilo de aceite, cocinar los filetes a fuego fuerte por ambos lados hasta que estén dorados pero jugosos por dentro.
- Tostar el pan: Abrir los panes por la mitad. Tostarlos en la misma plancha donde se cocinó la carne para que absorban el sabor.
- Montar el serranito: Sobre la base del pan tostado, colocar dos filetes de lomo. Encima, añadir dos lonchas de jamón serrano. El calor de la carne hará que el jamón sude ligeramente, liberando todo su aroma.
- El toque final: Abrir los pimientos fritos, retirar las semillas, y colocarlos sobre el jamón. Cerrar el bocadillo con la otra mitad del pan y presionar ligeramente.
- Servir y disfrutar: Servir el serranito inmediatamente, cortado por la mitad y acompañado con patatas fritas.
