Cómo están mis queridos amigos? Bienvenidos a otra edición de Paulina Cocina. Hoy les traigo una excelente receta, especialmente para los que les gusta evitar el delivery y preparar la pizza en casa pero no saben cómo hacer masa para pizza.
Hay tantas recetas de pizza como personas en este mundo y eso nos marea un poco. Cada uno tiene su truco y su forma de hacerla y todos creen que son los mejores, pues no es así. En este posteo les traigo 5 consejos para hacer la masa para pizza más rica del condado. Esto está chequeado por el M.I.T. eh! Pueden chequearlo en google si quieren. Si quieren ver más recetas pueden seguirme en mi canal de Youtube, subo un montón de cosas buenísimas! Vayan a ver y nos vemos por allá también! Para ir pueden hacer click aquí.
En este post …
5 consejos para hacer masa para pizza perfecta
tomen nota, mis queridos
Es fácil hacer masa para pizza Paulina? Me pregunta la gente. Sí! Es súper fácil, pero tiene sus tips y vueltitas de tuerca para directamente hacer la mejor del universo. Son muy simples, pero de verdad cambian muchísimo el resultado final:
- En el amasado hay que unir la harina y la sal con el agua con levadura disuelta. Amasar con tranquilidad, si? Y vas a ir poniendo el agua de a poco. Así vas a poder lograr una masa homogénea, pareja, hermosa y todo eso.
El gran tip es que no te apures en este paso. Si sentís que se te pega la masa a tus dedos o a la mesada, echale un poco más de harina. Pero de a poco! - Hay que agregar el aceite de a poco, como hiciste con el agua, una vez que ya hayas obtenido una masa elástica y homogénea, sin grumos. Y una vez que se suma el aceite, se vuelve a amasar para que todos los ingredientes se unan bien.
- Pre-hornear la masa para pizza! El truco es meter la masa ya extendida pero sin ningún ingrediente de 5 a 6 minutos en el horno, lo justo para que pierda un poco de elasticidad y listo. De esta manera vas a conseguir quitarle humedad a la masa y que así va a quedar mucho más crujiente.
- Es mejor usar tomate fresco. Buscamos que la salsa de tomate sea lo más densa posible, y por lo tanto, tenga menor contenido en agua. De esta forma se busca no humedecer mucho la masa y conseguir ese toque crujiente que tanto nos gusta.
- En cuanto a los ingredientes: cada persona siempre tiene sus preferidos, según los gustos, pero hay un aspecto clave: menos es más! Es decir, mejor que sean pocos ingredientes. Algo que suele ocurrir es poner muchos ingredientes y eso hace que no se hagan todos por igual y se mezclen muchos sabores.
Les traigo un bonus track: con respecto al horno es muy importante hornear la masa para pizza a máxima temperatura y, un truco para simular un horno de leña, es poner la pizza en la base del horno con un papel de horno en la base (así tal cual, sin bandeja ni nada) y cocinarla ahí hasta que la base empiece a tostarse. Luego ya se coloca sobre una rejilla o pizzera, se baja un poco la temperatura del horno y se termina de cocinar en la parte alta. La vas a romper!
Receta de masa para pizza casera
Rinde: 4 a 5 pizzas medianas (cada pizza rinde entre 6 y 8 porciones, según el tamaño y el corte).
Tiempo de preparación: 25 minutos activos (amasado y armado) + 1 hora 30 minutos de reposo aproximado (levados)
Ingredientes
- 1 kg de harina 0000 (o 000 si no hay otra disponible)
- 30 g de levadura fresca
- ½ vaso de leche tibia (no caliente)
- 1 cdita. de azúcar
- 2 cdas. de harina (para la activación de la levadura)
- 500–600 ml de agua a temperatura ambiente
- 25 g (1 cda.) de sal fina
- 40–50 ml de aceite de oliva
Para la esponja de levadura:
- ½ vaso de leche
- 1 cda. de azúcar
- 2 cdas. de harina
- 30g. levadura fresca (o 12g. levadura seca)
Preparación
- Activar la levadura: Disolver la levadura fresca en la leche tibia junto con la cdita. de azúcar y 2 cdas. de harina. Mezclar bien hasta que no queden grumos. Tapar con un repasador y dejar reposar 10–15 minutos, hasta que espume.
- Formar la masa: Colocar la harina en un bol grande y hacer una corona. Distribuir la sal en los bordes y en el centro verter la mezcla de levadura y el aceite de oliva.
- Empezar a revolver un poco desde el centro con una cuchara. Incorporar el agua de a poco, comenzando con 500 ml y agregando más solo si la harina lo requiere. Integrar todo bien con las manos.
- Volcar la masa sobre la mesada ligeramente enharinada. Amasar durante 10–15 minutos, plegando la masa sobre sí misma hasta lograr una textura suave y elástica. Evitar agregar harina extra en exceso.
- Primer levado: Colocar la masa en un bol limpio y apenas aceitado. Tapar con un repasador y dejar reposar en un lugar cálido, sin corrientes de aire, hasta que duplique su volumen (aprox. 40–50 minutos).
- Volcar la masa en la mesada con cuidado para no desgasificar en exceso. Dividir en 4 o 5 porciones según el tamaño deseado. Formar bollos plegando los bordes hacia adentro y colocarlos en una bandeja aceitada. Tapar y dejar reposar nuevamente hasta que vuelvan a crecer (30–40 minutos).
- Usar la masa: La masa está lista para estirar, colocar en pizzera aceitada y continuar con la receta de pizza a elección.
Listo! Puedes dejar que se enfríe y llevarla al congelador para usarla en otro momento o ponerle el topping que quieras y hacerla en el momento! Hace un tiempo hice un post con las 10 mejores pizzas, así que si quieren ideas pueden buscarlo e inspirarse!
Si quieren que haga un post con la receta para la salsa, o alguna pizza en especial: Escriban en los comentarios y la hacemos!
Adiós, que la fuerza los acompañe!
Ya es la segunda vez que hago !! Estan muy buenas , un show , me gusta mucho cocinar y ya hice varias recetas , te sigo en redes , gracias x la magia !!
No me gusta cocinar. Por eso me gustaría conocer recetas de platos salados fáciles. Gracias, Paulina.
Hola Paulina te agradezco la receta de pizza mi hijo la hizo y le salieron espectaculares bienvenidos siempre tus consejos me llamo Mirta y mi hijo Anibal
Hola
En la receta dice harina 000 y en el video harina 0000. ?
Muchas gracias Paulina! Muy clara al explicar.
Que pasa si la hago con hariana leudante ?
Las hice una maravilla, me encantaria poder mandarte las fotos me sorprendió hasta mi!! Gracias
En la receta dice una cosa y en el video otra !!!! Siempre hago tus recetas me salen genial … acá no sé que hacer
La hice, quemadisíma!
Me salió increíble, muchas gracias ??
Hola soy JUAN VOY HACER ESTA MASA
Dato: 30 g de levadura fresca es igual a 10 de levadura seca. Fuente: Google.
Gracias Paulina, no me salían las pizzas,convengamos q no soy muy ducha, pero seguí tus pasos y me fue de diez un abrazo
Sos lo más y me divierte mucho ver y escuchar tus recetas!!!
Segui las instrucciones. Hice con 1 kilo de harina pancitos tipo figacitas y masa de pizza. A los pancitos, unte la placa con manteca y los pincele con manteca derretida. Excelente !!! Gracias Paulina
Un gramo de levadura seca equivale a 3 gramos de levadura fresca. Entonces, para calcular, dividimos entre tres. Si en la receta nos indica 30 gramos de levadura prensada fresca, de seca deberíamos poner 10 gramos. Buenas noches
En su canal de youtube la hace con harina 4 cdros y la levadura la prepara con leche tibia…..?
Yo no lo leí como prepararlo y lo uní todo junto?
Gracias Paulina. También preparé la masa casera por priprimera vez.!!? aprendí.!! Fantástico..????
la primera me salio como el orto. Vamos a ver la segunda
En caso de usar levadura seca como se modifica la receta?
Si no tengo levadura fresca, cuántos sobres de levadura seca debo utilizar el proceso es el mismo
La hice! Riquísima!?
Excelente receta increíble me quedo deliciosa
No aclara “cucharada” de qué tamaño…
Hola Paulina,
Soy italiano mi pareja argentina me hizo descubrir tu canal y me pareces una genia, me encanta tu personalidad y todo lo que haces! Sin embargo no pude no comentar sobre esta receta…25gr de levadura por 1/2 kg de harina es exagerado! Y la masa leva tan solo 15 minutos, eso no tiene sentido ya que la levadura no tiene tiempo de reaccionar químicamente. Si quieres te paso una buena receta de masa de pizza para que puedas reemplazarla. Un abrazo obviamente seguiré viéndote porque me encanta tu canal.
Hola se puede usar levadura en polvo? Gracias
Excelente ya había hecho con otra receta pero esta es espectacular
Pauli en la receta sin mirar el video dice levar 15 min pero en el video levaste como 40 min con el bollo grande, como sería?
Te hago una pregunta cuánto es una taza? Yo tengo 4 medidas diferentes de tazas