Cómo Pelar un Tomate: el secreto de mi éxito

Como pelar un tomate

Eh, Paulina, ¿nos vas a enseñar cómo pelar un tomate?, ¿es para tanto? Seeeeee, vos cuchá: Saber cómo pelar un tomate es importante. ¿Por qué? Porque si no lo pelás y lo metés, por ejemplo en una salsa, ese pedacito de piel de tomate se te puede quedar pegado en los dientes.

¿Y qué problema hay con esto? Bueno, un montón de problemas:

  • tu novio te deja sorpresivamente,
  • tus clientes se espantan y no cierran ningún trato,
  • tu mamá te dice adelante de toda la mesa “tenés algo en el diente”,
  • tu hijo te pierde el respeto,
  • tus amigos se ríen de vos y no sabés por qué,
  • la chica que te iba a dar un beso ya no te lo da. Iba a ser la madre de tus hijos.

Todo esto puede hacerte caer en una enorme depresión cuyo final muy posiblemente sea la muerte voluntaria. O un accidente de tráfico provocado por exceso de ansiolíticos. Y todo por no saber cómo pelar un tomate. Así que no corras riesgos, prestá atención:

 

 

cómo pelar un tomate: técnica 1

La primera es pelarlos con un cuchillito muy muy filoso, o un pelapapas idem. Esto lo hago cuando voy a comer el tomate fresco (en ensalada, por ejemplo), porque me gusta el tomate bien consistente.

¿Nunca pelaste un tomate con un pelapapas? Probalo. “Qué capa que sos”, me dijo mi hermana cuando me vio. Van a ver, es un gran hallazgo.

 

cómo pelar un tomate: técnica 2

El segundo método es el que utilizo cuando voy a cocinar el tomate, y es este que les explico a continuación:

  1. Lavar el tomate y hacer con un cuchillo filoso una cruz en la parte de abajo. En términos gastronómicos esto se llama “estigmatizar” un alimento, hacerle un estigma.
  2. Sumergirlos en agua hirviendo (o a punto de hervir) durante un minuto. No más eh, que se empiezan a cocer y se ponen achicharraos sino.
  3. Pasarlos por agua fría para que no se sigan cocinando. ¿Ves lo que pasa cuando los sacás del agua, debajo de la cruz? Tirás de ahí y listo. Ya sabés cómo pelar un tomate y ahorrarte un montón de problemas.

Mandame un tweet de agradecimiento!

Votar esta receta

Para votar, pasar el mouse sobre los ajos

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (19 votos, promedio: 4,79 de 5)

¿y? ¿qué te parece la receta?

Compartir, guardar, imprimir

arroz caldoso con mejillones

Arroz Caldoso con mejillones: Rico como pocas cosas

Hoy en esta edición de Paulina Cocina, les voy a contar cómo hacer arroz caldoso con mejillones paso a paso. Antes que nada: Arroz caldoso no es risotto, no es cremoso, no meloso. Es un arroz

Guiso de fideos con carne

Guiso de fideos con carne: un clásico perfecto

Bienvenidos amig@s! Hoy vamos aprender cómo hacer un guiso de fideos con carne con una receta que es riquísima, rendidora y económica! No sé ustedes, pero si por acá baja un poquito la temperatura o se

Suscribirse
Notificarme de
10 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
merli
17 de octubre de 2020 10:51

Sos capa paulina

Augusto
11 de agosto de 2020 13:05

No me alcanzan los caracteres, Paulina. Gracias!

Celes
23 de noviembre de 2018 18:53

Gracias Paulina por salvar mi vida enseñándome cómo pelar un tomate

Marcelo TDF
15 de julio de 2017 18:20

gracias paulina, en el hervor se estigmatizan solos