Lo sabemos todos: Si hay una receta difícil, ese es el matambre al horno. Con dificil, está claro, no me refiero a imposibile. Todos los cortes de carne son fáciles de cocinar si sabemos cómo hacerlo de forma correcta! Lo que quiero decir es que el matambre al horno es un corte difícil, ñañoso.
Es muy fácil que quede incomible. Cuando no queda duro, queda chicloso. Depende mucho de la edad del animal (más jóven, más tierno) y de la forma de crianza (más sedentario, más tierno). Pero lo complicado del matambre no es esta. Sino sería un mal corte y punto. Lo complicado del matambre al horno es que cuando sale rico, sale tan, tan rico, que no paramos de intentar cocinarlo de forma adecuada.
Aquí la forma de tiernizar el matambre que utilizo en casa, para hacerlo al horno. Si son pacientes con la cocción, no falla.
Ingredientes
para 1 matambre mediano
- 1 matambre (rosadito, porfa)
- 1/2 lt. de leche
- Jugo de 1 limón
- 1 diente de ajo
- Hierbas y especias (yo le puse: tomillo, laurel, pimienta, granos de mostaza y romero)
- Sal y pimienta
Cómo hacer matambre al horno
tiernizado con leche
- Desgrasar el matambre, no mucho eh, que quede grasa. Salar.
- Mezclar la leche con las hierbas y especias y con el ajo picado. Llevar a fuego (o al microondas) hasta que esté bien caliente, a punto de hervir.
- Colocar el matambre en una fuente honda (puede ser la misma en la que lo vamos a cocinar, u otra) y tapar con la leche. Tiene que quedar casi sumergido en leche. Cubrir con papel film y dejar reposar la mayor cantidad de tiempo posible. Hora y media como mínimo. Ideal toda la noche.
- Precalentar el horno. Colocar el matambre en la fuente (tiene que estar estirado, ya no vale doblado), con la leche encima. Llevar a horno medio-bajo por un montón de tiempo. Depende del horno y del matambre. La cocción es lenta, puede ser 1 hora, 1 hora y media.
- Terminando este tiempo, la leche se habrá consumido. Rociar con limón y dar unos últimos minutos de horno, a fuego fuerte. El matambre saldrá dorado y tiernísimo. Tomá, puto, no me vas a ganar.
Si hay dudas, revisa este post: Asado al horno con papas: 10 trucos
Matambre tiernizado al horno: así queda
¿no se te hace agua la boca?

Gracias! No tiene fallo: tierno y sabroso
Paulina sos la Uno! Cocino muy poco y me anime al matambre, con esta receta quedó tremendo!
Estoy probando tu receta, primera vez que hago matambre… Luego les cuento cómo salió.
Exquisito!!
Una consulta, el matambre con la leche lo dejamos reposar toda la noche fuera de la heladera? Gracias!
Jamás se va a podrir, tiene que estar refrigerado.
Genia!!! ya lo hice dos veces y voy por la tercera, esta receta no falla…
Realmente me costaba encontrarle la vuelta a este corte!
Me quedó perfectoooo todavía no lo creo!!!!
Lo dejé tiernizar toda la noche, quedó espectacular, gracias ??
el limon se le pone a la leche? o despues. gracias
Hola, es la misma preparación para matambre de ternera que de cerdo? Gracias
La mejor receta!!
En que momento se le pone sal?
Jajajaja que manera de reirme con esta receta! Cruzo los dedos y me voy a preparar mi precioso matambre!
Te adoro!puto matambre,si lo habré comido a los tirones al forro!
Me encantó!ya está en el horno tiernizandose… ???
Me quedo riquisimo y tierno el putito.
Gracias por la receta!
voy a probar…, y me refiere a la receta.
Excelente me hiciste reír mientras sufro al prepararlo
Muy buenos tus comentarios Paulina
Tu receta es muy precisa y siempre depende un poco de la calidad de la carne.
Muy bueno lo del HDP ,
Sigan los exitos
Roberto de Bs. As.
Jaja Alex SOS igual q el matambre?
Soy Argentina y vivo en una villa y tu descripción del corte fue espectacular.Iba leyendo y parecía que lo escribía yo! “Toma puto matambre te gane HDP! ?? Éxitos! por más recetas!
Seguimos al pie de la letra la receta y obtuvimos un rico matambre blandito y 100 % comestible!
Me. Salio duro. Sabroso pero no tiernizo ???
buenas tardes, lo estoy haciendo c matambre de cerdo, sirve igual??? help!!!
Acabo de amenazar al carnicero que me garantizo que me va a salir barbaro. Ya arranco con la receta para cocinarlo mañana. Despues les cuento!!!!
Ja ja! Me hiciste reir con la explicación :-D, pero… ¿qué te hizo el vacío, pobre, tan noble corte de carne, para que lo difames así? A mi me encanta cocinarlo al horno o asado, eso sí, le saco toda la grasa que puedo (siempre queda algo de grasa entre las fibras, garantía de que va a quedar rico) y lo bueno es que la grasa del vacío es tan fácil de sacar, comparada con otros cortes! Pero volviendo al matambre, he tratado de tiernizarlo en el pasado dejándolo toda la noche en leche o vino..¡y nada! seguía duro. Nunca lo hice tal cual lo preparas tú, cocinándolo AL HORNO CON la leche a fuego muy bajo, será cuestión de probar. Hoy lo herví antes de ver tu receta, para ponerlo esta noche al horno, como ví que lo hacían en un programa de Cocineros Argentinos (ellos lo hacían a la chapa con verduritas arriba). Estaba buscando esa receta cuando me topé con la tuya. Bueno, gracias por la sonrisa y el consejo para sacarle lo p… al matambre. Saludos desde Neuquén.
🙂
Me encantó la explicación, cualquiera que no sea argentino no lo entiende porque así se habla en Argentina, el que quiera leer algo normal, cuadriculado, que se vaya a otro blog, seguro que hay miles, pero como este ninguno. Gracias Paulina, lo he hecho, quedó espectacular, sos una genia! Y me guardo el blog por lo original que sos al escribir
p-u-t-o
Jijiji
me gusto tu receta y la explicacion, comparto en que es un corte p-u-t-o, lo haces y hasta que no lo comes no sabes como te salio, voy a hacer tu receta, gracias, muy buena onda me hiciste reir a pesar de la gripe que tengo.
supongo que se deja toda la noche en la heladera, no?
Muy copada paulina, una genia!
Al pie de la letra, pero con un agregado mío si no la cocina no sería divertida, a la leche le puse curry después te cuento cómo salió.
Amé totalmente esta receta. Sos una genia Paulina. Preparé el primer matambre de mis 17 años en pareja, y mi marido por poco me pide casamiento de vuelta! Es genial, quedó espectacular, y le mandé salsita y queso arriba. Divino.
Comparto con Elies, no me parece necesario un lenguaje tan desagradable para explicar una receta tan linda. Lamento, no me hago la fina, sino es cuestión de usar un lenguaje adecuado y de personas adultas.
La receta la haré ahora y después opinaré, pero tú comertario con respecto a la sexualidad de los cortes fue genial, me robaste una sonrisa. PD: a vos, tapa de asado ya te llegará el día. Basta de impunidad.
Pregunta Paulina, que otras especias se pueden utilizar ademas de las que usaste?? ejemplos? , soy mala para condimentar
me encantó! mi vieja lo preparaba igual, pero antes de terminar la cocción lo cubría con abundante parmesano…no te puedo explicar!
Paulina. TE ADORO! Gracias a esta receta mi hijo (de 10 años) come matambre rico y sabroso, versus lo chicloso e incomible que me salía hacerlo antes. El sabor… por dios qué sabor que tomó! 18hs de heladera lo dejé. MIL GRACIAS. ME SALVASTE con este corte puto!
¡Viste! es un puntazo saber esta receta, me alegro que (nos) salga bien de una vez x todas!
Pau, consulta… se puede contar en porciones o conviene cocinarlo entero???
Hoy probamos la receta con mi novio, la verdad que salio muy rico ?.
Seguiré probando tus recetas
qué bien!!! un saludo.
Me encantó la explicación ademas de ser super entendible. Me reí mucho con lo de “corte puto”. Es muy embromado…jodido,bah
Saludos.
peleando con el matambre, esperando q se consuma la leche…..
Lo estoy haciendo en este momento al pie de la letra, Paula. El matambre está reposando en lechona con especias y cubierto de film. Son las 19.42, lo meto a las 22hs, no me falles jaja.
yyyyyy???
Perdón la tardanza pero quedó EXCELENTE, tiernísimo al mango.
Buenísimo !
voy a pasar un dato no menor el matambre es tierno o duro ,porque depende del que te toque,la vaca se echa siempre del mmismo lado si te toca ese fuiste. ,la receta muy buena..
No te puedo creer este DATAZO. Ya lo estoy twitteando.
Quiero ver la cara del carnicero cuando le preguntes , señor de q lado se acostaba está vaca?
Me encantó
Jaja! !! Impresionante la explicación ; fácil de hacer ; te la copio !!!
genia ! gracias
Lo hice y quedó excelente.
Excelente! muchas gracias PAULINA! Li
DISIENTO CON VOS, EL MATAMBRE ES UN CORTE NOBLE, SIMPLEMENTE HAY QUE ASARLO CON CARIÑO, DOBLADO CON LA GRASA HACIA ADENTRO,salar con sal gruesa y untarlo con limón,darlo vuelta cuando este de un lado y luego cuando este de este lado partirlo al medio y poner uno sobre el otro para que no se seque y agregarle buenas brasas, cuando este cocido tenes una mitad lista para servir y luego dejas que la otra mitad se termine de cocinar. De esta manera nunca te sale duro, vas a quedar bien con quien sea…
Muy buena la receta. Una sugerencia, no hay necesidad de palabras desagradables para generar simpatías.
Son distintos gustos, a mi me gusta que se hable como en casa…
Palabras desagradables? por favor! un poco más de sexo para la mesa 8!
Menos mal que supuestamente existe la libertad de expresión…
´pito culo papo