Budín de chocolate con confites

Budín de chocolate con confites

Este budín de chocolate con confites lo hice para el último día de jardín de Coqui, en que cada uno tenía que llevar algo para comer.

 

La preparación es simple, muy amigable para los niños, que les encanta que tenga confites dentro. Además… ¿a quién no le gusta el budín de chocolate?

 

No es por presumir pero fue la sensación de la velada, más de uno me pidió que le firme el pintorcito… bueno esto último es mentira, pero gustó mucho.

 

Para hacer este budín de chocolate usé cacao en polvo pero tranquilamente se puede usar chocolate derretido, agregar chips de chocolate, ¡lo que quieran!

 

Los dejo con la receta, no es más que mi budín de chocolate de siempre pero con algunos agregados. ¡Que la disfruten!

 

 

 

Ingredientes

para 1 budín grande

  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + polvo de hornear)
  • 2 cdas. Gordotas de cacao amargo sin azúcar
  • ½ cdita. De canela en polvo
  • 1 taza de aceite neutro (de girasol o maíz)
  • 1 chorrito de leche
  • ½ taza de confites de chocolate (yo utilicé unos que son como de galletita, cubiertos de chocolate (se ven así). Se pueden usar avellanas cubiertas de chocolate, almendras, etc)

 

Para decorar:

  • Confites de chocolate
  • 2 cdas. de azúcar impalpable

 

 

Receta de budín de chocolate con confites

así se hace

  1. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  2. Agregar la primera taza de harina leudante y unir bien.
  3. Agregar la taza de aceite y unir.
  4. Agregar el cacao y la canela. Unir bien todos los ingredientes.
  5. Incorporar la última taza de harina y el chorrito de leche.
  6. Cuando esté todo bien unido, agregar los confites. Es importante pasar antes los confites por un poco de harina (yo los pongo en una taza, les echo harina, los remuevo y luego retiro el exceso pasándolos por un colador), esto es para que al meterlos en el budín de chocolate no se vayan al fondo.
  7. Unir todo bien, colocar en la budinera con rocío vegetal (no hace falta enharinar: iupi!) y llevar a horno mínimo por 50 minutos. Retirar cuando al meter un palillo salga seco.
  8. Para decorar haremos un glaseado simple: mezclar las cucharadas de azúcar impalpable con 1/2 cda. de agua. Poner el agua de a poco. Agregar más si se necesita. Quedará una especie de líquido blancuzco. Bañar con este líquido el budín. ¡El glaseado solidificará rápido! Decorar con los confites reservados.

 

 

 

Budín de chocolate con confites

fotito en el jardín

budín de chocolate

 

Publicado por Paulina cocina, el 11 de enero de 2016. Mas recetas con éstos ingredientes: .

Votar esta receta

Muy MaloMaloRegularBuenoMuy bueno! (11 votos, promedio: 4,82 de 5)

Para votar, pasar el mouse sobre las estrellas.

receta de duraznos en almíbar

Duraznos en almíbar en 5 simples pasos

Nunca pensaste hacerlos en casa? Descubre cómo preparar deliciosos Duraznos en Almíbar en solo 5 simples pasos, perfecta para los amantes de las Recetas con Durazno que buscan una opción dulce y fácil de hacer. Combina los duraznos con el almíbar casero para crear un postre jugoso y delicioso que será un éxito en cualquier ocasión.

Fideos Caseros

Cómo hacer fideos caseros: la receta definitiva

Bienvenidos a Paulina Cocina amigos y amigas de internet! En el capítulo de hoy vamos a aprender cómo hacer fideos caseros y tengo algo para contarles! Hace unas semanas llegamos a los 2 millones en mi

Receta de salmón a la plancha con salsa agridulce

Salmón a la plancha con salsa agridulce

Qué delicioso es el salmón en cualquiera de sus mil presentaciones, ¿no? La receta de hoy es una de ellas, un salmón a la plancha que nos demuestra que es posible cocinar en 5 minutos, fácil, rico y saludable. ¡Receta y consejos aquí!

pancakes sin azúcar

Pancakes sin azúcar

Ideales para el desayuno o la merienda y súper fáciles de hacer! Descubre una opción más saludable para tus desayunos con nuestra receta de Pancakes sin Azúcar en la sección de desayunos y meriendas. Estos pancakes suaves y esponjosos, elaborados con harina integral y sin azúcar añadida, son la opción perfecta para una alimentación equilibrada.

Suscribirse
Notificarme de
4 Comentarios
Más Reciente
Más Antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
corina
13 de diciembre de 2018 19:02

excelente sale!!!! y super alta

Vicky
26 de abril de 2017 20:32

Paulina, se podría hacer con menos aceite? Saludos!

Claudia ferro
9 de septiembre de 2016 11:33

como puedo reemplazar la leche.??? gracias Pau

silvia
25 de febrero de 2016 23:26

PAULINAAAAA TE SIGO EN YOUTUBE Y AHORA EN FACE . TE ADOROOOOOO ¡¡¡¡¡ ME ENCANTA EL MOMENTO CUCHARAAA ¡¡¡¡¡