En este programa… Paulina se encariña con el mug cake. Qué tal amigos, aquí Nicola Garupa, productor de este exitosísimo ciclo intitulado Paulina Cocina. Hoy nuestra estrella nos trae una receta ideal para gente de antojos repentinos: un mug cake de chocolate para chuparse los dedos al que, según Paulina, acabarás tomándole cariño.
¡Que disfruten del video!
Nicola Garupa
Productor
sobre este mug cake de chocolate
Ya les comento en el video que soy un poco escéptica con los mug cakes, pero bueno, también les cuento que a la final de la final una le acaba tomando cariño, sobre todo porque son la única receta que te permite sacarte un antojo de torta en muy poco tiempo… y no quedarte con media torta para rifar en la heladera.
El mug cake tiene 3 ventajas esenciales: se hacen en unos minutos, es una porción pequeña y no ensuciás nada más que una taza. También les cuento por qué creo que si no vas a hacer provecho de estas ventajas (si vas a dedicar un tiempo a preparar ingredientes como zanahoria rallada, si vas a ensuciar más utensilios), siempre es mejor preparar una torta.
Podría contarles miles de cosas y pequeños secretos para hacer con éxito una receta de mug cake. Son tantos, tantos que decidí hacer este post en el que explico tanto mi filosofía mugcakera como los sí y los no del mug cake. Revísenlo, les será útil: Mug Cakes: esto es lo que NO tenés que hacer si los querés perfectos.
Los dejo entonces, con esta receta de mug cake de chocolate, ideal para acompañar un mate en una tarde de invierno.
Ingredientes
para 1 mug cake de chocolate
- 4 cdas. rasas de harina leudante (también puede ser harina común + 1/2 cdita. de polvo para hornear)
- 4 cdas. rasas de azúcar
- 2 cdas. de cacao en polvo (del bueno, el amargo… y si no tenés, del otro…)
- 2 cdas. de leche
- 2 cdas. de aceite neutro (de maíz o girasol)
- 1 huevo
- Azúcar impalpable para decorar
Receta mug cake de chocolate
más sencillo, imposible
- Mezclar en la taza directamente todos los ingredientes secos, con un tenedor: la harina, el cacao y el azúcar. Unir bien.
- Agregar el huevo y batir bien, raspando los bordes para asegurarnos que no quede harina pegada. Batir hasta que no quede ningún grumo.
- Incorporar los líquidos: la leche y el aceite. Mezclar bien. La mezcla para el mug cake de chocolate no debe quedar muy líquida, podría salirse, ensuciarte todo el microondas y acabarías llorando en la panadería. Si es necesario, agregar un poquito más de harina.
- Llevar a microondas: colocar en el borde de la bandeja giratoria (si la hay), no en el centro. Como te explico en el video, cada microondas es un mundo, de modo que habrá que probar con el tuyo. No estaría mal que te hagas a la idea de que este primer mug cake de chocolate te va a salir feo de forma… aunque comible. Mis tiempos son: 2 minutos a potencia máxima y 1 minuto y medio a potencia media. Empezar probando con 1 minuto y medio a potencia máxima y luego experimentar
- Sacar y espolvorear con azúcar impalpable. Comer calentito, que es cuando mejor está la masa. Y con un poco de helado de crema… ¡Viva el mug cake de chocolate!
Tenía miedo porque he probado otros mug cake y me salen feos, pero ese me salio increíble. Muchas gracias por la receta
Probé la receta ayer, en realidad es muy fácil y quedó bien a la primera. Cambié el azúcar por alulosa y le puse una moneda de chocolate semi amargo sin azúcar en el centro, para que se fundiera. Quedó genial.
Hola Paulina, buenísima, la receta ,super rica y fácil, recién la hice ,en mi micro llevo 3 minutos, 👍👍👍
Hola paulina!! Espectacular receta para estos dias de frio !! No le puse leche porque no tenia, ni aceite de maiz. En su reemplazo agua y oliva.
A la mezcla le agregue chips de chocolate y una vez caliente una cucharada de mermelada de arandanos. Una bomba!
Lo puedo hacer en hornito eléctrico y en taza?
La hice sin tacc: con harina de trigo sarraceno, apenas de levadura seca y apenas de leudante apto. Riquisima!!!
Paulina me salió genial está riquísimo
Soy de terror cocinando y salió espectacular!! Gracias!!
Acabo de ver el vídeo de Vicky Masuelli y acabo de hacer la receta… Me encanto!!!! Está muy buena!!?
Gracias Genia!!!! Soy un asno en la cocina, pero con tus recetas vengo repuntando!! Me salió de diez!!
Paulina, soy más feliz desde que te sigo <3
Riquísimo!!❤
Muy buena receta Paulina, recién la hice sustitui la leche por crema de leche, porque no tenía, le agregué dos cucharadas de dulce de leche….quedó una bomba, gracias
Sustituí la harina leudante por una harina de almendras que tenía, una cucharada menos de azúcar por preferencia y quedó el postresazo ??????,delicioso, gracias ?.
Hola!! Esta receta es muy simple ia q es muy sencilla i con pocos ingredientes.
La he hecho con mi hija i no ay peligro ia q solo se utiliza el microondas. Estoy muy contenta con esta receta sigue así Paulina!!!! ???
Son las 5 de la mañana… La acabo de hacer, riquísima… Y en minutos…!!! Q ricooo y a esta hora!!!! Graciasss Paulina.
Es la segunda vez que lo hago y está delicioso!!! La primera vez quise sustituir azúcar por edulcorante líquido: no lo hagáis! Quedo amargo. Pero esta vez le puse azúcar. Y me permití añadirle un poco de canela y una pizca de sal que siempre me guste ponerle a los bizcochos. Gracias Paulina 🙂
Lo hicimos y salio espectacular!!!
Quedó muuuy rico!! Al igual que la receta del flan. Hay que estar atento para que no desborde y no pasa nada si lo vas abriendo para chusmear cada 40 seg o 1 minuto.. pensando seriamente en comprarme un microondas para mí dpto ?? gracias por matarme el bajonnn ??
Yo lo hice y quedó rico lastima que tiene mucho olor a huevo cocido, será que le puse mucho tiempo en el microondas?
¿¿Se podrá con Hileret en vez de azúcar??
quedo buenisima! super facil, rica y rapida…receta salvadora para hacer con niños ansiosos 🙂 Gracias Paulina!!
La hice, me quedó genial y rica, gracias Paulina, sos la mejor, sigue dándonos recetas con pocos ingredientes, simples, rápidas y ricas!!!!!!!!!!!
Riquísimo .. con helado queda genial!! para saciar los pequeños antojos de chocolate
hola la quise hacer y me quedo como la primera que mostraste ( se subio toda para arriba y despues es hizo una maza dura y bajita) no tenia harina leudante y lo reemplaze con una cucharadita de polvo p hornear… consejos??
Pau! lo acabo de hacer son las 03:30 AM afuera llueve y hay mucho viento, y nunca pense comerme algo tan rico y recien hechito a esta hora, muchas gracias!!!
Feriado con el cansancio de fin de año + pachorra general – el churreo que hoy no pasó: ocasión perfecta para esta receta!! Lo hice y me quedó un toque seco. Mi marido propuso tirarle un chorro del café que estaba tomando y quedo perfectirijillo!!!
<3 perfectirijillo <3
Lo hice y me quedó divino! Gracias!
Ayer hice el mio! Me parece que los 2′ de mi microondas fueron demasiado… hoy hago otro unos 30″ menos.
jajajja, ya te dije que pasa en las mejores familias!
Hola Paulina! Hice esta Torta en Taza y quedó genial! Igual el gordo no pudo con su genio y la partí en dos capas, le puse almíbar, dulce de leche y la cerré! Quedó muy buena. Gracias por tu onda! Saludos desde Villa Regina, Río Negro. Orlando
Así quedó mi primer Torta en Taza
¡bastante bien eh!
Lo hice! Divino, alto, esponjoso. Pero… me quedó un poco seco. ¿Algún tip para que mantenga un poquito de humedad?
Tal vez y sólo tal vez un poquitito menos de tiempo de microondas!!! (o agregarle 1/2 banana pisada ) Qué tal???
Deliciosooo!!!
La próxima pongo todos tus consejos en marcha.
Gracias, María Angélica!
buenos dias! pregunta puedo hacerlo en hornito electrico? por q no tengo microoondas!
Hola Paulina Seguí los pasos de tu receta. Hice uno igual y otro salado con queso para mi hijo!!! Este que ves: es el mío 🙁 Probé con distinto tiempo pero… tu receta con mi microondas sale perfecto!!!!Excelente para “minuta” y un café muchas gracias!!! (Y)
Genial! el salado con qué lo hiciste? me encantan los mug cakes salados!
MUG CAKE salado de QUESO
Usar cucharadas razas de sopa chicas
1 cuchara harina común
1 cuchara harina de chía
1 cuchara harina integral
1 cuchara de fécula
1 cucharada de Royal
½ cucharada de semillas de
zapallo
2 cuchara queso rallado
2 cdas. de leche descremada
1 ralladura de limón
Sal y pimienta
2 cdas. manteca blandita
1 huevo
Queso rallado para
espolvorear
Procedimiento
1. Mezclar en la taza directamente todos los ingredientes secos, con un
tenedor: las harinas, el queso, Royal, ralladura de limón, la sal y la pimienta.
Unir bien.
2. Agregar el huevo y batir bien, raspando los bordes para asegurarnos que
no quede nada de harina pegada.
3. Batir hasta que no quede ningún grumo.
4. Incorporar los líquidos: la leche y la manteca pomada.
5. Mezclar bien. La mezcla para el “MUG CAKE” de lo que sea, no debe quedar
muy líquida, podría salirse, ensuciarte todo el microondas y acabarías llorando
en la panadería.
6. Si es necesario, se le agrega un poquito más de harina.
7. Llevar a microondas: colocar en el borde de la bandeja giratoria (si la hay), no en el centro.
8. Cada microondas es un mundo, de modo que tendrás que probar con el tuyo.
9. No estaría mal que te hagas a la idea de que este primer MUG CAKE de queso te puede salir feíto
de forma… aunque comible.
10. Mis tiempos fueron: 2 minutos a potencia máxima y 1 minuto y medio a potencia media.
11. Empezá probando con 1 minuto y medio a potencia máxima y luego andá experimentando.
12. Sacar y espolvorear con queso rallado.
13. Comer calentito, que es cuando mejor está la masa. … ¡Este es mi
experimento con la adaptación del MUG CAKE de Paula Cocina!
Se puede hacer esta misma receta pero sin microondas?
Probemos!! Los ingredientes lo permiten pero me parece habría que hacerlo en otro recipiente enmantecar y enharinar el molde como las tortas comunes. En una olla tipo ESSEN es igual pero el recipiente no podría ser una taza común (Me parece… )
esapto!
entonces puedo probar hacerlo por horno!
Disculpa lo hiciste en horno normal? ¿Te quedo bien? Es que mi micro se rompio 🙁
Siiii!!!! Queda MB!!!! Contame cómo te fue!!! Exitos!!!
Love chocolate wit nuts Bebe do u like chocolate captain mcawesome stay yes bebe