Bienvenidos a Paulina Cocina! Y si hay cocina, seguro segurísimo estará esta reina de las tartas dulces y quieres saber cómo hacerla en tu casa.
Para los que no saben, la pastafrola o pasta frola es una delicia argentina (también la compartimos con Paraguay y Uruguay) ideal para la hora el mate o para la merienda. Y por qué no para el desayuno también? La verdad que es un golazo a cualquier hora.
La receta de pastafrola original consiste en una masa de tarta esponjosa, rellena con dulce de membrillo derretido y decorada con unas tiras de masa. Pero un día, a alguien se le ocurrió ponerle dulce de batata en vez de dulce de membrillo, y así comenzó la batalla que divide a las masas en la región: batata o membrillo.
Paulina vino a traer paz a este conflicto con su nueva creación:
Pastafrola inclusiva de Paulina
Si Marta, ésta pasta frola es mitad batata, mitad membrillo. Y todos contentos!
Pueden ver el video acá y de paso se suscriben a YouTube haciendo clic acá para acceder a todo el contenido exclusivo de la red!
Cómo hacer pastafrola casera
Es una de las recetas más clásicas que hay y les puedo asegurar que sale extremadamente deliciosa! Así que la pueden hacer con confianza nomás!
En este video hay 3 técnicas de los capos para manejar la masa de pastafrola, se las cuento pero si las quieren entender mejor miren el video que están clarísimas!
Masa de pasta frola casera
La masa de la pasta frola es una masa con mucha manteca, por lo que hay que manipularla con cuidado. Para empezar es importante que respeten el tiempo de descanso en la heladera antes de armar la tarta.
La primer técnica de los capos es para forrar el molde de pasta frola. Van a agarrar unos pedazos de masa y los van a distribuir en la tartera. Después van a poner un film por encima, y vamos a aplastar la masa con el puño. Siempre evitando generar calor para que no se derrita la manteca.
Esta masa también podrían usarla para otras tartas dulces como la tarta de coco, simplemente utilizarán otro relleno.
Aplastar la masa con film
Una alternativa a esto, es poner film sobre una tabla, poner la masa de la pasta frola bien fría, y tapar con otro film. Con un palo de amasar o palote, vamos aplastando la masa hasta que la podamos estirar bien la masa de pasta frola entre los dos films. Después pueden sacar el film de arriba, y volcar con ayuda del film de abajo, la masa en el molde.
Estirar la masa de pastafrola cuando está fría
Esta es una de mis favoritas. Lo más difícil de la receta de pasta frola es decorarla con las tiras por encima y que quede linda. Pero con esta técnica, se les vuela la peluca!. Hacemos el mismo paso que en la técnica 2 para estirar la masa de pasta frola entre dos films y la llevamos a la heladera. Cuando esté bien fría, retiramos el film de arriba y con una cuchilla cortamos las tiras del grosor que querramos. Es importante llegar a cortar el film de abajo.
Una vez que tenemos las tiras, sólo tenemos que levantarlas de a una con ayuda del film y mandarlas derecho a la pasta frola. Es bien fácil, pero por las dudas vean el video que se ve clarísimo!
Ingredientes
para una pasta frola mediana
Masa:
- Huevo 1
- Yema 1
- Harina leudante 400 grs
- Azúcar 200 grs
- Manteca 200 grs
- Esencia de vainilla 1cda
- Sal 1 cdta
Relleno:
- Dulce de membrillo 200 grs
- Dulce de batata 200 grs
- Agua c/n
Receta de pasta frola inclusiva
Este paso a paso te va a encantar!
- Lo primero que vamos a hacer es poner en un bol la manteca cortada en cubitos. Que no esté super fría ni muy derretida. La vamos a batir con el azúcar hasta que se forme una crema clarita y bien lisa.
- Ahora vamos a sumar el huevo y la yema, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, y volvemos a batir. No se asusten si al principio parece que la mezcla se “corta”, es hasta que las yemas se integren bien con la manteca.
- Cuando la preparación esté unida y lisa de nuevo, vamos a dejar de lado la batidora y agarrar una espátula. Agregamos el harina leudante y la vamos incorporando con la espátula hasta que se pueda mezclar con las manos. La idea es integrar la masa, no amasarla como un pan! Una vez que esté bien unida, la ponemos en un film y la llevamos a la heladera 30 minutos.
- Mientras vamos con el relleno de pasta frola: cortamos el dulce (o los dulces en mi caso) en cubitos, lo ponemos en un bol, agregamos una cucharada de agua aproximadamente y lo llevamos al microondas un minuto a potencia media para derretirlo. Cuando sale, lo aplastamos con un tenedor o un pisapapas. Tengamos cuidado en esta parte, porque el dulce de membrillo se calienta y quema mucho!
- Sacamos la masa de la heladera y vamos a armar la base en un molde con la técnica de los capos n°1, aplastándola con el puño y un film. (en el video se ve clarísimo). Acomodamos los bordes y rellenamos la pasta frola con los dulces de membrillo y batata derretidos.
- Ahora viene la magia de la técnica de los capos n°3: la decoración. Ponemos la masa entre dos films, la estiramos y la mandamos al congelador. Sacamos el film de arriba y cortamos con una cuchilla las tiras, prestado atención de cortar el film de abajo también. Después levantamos desde el film la tira y la ponemos directamente sobre el relleno, cuando esté bien acomodada, sacamos el film y listo!
- La llevamos al horno a 200° por unos 40 minutos o hasta que esté doradita.
Hola, alguien sabe para que tipo/medida de molde alcanza?
vi en los ingredientes que lleva una cucharadita de sal, pero nunca vi que la pongas O.O Y yo tampoco la puse porque me percaté de todo esto dsps, voy a ver cómo sale así sin sal
Hola! Se puede hacer con margarina? Si alguien la hizo así…como le quedó? Gracias!!! 😉
Siiii
Paulina…. Sos una grosa…. Aguante la inclusiva… Hago todas tus recetas… Fajitas.. Rosca de pascua… Tallarines.. Torta de manzana y naranja… Empanada gallega…. Y miles mas
Pau hice la pastafrola no sabia qjien eras y ahora te veo en bendita hago una banda de tus recetas!!
Con tu permiso,Paulina. Te invito a que realices una ligera variante a tu masa (masa que esta muy buena, por lo demas).Es asi: tras preparar los primeros ingredientes,!y antes de agregar la harina!, echa vino garnacha, o ron, o el licor “alcoholico que tengas a la mano”… (Basta un buen chorrito,sin exagerar). Este procedimiento ” corta” la preparacion…!y ese es el quid! Finalmente sigue exactamente todos los pasos que ya nos habias descrito. Te sorprendera lo BUENA que quedara esa frola. Saludos
Buenos días!! Riquísima la receta!!nosotras hicimos una rectangular en molde de 25×30 y quedo perfecta.
Y la maza también es riquísima para hacer galletitas con chispas de chocolate 😉
Hola Paulina.me encantan tus recetas hice un par .y me encanta tu personalidad.💕💕
Me quedó increible!!! Gracias por esta excelente receta!!
Excelente masa Paulina. Costó, pero recurrí a poner el bollo en la heladera (también freezer) para poder estirar. El tip del film es excelente Capa!
Hola Pau!! Quede duquesa con tu receta. Riquisima!!! Haria falta aclarr el tamaño de la tartera. Buenisima!!!
Hola Paulina, en Paraguay lo hacemos con dulce de guayaba. No sabes, es una locura!!
Hola Paulina, hice varias de tus recetas, sos graciosa y sos muy clara. Hoy hice la pastafrola, me salió espectacular, muchas gracias. ¡Ah, soy equipo membrillo 😄😘
Holaaa!!! Recién la hice!!! Tiene la re pinta!!
Ya hice 2 veces riquisima!!!!muchas gracias x la receta..besotes
Paulina, me encanto la receta!!! Los tips son geniales, justo ayer hice una tarta de manzana con una masa muy similar y fue un parto pegar todos los pedazos, se me rompía toda y me senti super frustrada, la próxima vez seguiré tus recomendaciones y tambien hare la pasta frola! Saludos desde Lima, Peru!
Hola Paulina , te saludo desde Mar del Plata , la Pasta Frola quedó Espectacular!!! Gracias y y a lista a seguir experimentando con tus ricas recetas 😉
Primera Pasta Frola…me salió gigante! Riquísima pero muy gorda..se ve que debía ser más finita o el molde más grande…gracias
Divina me salió con tu receta!! El tips de capo de las tiritas me cambio la vida respoteril!!!! Genial!!! Gracias!!
Se puede reemplazar la manteca x margarina?
Hola! Loquita realicé la pasta frola me salió genial para pasar esta tarde de cuarentena besos desde tierra del fuego 😘
Me salió riquisima esta receta de pasta frola
Ya está en el horno, tiene una pinta espectacular!
De 10 la primera pastafrola de mi vida ,y sí! La cuarentena hace milagros…me salió riquísima…gracias Paulina
La estoy haciendo! Luego te cuento! Gracias Paulina !!
Paulina, ya hice varias de tus recetas…todas excelentrs!!!!
Yo hago asi pero siempre le agrego fécula sale más suave.. Son gustos
Hola Paulina,ya lo hice,pero no es 40 minutos de horno ,es mucho ,yo puse el horno más bien mínimo, y solamente 30 minutos,salió bárbaro
Paulina, la hice y me salió!!! Vamoooooooo! Estas re loca y me encanta, hasta la próxima
Gracias Paulina. Reemplace 50gr de harina x Maizena, tenía 100gr de manteca y una margarina, y la s combine. Quedó riquisima
Me salió divina . Gracias paulina
Paulina voy x la tercera pasta frola y me salieron todas riquísimas!!! Gracias genia total 👏👏👏
Genia de la vida me quedo muy buena
Estoy horneando mi primera pastafrola, y está quedando perfecta Paulina! Te cuento que NO tenía 200g de manteca, sino apenas 40g. Pero sí tenía 2 yemas en la heladera, y unos 100ml de crema de leche. Así que reemplace la manteca faltante por 1 yema más (2 en total), y la crema. Ahora va la mala ;) la “técnica de los capos” para hacer y colocar las tiritas funcionó bien… hasta la mitad: la parte de cortar las tiritas con film y todo, NO funcionó (tengo una cuchilla, que anda bárbaro para cortar masa, pero no un bisturí que además de la masa corte el film ;). Bue, y por último, me quedó masa para hacer 6 tapitas de alfajores… cuadrados! Paulina, capa total.
Excelente!!! Me encantó u super facil. Gracias
Gracias por la receta!! Es la primera vez que hacia una pasta frola, segui los pasos y las cantidades exactas y quedo muy rica.
Paulina sos la genia de las tenías!!! Te seguí al pie de la letra y me aplaudió toda la familia ❤️❤️👏
Hola, es la segunda receta que hago tuya, creo que la primera fue de un viteltone, tenía idea de hacerlo pero quería hacerlo mejor. Ahora estoy con los preparativos, recién meto la masa a la nevera, no tenía harina leudante, así que busque como hacerla, aunque me llevó más harina, común para que quedará amasable. Luego te cuento
Excelente la receta de la pastafrola, y una dulzura explicandola… gracias! me pase unos minutos y casi la quemo, llegue a tiempo UFF
Hola Paulina!!Espectacular me quedo la pastafrola ..Gracias por tus recetas.
Hola paulina la masa sin cocinar cuanto tiempo la puedo tener en la heladera?
Hola …. quiero haver yi receta. Pero me gustaría saber.. el molde si es rectangular… de cuantos centimetros para la cantidad que pusiste .. si me podes iluminar porfa
Hola he tomado tu receta, la técnica sugerida pero mi inclusión es membrillo dulce de leche y coco rallado encima, la uruguayez me supera . Gracias
Es súper facil y riquísima!! Gracias por esta receta.
Holaaa Paulina!! Se puede hacer en la flip de essen?
Muy buena la técnica de los capos !!
Me solucionaste un problema, gracias!
Hola Paulina. Realicé tu receta de pasta frola. Y me quedó exquisita..
Hola Paulina! hace poco te descubrí jaja, soy muy mala cocinera pero d a poco voy mejorando.Quisiera consultarte,cuál es el tamaño de la tartera ? para hacer esta receta. Mil gracias . Un beso. Vale.
Hola Paulina! hace poco te descubrí jaja, soy muy mala cocinera pero d a poco voy mejorando.Quisiera consultarte,cuál es el tamaño de la tartera ? para hacer esta receta. Mil gracias . Un beso. Vale.
La hice y mientras cortaba las tiritas era inevitable repetir constantemente, con voz finita, “la técnica de los capos!” ?
Maldita y sensual Paulina jajaja