Baklava: Receta de Bosnia

baklava bosnia

Hoy veremos Argentina-Bosnia.

Como soy muy canchera y buena onda, decidí llevar a la casa de los amigos una tradicional receta de Bosnia. Simbólicamente, nos comemos al oponente. Muy ingeniosa, Paulina. 

La idea, con sinceridad, me parece pedorra.

Pero resulta que en el camino me encontré con esta receta maravillosa, una Baklava diferente a las otras baklavas (que se hacen con masa filo), originaria de la región de Banjalucka. La masa es muy húmeda y dulce y la combinación con la crema bien fría la hace un postre maravilloso. 

Además es relativamente fácil de hacer y no lleva ingredientes raros.

Plus, vienen pidiéndome recetas con harina de almendras, aquí va una.

La receta me la prestó esta señora, y yo le he hecho algunas varias modificaciones.

Qué la disfruten, les va a encantar.

Ingredientes

para una fuente grande

  • 8 cdas. de galleta dulce molida
  • 8 cdas. de almendras molidas (o harina de almendras)
  • galletita
    Estas galletitas o similares

    2 cdas. de maicena

  • 2 cdas. de harina leudante
  • 16 cdas. de leche
  • 8 cdas. de aceite
  • 3 huevos
  • 2 cdas. de almendras picadas

Para el almíbar:

  • 1 vaso de azúcar
  • 1/2 vaso de agua
  • Ralladura y jugo de medio limón

Para servir:

  • Crema de leche batida (montada) con azúcar



Cómo hacer Baklava: receta de Bosnia

lleva su tiempo pero vale la pena

Baklava: Receta de BosniaBaklava: Receta de Bosnia

1. Moler las galletitas en mortero o con la trituradora. Yo lo hice en mortero y se hace muy rápido.

2. Mezclar las galletas molidas con la harina de almendras (almendras molidas).   


Baklava: Receta de Bosnia Baklava: Receta de Bosnia

3. Incorporar la maicena y la harina leudante y unir.

4. Agregar los huevos, la leche y el aceite. Mezclar todo hasta que quede una masa homogénea.  


Baklava: Receta de Bosnia

5. Llevar a horno medio por media hora. Luego bajar el fuego unos 15 minutos.  

 
Baklava: Receta de Bosnia Baklava: Receta de Bosnia

6. El almíbar: colocar en una olla el azúcar, el agua y la ralladura de limón. Poner a fuego medio y hervir unos 10 minutos. Retirar la espuma que aparece arriba y revolver de vez en cuando. Cuando hayan pasado los 10 minutos, agregar el jugo de limón y dejar hirviendo unos 5 minutos más. Enfriar.  


Baklava: Receta de BosniaBaklava: Receta de Bosnia

7. Retirar el bizcocho del horno y cortar en rombos (por esto se llama Baklava).

8. Bañar con el almíbar, que debe estar frío. Dejar enfriar.

9. Una vez que el bizcocho haya absorbido el almíbar, regar la superficie con las almendras picadas.

10. Emplatado: se come bien frío y con crema batida con azúcar.


 

Así quedó mi baklava: receta de Bosnia

es increíblemente rica

Baklava: Receta de Bosnia 

Publicado por Paulina cocina, el 15 de junio de 2014. Mas recetas con éstos ingredientes: .

Votar esta receta

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (5 votos, promedio: 3,80 de 5)

Para votar, pasar el mouse sobre las estrellas.

masa de tarta dulce

Masa de tarta dulce en 5 pasos!

Tarta for ever. Aprende a preparar Masa de Tarta Dulce en solo 5 pasos en nuestra sección de postres y repostería. Esta masa suave y fácil de manejar es ideal para crear bases de tartas dulces deliciosas. Con ingredientes simples y siguiendo nuestra receta paso a paso, obtendrás una masa perfecta para tus creaciones. ¡Manos a la masa!

Receta de medialunas de manteca

Medialunas de manteca caseras paso a paso

Uy ésto se pone cada vez mejor. Ésta es una receta imperdible de éste canal: medialunas de manteca señor@s, caseritas, calientitas, increíbles! Antes que nada quiero contarles que hice ésta receta de medialunas porque no paraban

Suscribirse
Notificarme de
3 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
maria mercedes rio garcia
23 de diciembre de 2018 19:34

Hola, me anime a hacer esta receta para navidad, espero que ami familia le gust, le adicione unas cerezas al marrasquino dentro de la masa, despues te cuento

Javier Valli
16 de mayo de 2017 01:27

Todo bien, pero la receta ¿no debería empezar por el almíbar, para que esté frío cuando sacamos la torta del horno?
Mi tía Palmira hacía una cosa muy parecida en aspecto, con media docena de huevos, 200g de manteca (mantequilla) y medio kilo de sémola. Lo horneaba, lo cortaba en rombos y lo bañaba con almíbar. Es una receta de origen griego.

Antonio Pablo Manzano
24 de octubre de 2015 18:06

El Baklava oriental es muy diferente, creo que es de origen griego, en casa lo hemos hecho muchas veces porque también pertenece a la cocina árabe…..Pablo