Hola amigos, bienvenidos sean ustedes a Paulina Cocina y a esta humilde y hermosa receta de alfajores de maicena. Esta receta de alfajores de almidón de maíz (que así es como se llama de verdad la maicena) inaugura esta serie de alfajores de Paulina Cocina donde vamos a hacer recetas de alfajores hasta que me aburra.
Voy a dejarles aquí abajo el video ilustrativo del proceso para hacer esta receta de alfajores de maicena y de paso, si lo desean, pueden suscribirse a mi canal haciendo click aquí
Sobre esta receta de alfajores de maicena
Los alfajores de maicena son uno de los dulces argentinos más clásicos, no faltan en los recreos ni en las meriendas, de hecho es una de las recetas para la merienda que menos se hace y que más tienta, porque claro, hacer repostería casera no es moco de pavo.
Pero no desesperen, esta es una receta de alfajores fácil. Salen geniales y sin nada de esfuerzo! Cualquier persona puede aprender cómo hacer alfajores de maicena en re pocos pasos, pero si sienten que aún así es muy difícil, voy a dejar otra receta para hacer alfajores caseros (aunque no son de maicena) super archi mega fáciles y deliciosos!
El relleno es de dulce de leche, por supuesto, porque en este equipo somos gente de bien y no nos andamos con bobadas como la mermelada. También tiene el rebozado en coco porque así lo quiso dios, pero si no les gusta se lo pueden saltear.
Ingredientes
Para unos cuantos alfajorcitos!
- 150 g de maicena
- 100 g de harina 0000
- 80 g de azúcar
- 100 g de manteca
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Esencia de vainilla
- Dulce de leche
- Coco rallado
Como hacer alfajores de maicena paso a paso
lo mejor en materia de alfajores
- En un bol de su preferencia, vamos a poner la manteca (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla. Vamos a mezclar todo hasta que esté bien incorporado. Pueden utilizar una batidora eléctrica o hacerlo a mano.
- Una vez que tengamos armada una especie de pomada, vamos a agregar las dos yemas de huevo y vamos a volver a batir.
- Llegó el momento de incorporar la harina y nuestra protagonista, la maicena. Si pueden hacerlo con un tamizado de por medio, mucho mejor. También vamos a agregar una pizca de polvo para hornear.
- Ahora sí, vamos a meter mano en el asunto. En el bol hasta que los ingredientes secos esté bastante incorporados con los húmedos y luego vamos a continuar en la mesada hasta que nos quede una masa bien homogénea.
- Vamos a dejar reposar nuestra masa unos 15 minutos aproximadamente.
La técnica de los capos - Pasado este tiempo, vamos a pasar al estirado de la masa. Para eso vamos a utilizar lo que en este canal nos gusta llamar: La técnica de los capos consiste en lo siguiente: Vamos a estirar una buena cantidad de papel film sobre la mesada. Por encima, colocamos nuestro bollo y luego por encima otra buena cantidad de papel film. Así, entre estas dos láminas, vamos a proceder a aplastar y estirar nuestra masa. Primero con las manos y luego con el palo de amasar hasta que esté bastante chatita.
- Retiramos la parte de arriba del film y con un cortante redondo (también pueden usar cosas similares como un vaso) procedemos a armar nuestras tapitas y a medida que lo vamos haciendo, las vamos colocando en un recipiente para horno. Tengan mucho cuidado al manipular las tapitas porque la masa es muy sensible y se pone a llorar por cualquier cosa. Van a ver que les sobra masa, en ese caso la vuelven a juntar, a estirar y así sacan más alfajores de maicena.
- Antes de llevarlas al horno y mientras este se calienta, vamos a llevar la masa a la heladera unos minutos.
- Pasado este tiempo, las llevamos al horno 180º por aproximadamente 10 minutos. Tengan en cuenta que la temperatura del horno es muy importante para que no queden demasiado secos.
- Una vez que vean que las tapitas están doraditas, las vamos a sacar. Una vez que estén frías, armamos nuestros alfajores de maicena colocando dulce de leche repostero sobre una tapita y colocando otra por encima. Si lo desean, pueden agregarle el coco rallado por al rededor. ¡Y listo!

Hoy pruebo hacerlas por que probe miles de recetas de alfajores y ninguna me sale
Me salieron riquísimas. Gracias Paulina!!!
Genia, economa y escritora sin igual. Recuerdo a nuestra Choli
Cómo me doy cuenta la temperatura tengo una cocina industrial 😃, pre caliento el horno??
Buenos días, muy linda Rica y fácil la receta. Me rindió bien y quedaron riquísimos. Muchas gracias!
Yo igual sustituí las yemas por dos huevos enteros, y quedó bien igual. Saludos
Hola Paulina, me quedaron super 10!!!!!. Muchísimas gracias!!!!!!!Hice 2 masas porque necesitaba más. Exquisitos!!!!!!!
Hola buenas tardes !! Pregunto… La manteca se puede reemplazar por margarina en mismas cantidades ? O no 🤔
en esa cantidad masomenos cuantos alfajores rinde???
Tengan mucho cuidado al manipular las tapitas porque la masa es muy sensible y se pone a llorar por cualquier cosa jajajjaja Paulina te pasas!!! Como me tente!!
Me encantó tu receta y mucho más tu forma de redactar.Me gusta mucho la repostería y admiro y aplaudo también el don, si el don de escribir bien; “aliñado” con ese toque de humor maravilloso que utilizas y que yo creería,sin duda alguna,ha sacado más de una sonrisa a todos tus lectores. Te felicito!
Le agregue leche, cambia en algo la receta?
si…son alfajores de maizena con leche
puse harina leudante, pasa algo con la masa?
Hola, derretí la manteca y se la puse, no espere a que este a temperatura ambiente. ¿Cambia en algo la receta? Muchas gracias, Lean.
Me salieron exquisitas! Muchas gracias
Hola
ALguien sabe si se pueden frezar? Gracias
Que se puede cambiar y que no? Por qué para el día de la madre pienso hacer y no quiero que me queden mal
La receta de las maicenas cuantas tapitas salen para cuantas maicenas
consulta,puedo realizar las tapitas,cocinarlas y frizarlas?y sacarlas cuando quiera armarlas?
Paulina!! Help!! Los intenté hacer dos veces y cuando los llevo al horno se derriten!! Se expanden todos y obvio se deforman! Donde la estoy pifiando? Los llevo al frío antes y todo!! Ayudaaaa!!!
Muuuy buena receta, los hice y salieron 19, muy pero muy buenos! Gracias ?
Vengo siguiendo todas tus recetas…
Para esta ¿puedo saltearme el polvo de hornear? No tengo y no puedo ir a comprar. Gracias.
Sii!! Usa harina leudante en vez de harina 0000 y polvo
Si usa harina leudante
Se puede reemplazar la harina 0000, por harina de trigo?
Hola manteca se dice en Argentina a lo que vendría a ser la mantequilla aquí en España y a su vez la manteca en España es lo que viene siendo la grasa en Argentina gracias!!!
OH BUENA ACLARACION…YO HICE ,ME SALIERON DE DIEZ MI COMPAÑERA ROSANA EN EL TRABAJO SE COMIO 3 Y TUVIMO QUEDARLE UN TERMO DE MATES PARA BAJARLOS.
MUY BUENA RECETA!!!!
Gracias Paulina por la receta es increíble salieron riquísimos
Me quedaron espectaculares los alfajorcitos!!!!
yo lo hice con harina leudante y queda joya,también enmanteque y enharine la bandeja donde puse a cocinar los alfajores para que no se peguen
La primera vez que hago y quedaron de diezzzzz!!!! Graciassss salieron 18 alfajores.
Qué altura aproximada le dejás a la masa cuando la estirás con tu “técnica de los capos” jaja….y si le ponés algo de manteca, o papel manteca a la placa antes de llevar al horno. Desde ya muchas gracias.
Hola! En la receta dice 150 gr de maicena y en el video dice solo 50gr, cual es la medida correcta?
Lo hice con 150 maícena… EspECTACULARES!!!
Se puede usar harina leudante en vez de harina 0000???
Te funcionó con harina leudante?
Hola,con esta cantidad de ingredientes cuantos alfajores salen?
A mi me salen 20 aprox
mejor que yo hacía ya me olvidé del otro,
Hola Paulina. Quiero hacer tu receta de los alfajores tan bien explicados. Tengo una duda a la chapa o pizzera en donde las horneo. Le pongo manteca con harina, para que no se peguen las tapitas? Gracias. Saludos!
No hace falta si ya la masa tiene manteca es muy poco probable que se te peguen
Hola! Disculpa necesariamente debe hacerse con manteca o se puede sustituir por mantequilla? Y dos, en mi caso justo se me dañó la refri, me saldrán igual de bien?
Nadie te responde… pero en Argentina le decimos manteca a lo que le pones por lo general a la tostada. Sería la típica grasa láctea…espero te sirva.
Hola, genia! Cómo estás? Con mi pareja nos quedamos varados en Costa Rica y no podemos volver por la pandemia! Empezamos un emprendimiento de comida argentina y arrancamos con alfajores de maicena! Para agilizar el proceso, quería separar los ingredientes secos en bolsas Ziploc, sabes si podemos juntar harina y azúcar en una misma bolsa y guardarla!? O se nos va a formar una masa madre o algo con vida ahí adentro?
Hola yo los eh echo y guardado en frezzer las tapas solas . Y cuando los sacas quedan como recien hechos. Eso si una vez que los sacas n9 se pueden volver a frezar
No pregunto que hago con las claras. Pregunto que pasa si uso el huevo entero? Muy simpática. Me encanta tu cocina
te van a salir igual pero menos cremosos porque las yemas le dan cremosidad a la masa
Hola Pau!!! Los hice y me quedaron geniales!!!!!. Gracias por tus recetas, cuando quiero hacer algo sos a la primera que busco para copiar tus recetas, ya estás en mi buscador!!
Hola Pauli! Cuando estaba lejos de casa hacía esta receta y dejaba de extrañar! Pregunta, que pasa si reemplazamos la manteca por aceite de coco?
Vamos a ver cómo me salen. La masa llorona!.
Un tips es cocinamos en ese tiempo que es corto pero yo pej abro el horno y dejó la placa sobre la puerta unos 10 minutos más para que estén sequitos y crujientes
Hermosa Paulina, me sacaste una carcajada con eso de que la masa se pone triste! Ya me pasó, pero no me daré por vencida. Lo vuelvo a intentar. Te quiero mucho.
Muy buena receta y bien explicada que manera de reír jaja cuando explicas de la masa llora!!jajaj(se pone a llorar por cualquier cosa) está tarde lo pongo en práctica gracias
La receta del video dice 50 gr de maicena y en la lista del texto dice 150 gr de maicena! Cuál es la verdadera receta? Saludos
Es 150 gramos de maicena, la medida correcta.
Hola Paulina! Yo la hice con un poco más en las cantidades de todo y me salieron una docena, con tapitas de tamaño normal. No se si a alguien le sirve como parámetro yo agregue 50 grs de todo más o menos… soy muy de a ojo! Salieron un mil!!!
Gracias guapa
Que bueno,usaré esta receta para los alfajorcitos de maizena, esta muy bien explicada, muchas gracias….
Gracias Pauli!! Pero mi pregunta es cuántos alfajores salen?
Es la segunda vez que hago está receta, porque me salen increíbles.
Gracias por subir la receta y tus consejos!
Hola Paulina! Viste que hay alfajores de maicena duritos y otros que se deshacen en la boca. Cómo lograr que queden bien blanditos? Es la temperatura del horno???
Tenes algún tip para almacenar las tapitas y que no se endurezcan????? Beso!
Me olvide de ponerle vainillin? ya estan en la heladera a la tarde al horno. Y te mandaré fotos. Gracias Paulina.
Cuántos alfajores salen con esa receta?