Los usos del Hinojo en la cocina: Recetas y los tips que no te contaron

Hoy vamos a hablar de un vegetal muy especial de bulbo blanco y tallos verdes que huele a anís. Nos estamos refiriendo al hinojo. Esta verdura de aspecto curioso y aroma inconfundible, es una joya en la cocina que suele pasar desapercibida.

El hinojo es mucho más que una cara bonita. Es versátil, delicioso y perfecto para sumar variedad a tus platos. Desde ensaladas crujientes hasta guisos, el hinojo tiene un lugar en muchas preparaciones, y su uso es más fácil de lo que parece. 

En esta guía completa, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el hinojo. Te contamos qué partes se utilizan, cómo cocinarlo, cuáles son las famosas propiedades del hinojo y, por supuesto, algunas recetas con hinojo para que te animes a incorporarlo en tu cocina. 

Sobre el Hinojo

El hinojo (Foeniculum vulgare, para los amigos de la botánica) es una planta herbácea mediterránea que se ha ganado un lugar en las cocinas de todo el mundo. Lo que lo hace tan especial es su sabor anisado, que puede ser sutil o intenso dependiendo de cómo se prepare.

Una de las grandes características de este vegetal es que es un “todo terreno”: se aprovecha casi todo de él. Sus partes principales son:

  • El bulbo: Es la parte más carnosa y utilizada. De color blanco verdoso, tiene una textura crujiente similar a la del apio cuando está crudo y se vuelve tierno y dulce al cocinarlo.
  • Los tallos: Similares a los del apio, son más fibrosos pero llenos de sabor. Son perfectos para añadir a caldos o guisos.
  • Las hojas: Plumosas y delicadas, se parecen al eneldo. Se utilizan como hierba aromática para dar un toque fresco a ensaladas, pescados o salsas.
  • Las semillas: Pequeñas y muy aromáticas, se secan y se pueden usar como especia y para preparar infusiones tradicionales.

Hinojo para qué sirve: usos tradicionales y modernos

El hinojo no solo tiene un sabor distintivo, también se ha utilizado desde hace siglos en muchas cocinas por su versatilidad. Una de las formas más conocidas de usarlo es en forma de infusión, hecha con sus semillas. Esta preparación casera se consume muchas veces después de las comidas o en momentos de relajación.

Además, su contenido en fibras lo convierte en un gran aliado para dar textura a sopas y platos al horno. Tiene fama de ser liviano y de maridar muy bien con otros ingredientes frescos. 

Si te gustan los vegetales en todas sus formas, te recomendamos también explorar esta receta de verduras al horno.

hinojo casero paso a paso

Cómo preparar la infusión de hinojo y para qué sirve

La infusión de hinojo es una de las formas más tradicionales de prepararlo fuera de la cocina, y se prepara con las semillas. 

  • La forma de prepararlo es 1 cucharadita de semillas de hinojo en agua hirviendo, se deja reposar unos minutos y se puede acompañar con limón, miel o algún otro endulzante. 

En distintas culturas se sirve para acompañar comidas, para ayudar en la digestión, e incluso para reconfortar en un día frío. Eso sí, el aceite esencial de hinojo, por ejemplo, es muy concentrado y no se recomienda tomarlo en grandes cantidades.

Hinojo silvestre y de bulbo: diferencias y usos

No todo el hinojo es igual. Principalmente, podemos distinguir dos tipos que, aunque relacionados, tienen usos diferentes en la cocina.

  • De Florencia o hinojo de bulbo: Este es el que normalmente encontramos en las verdulerías. Se caracteriza por su bulbo grande y redondeado. Es menos fibroso y más dulce, ideal para consumir tanto crudo en ensaladas como cocido en una gran variedad de platos.
  • Hinojo silvestre: Este crece de forma espontánea en muchas zonas del Mediterráneo. No desarrolla un bulbo tan pronunciado y sus tallos y hojas son los protagonistas. Su sabor es más intenso y se utiliza principalmente como hierba aromática o especia. Sus flores y semillas son muy apreciadas.
como cocinar el hinojo

10 Formas de cocinar con hinojo

Para que te conviertas en un experto en el tema, aquí dejamos algunos tips que te ayudarán a sacarle el máximo partido en la cocina.

  1. Cómo elegirlo: Buscar bulbos firmes, blancos y sin manchas. Los tallos deben estar crujientes y las hojas verdes y frescas.
  2. Conservación: Mantenerlo en el cajón de verduras de la nevera, envuelto en papel de cocina. Así se conserva fresco durante una semana.
  3. Aprovecha todo: No tires los tallos ni las hojas del hinojo. Los tallos son geniales para dar sabor a caldos y las hojas se usan como el eneldo o el perejil.
  4. Para comerlo crudo: Cortarlo en láminas muy finas con una mandolina. Su textura crujiente es perfecta para una ensalada fresca.
  5. Si lo cocinas, se carameliza: Al asarlo o saltearlo, pierde parte de su sabor anisado y se vuelve dulce y suave. Queda muy bien al horno con un poco de queso parmesano.
  6. Combina bien con cítricos: La naranja y el limón son sus mejores amigos. Una ensalada de hinojo y naranja es un clásico que nunca falla.
  7. Ideal con pescado: Su sabor anisado complementa a la perfección los pescados blancos. Prueba a poner unas rodajas debajo del pescado antes de hornearlo.
  8. No te pases con la cocción: Si lo hierves demasiado, puede quedar blando y perder su gracia. Una cocción corta es suficiente.
  9. Las semillas son potentes: Usa las semillas con moderación, ya que su sabor es muy concentrado. Son excelentes para aromatizar panes o para hacer una sopa con mucho sabor.
  10. Infusión perfecta: Para una buena infusión, machacar ligeramente una cucharadita de semillas de hinojo antes de añadir el agua caliente. Así liberarán mejor sus aceites.

Esta receta al horno es una forma perfecta de iniciarse en el mundo del hinojo cocido. Es fácil, rápida y el resultado es un plato cremoso, con un sabor suave y delicioso que funciona genial como guarnición o como plato principal ligero.

Si te gustó esta receta, mira más ideas en Instagram

Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

preparar hinojo en casa

Receta de hinojo gratinado al horno

Rinde: 2-3 porciones

Tiempo de preparación: 45 min

Ingredientes

  • 2 bulbos de hinojo
  • 200 ml de nata para cocinar (crema de leche)
  • 50g de queso parmesano rallado
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Nuez moscada (opcional)
  • Sal
  • Pimienta

Cómo hacer hinojo gratinado paso a paso

  1. Preparación: Lavar bien los bulbos. Cortar la base y los tallos superiores (reservar las hojitas verdes para decorar). Cortar cada bulbo por la mitad y luego en gajos de aproximadamente 1 cm de grosor.
  2. Blanquear: Poner a hervir una olla con abundante agua y sal. Cuando hierva, añadir los gajos de hinojo y cocinar durante unos 5-7 minutos, hasta que estén ligeramente tiernos pero aún firmes. Escurrir bien.
  3. Preparar la fuente: Frotar una fuente apta para horno con el diente de ajo partido por la mitad, para darle un aroma sutil y delicioso. Pincelar la fuente con un poco de aceite de oliva.
  4. Montar el plato: Colocar los gajos en la fuente, formando una capa uniforme. Salpimentar a gusto.
  5. Añadir la salsa: Verter la nata por encima, asegurándose de que se distribuya bien. Espolvorear con el queso parmesano rallado y una pizca de nuez moscada, si se va a usar.
  6. Gratinar: Llevar al horno precalentado a 200°C con la función de gratinar (o calor arriba). Cocinar durante unos 15-20 minutos, o hasta que la superficie esté dorada.
  7. Servir: Retirar del horno, dejar reposar un par de minutos y decorar con las hojitas de hinojo reservadas. Servir caliente como acompañamiento de carnes o pescados.
receta fácil con hinojo

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas