Las alubias con almejas es uno de esos platos que huelen a hogar, a tradición y a mar. Una combinación perfecta que une la contundencia de las legumbres con la delicadeza de los mariscos, creando un plato que reconforta el alma.
Es un clásico de la gastronomía española, las alubias con almejas son una receta para los días frescos o para cuando apetece un buen plato de cuchara.
Aunque pueda parecer una preparación elaborada, seguir esta receta de alubias con almejas es más sencillo de lo que se cree. Con unos buenos ingredientes y un poco de cariño, se puede conseguir un guiso espectacular.
Tabla de Contenidos
Sobre esta receta de Alubias con Almejas
Este plato es un verdadero tesoro culinario. La clave de su éxito es la sencillez, versatilidad y el equilibrio de sabores de las alubias con almejas: donde la suavidad de las alubias blancas se fusiona con un sofrito aromático y el inconfundible sabor a mar que aportan las almejas.
Las alubias con almejas son una preparación muy versátil, porque se puede hacer con alubias secas, puestas en remojo la noche anterior, o se puede optar por una versión más rápida utilizando alubias de bote con almejas, perfecta para una comida improvisada pero igualmente sabrosa.
Sea cual sea la elección, el resultado de las alubias con almejas bien hechas es siempre un guiso cremoso y buenisimo.
Origen e historia de las alubias con almejas
La combinación de legumbres y productos del mar es una seña de identidad de la cocina costera española, especialmente en regiones como Asturias, Cantabria o Galicia.
Platos como las alubias con almejas nacen de la necesidad de crear comidas nutritivas y económicas, aprovechando los recursos de la tierra y el mar.
- Originalmente, estos guisos marineros eran el sustento de pescadores y familias que vivían cerca de la costa. Con el tiempo, la receta de alubias con almejas se fue refinando, pero siempre manteniendo su esencia: un plato humilde en origen pero increíblemente rico en sabor.
Hoy en día, las alubias con almejas son un clásico que se disfruta en toda España, adaptándose con pequeñas variaciones en cada región.
3 Variaciones de la receta de alubias con almejas: gambas, verdinas y langostinos
Este plato es tan versátil que admite múltiples variaciones.
- Una de las más populares es la receta de alubias con almejas y gambas, para esta opción se añaden unas gambas peladas en los últimos minutos de cocción, junto con las almejas. El sabor que aportan las gambas es espectacular y convierte el plato en una auténtica fiesta.
- Otra variante exquisita de las alubias con almejas son las alubias verdinas con almejas. Las verdinas son una variedad de alubia más pequeña y de piel muy fina, con una textura mantecosa. Su sabor suave combina a la perfección con los mariscos. Si se tiene la oportunidad de conseguirlas, el resultado es un plato de alta cocina.
- Para los amantes de los sabores más intensos, se puede preparar una versión con alubias con langostinos y almejas. Los langostinos, con su sabor más potente, le dan un toque de lujo al guiso.
5 Consejos prácticos para la receta de alubias con almejas
- Remojo adecuado: No subestimar el poder de un buen remojo para las alubias secas. Es la clave para una textura perfecta.
- Sofrito con paciencia: Cocinar las verduras del sofrito a fuego lento hasta que estén bien pochadas desarrolla una base del sabor increíble de las alubias con almejas.
- Caldo de calidad: Usar un buen caldo de pescado casero eleva el plato a otro nivel. Si no es posible, un buen caldo comercial es una alternativa válida.
- El punto de las almejas: Añadir las almejas al final y cocinarlas solo hasta que se abran es clave para que las alubias con almejas queden jugosas y no gomosas.
- El reposo final: Dejar que el guiso repose unos minutos fuera del fuego antes de servir ayuda a que los sabores de las alubias con almejas se asienten y se integren por completo.
Este plato es una maravilla que combina lo mejor de dos mundos. Es una opción de receta fácil perfecta para una ocasión especial. Y si te gustan los guisos, te recomendamos probar esta receta de guiso de lentejas, otro clásico diferente.
Las alubias con almejas son una de esas preparaciones que, una vez que se dominan, se convierten en una opción que no falla.
Si te gustan los, una cazuela de mariscos también puede ser una opción espectacular de plato de cuchara con sabor a mar, o también puedes explorar esta sección de recetas de pescados y mariscos, donde hay inspiración para todos los gustos.
Si te gustó la receta alubias con almejas, mirá otras ideas en Instagram
Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas
¡A disfrutar de este increíble guiso de alubias con almejas!
Receta de alubias con almejas
Rinde: 4 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora y 15 minutos
Ingredientes para la receta de alubias con almejas
- 400 g de alubias blancas (secas o de bote)
- 500 g de almejas frescas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde pequeño
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
- Perejil fresco picado
- Caldo de pescado o agua (cantidad necesaria)
Receta de alubias con almejas paso a paso
- Preparar las alubias secas: ponerlas en remojo en agua fría durante al menos 8-12 horas. Escurrir y colocar en una olla grande con agua fría junto con la hoja de laurel. Llevar a ebullición suave, retirar la espuma que se forme y cocinar a fuego bajo hasta que estén tiernas (1–1,5 horas).
- Si se usan alubias de bote: simplemente enjuagar bien y reservar.
- Limpiar las almejas: Poner las almejas en un bol con agua fría y un buen puñado de sal. Dejarlas reposar al menos 30 minutos para que suelten toda la arena que puedan tener. Luego, enjuagarlas bajo el grifo.
- Hacer el sofrito: Picar finamente la cebolla, el ajo y el pimiento verde. En una cazuela grande, calentar un buen chorro de aceite de oliva y pochar las verduras a fuego medio hasta que estén blandas y transparentes.
- Añadir el pimentón y el vino: Cuando el sofrito esté listo, retirar la cazuela del fuego y añadir el pimentón. Remover rápidamente para que no se queme y volver a poner al fuego. Verter el vino blanco y subir el fuego hasta que se evapore el alcohol.
- Incorporar las alubias: Agregar las alubias cocidas (o de bote) al sofrito. Cubrir con caldo de pescado o con el agua de cocción de las alubias. Cocinar a fuego suave durante 10–15 minutos para que los sabores se integren.
- Abrir las almejas: Calentar una sartén con un poco de aceite y añadir las almejas. Tapar y cocinar a fuego fuerte hasta que se abran. Desechar las que no se abran.
- Unir todo: Incorporar las almejas y su jugo a la cazuela con las alubias. Espolvorear con perejil fresco picado, remover con suavidad y cocinar un par de minutos más. Rectificar de sal y pimienta.
- Servir: Dejar reposar el guiso unos minutos antes de servir. Se sirve bien caliente, idealmente en cazuelitas de barro.