Hablemos sobre el cuscús, también conocido como cous cous. Este alimento es la estrella de la cocina magrebí y, por suerte para nosotros, se volvió súper popular en todo el mundo. ¿Por qué? Porque es versátil, rápido de preparar y absolutamente delicioso.
En esta guía completa vamos a desmitificar el cuscús, a contarles qué es exactamente, de dónde viene, y lo más importante: cómo cocinar cuscús para que quede suelto y perfecto, y no una masa pegajosa.
Además, te vamos a pasar una receta base infalible y varias ideas para que lo disfruten en ensaladas, con pollo, con verduras y mucho más.
Tabla de Contenidos
Sobre el Cuscús
El cuscús está hecho de sémola de trigo duro. Son pequeñas bolitas de pasta que se cocinan tradicionalmente al vapor. Su origen se remonta a los pueblos bereberes del norte de África, donde es un pilar de su gastronomía desde hace siglos.
Una de las grandes ventajas de esta sémola de trigo es su rapidez. El cuscús precocido, que es el que encontramos mayormente en los supermercados, está listo en apenas 5 minutos. Esto lo convierte en una guarnición ideal para cualquier día de la semana.
Si aman los platos con historia, les gustará saber que es un símbolo de hospitalidad y celebración en muchas culturas.
2 Consejos fundamentales para un cuscús con verduras suelto
El gran secreto para que la sémola de trigo quede suelta y no apelmazada es la proporción de líquido y el reposo:
- Usar el mismo volumen de líquido que de sémola de trigo. Es decir, por cada taza de sémola de trigo, una taza de agua o caldo hirviendo. ¡Ni más ni menos!
- Otro punto clave es no cocinarlo en exceso. La sémola de trigo no se hierve como el arroz. Simplemente se hidrata con el líquido caliente y se deja reposar tapado. Luego, con un tenedor, se separan los granos suavemente. Con este truco, se aseguran un resultado perfecto siempre.
4 Características principales de un buen cuscús
- Textura: Debe ser ligero, suelto y esponjoso. Cada grano debe estar bien definido.
- Sabor: Es neutro, por lo que absorbe maravillosamente los sabores de un buen caldo, las especias y los ingredientes con los que se acompaña.
- Versatilidad: Se puede servir caliente como plato principal o guarnición, o frío en ensaladas.
- Rapidez: La versión precocida está lista en 5-7 minutos, ideal para comidas rápidas y saludables.
3 Formas de disfrutar el cuscús
- Cuscús con verduras: Una de las formas más clásicas y saludables de prepararlo. Pueden saltear pimientos, calabacín, cebolla, zanahoria y berenjena. Añadir garbanzos cocidos también le da un toque genial. Es una comida completa y llena de color.
- Ensalada de cuscús: Perfecta para el verano o para llevar en un tupper. Una vez que la sémola de trigo está fría, se mezcla con tomate, pepino, cebolla morada, perejil fresco, menta y un buen aliño de limón y aceite de oliva. Es fresca, ligera y muy nutritiva. Si buscan más ideas, tenemos muchas recetas de ensaladas para consultar.
- Cuscús con pollo: Un plato principal contundente y delicioso. Se puede preparar un estofado de pollo y servirlo sobre una cama de sémola de trigo. El caldo del guiso le aporta un sabor increíble. Para una opción diferente se puede probar con pollo al curry fácil, que también combina de maravilla.
8 Tips para el cuscús perfecto
- Usar la proporción correcta: Misma cantidad de sémola de trigo que de líquido (agua o caldo).
- Hervir el líquido primero: El líquido debe estar hirviendo antes de volcarlo sobre el cuscús.
- Añadir sabor al líquido: Usar un buen caldo de verduras o pollo con un chorrito de aceite de oliva.
- No cocinar de más: Solo hidratar y reposar. Retirar del fuego en cuanto se añade el cuscús.
- Tapar durante el reposo: Dejar reposar tapado durante 5-7 minutos para que absorba todo el líquido.
- Separar con un tenedor: Una vez reposado, usar un tenedor para “rastrillar” y separar los granos suavemente.
- Añadir una materia grasa: Un poco de mantequilla o aceite de oliva al final ayuda a que quede más suelto y sabroso.
- Experimentar con especias: Cúrcuma, comino, pimentón, canela o ras el hanout, son especias que le van de maravilla.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de cuscús base: Como se cocina
Porciones: 2
Tiempo de preparación: 7 min
Ingredientes
- 1 taza de cuscús (sémola de trigo precocida)
- 1 taza de agua o caldo de verduras (ver receta)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita de sal
- Pimienta
- Opcional: 1 cucharadita de mantequilla
Cocción de cuscús paso a paso
- Poner a calentar el agua o el caldo en una olla o cazo. Añadir sal (poca por el caldo tiene sal) y el aceite de oliva. Llevar a ebullición.
- En un bol grande, colocar la taza de cuscús seco.
- Cuando el líquido esté hirviendo, verterlo sobre el cuscús en el bol. Remover rápidamente con una cuchara una sola vez para que se distribuya bien.
- Tapar el bol inmediatamente con un plato o film transparente. Dejar reposar durante 5 a 7 minutos, sin destapar.
- Pasado el tiempo de reposo y absorción del líquido, destapar.
- Añadir la mantequilla (si se usa) y, con la ayuda de un tenedor, raspar suavemente la superficie para separar los granos. Continuar hasta que esté completamente suelto y esponjoso.
- Servir como guarnición o base para otros platos. Frío o caliente.