Espirulina: qué es, para qué sirve y cómo incorporar el superalimento en tu cocina

Seguro que la viste por ahí. La espirulina está en todas partes: en batidos verdes, en cápsulas raras y hasta en las historias de Instagram de la gente. 

Pero, ¿qué es exactamente y cómo se come? Acá te lo contamos todo.

Sobre la Espirulina

¿Qué es la espirulina? (y por qué no es exactamente un alga)

Vamos a empezar por el principio. Aunque todo el mundo la llama “alga espirulina”, en realidad es una cianobacteria, que es un tipo de bacteria que realiza fotosíntesis. Sí, como las plantas. Por eso tiene ese color verde-azulado tan intenso y característico.

Crece naturalmente en lagos de agua dulce en climas cálidos y su uso no es ninguna novedad. Se dice que los aztecas ya la comían hace siglos. ¡Así que de moda pasajera no tiene nada!

También fue estudiada por la NASA como posible alimento para astronautas en misiones espaciales. Sí, la misma espirulina que podés tirar en tu licuado de banana podría terminar en Marte.

beneficios de la espirulina

Cómo tomar espirulina: en polvo vs. en pastillas

La espirulina se consigue principalmente en dos formatos: polvo o pastillas. La elección depende de lo que quieras hacer con ella.

  • Espirulina en polvo: es la más usada para cocinar. Tiene un sabor intenso, medio a mar y a pasto recién cortado, así que va mejor mezclada con otros ingredientes. Podés sumarla a batidos, jugos, sopas o incluso a la masa del pan o de pastas para darles un color verde radioactivo digno de Hulk.
  • Espirulina en pastillas: es más práctica si no te gusta el sabor o simplemente no querés andar midiendo cucharitas. Se toma con agua, como cualquier suplemento, y la podés llevar en la cartera como si fueran caramelos verdes muy poco tentadores.

Para la cocina, sin dudas, lo mejor es el formato de espirulina en polvo. Te deja jugar con las cantidades y pintar de verde tus recetas favoritas.

¿Cómo usar la espirulina en la cocina?

Aquí es donde entra la magia de la cocina. Aunque su sabor puede ser fuerte, la clave está en empezar con poca cantidad, media cucharadita, e integrarla en preparaciones que ya tengan sabores potentes. 

(no intentes comerla a cucharadas porfavor)

espirulina para adelgazar

Batidos con espirulina: la forma más sencilla de consumirla

Esta es la forma más fácil y popular de consumir espirulina. Su sabor se camufla perfectamente con frutas y verduras. Puedes añadir una cucharadita a casi cualquier combinación. Si te animas a probar, es un ingrediente genial para sumar a nuestra sección de batidos y licuados.

Un ejemplo clásico es un batido verde con espinacas, plátano, manzana, un poco de jengibre y una cucharadita de espirulina. El dulzor de la fruta equilibra el sabor del alga.

Sopas y cremas con espirulina: sabor y color en tus platos

La espirulina también puede dar un toque especial y un color especial a las sopas frías como el gazpacho o a las cremas de verduras. Añádela al final de la cocción para no perder sus propiedades. Una sopa crema de zapallo con un remolino de espirulina queda espectacular.

Aliños para ensaladas con un extra de color

¿Quieres llevar tus ensaladas a otro nivel? Probá mezclar media cucharadita de espirulina en polvo con aceite de oliva, zumo de limón, sal y una pizca de miel. Queda un aliño verde esmeralda, perfecto para tus ensaladas favoritas.

espirulina como cocinar en casa

3 Ideas creativas con espirulina

  • En el hummus: Añade una cucharadita a tu receta de hummus casero para un color original y sabor diferente.
  • Bolas energéticas: Mezcla dátiles, avena, frutos secos y una pizca de espirulina = snack verde super fácil. 
  • En la masa de panqueques o crepes: Para un desayuno o merienda de color verde y muy original.

Lo que debes saber de la espirulina antes que nada

Ojo aquí con un detalle que es importante, siempre asegúrate de comprar espirulina en lugares de confianza. Porque si se produce en aguas contaminadas puede arrastrar cosas que nadie quiere en su plato (metales pesados, bacterias raras, etc.). Así que mejor y por las dudas siempre asegurarse de elegir un buen proveedor.

Aunque la espirulina es segura para la mayoría de las personas, hay algunas precauciones a tener en cuenta que no vamos a detallar acá porque este es un simple blog de cocina. 

Como siempre, ante la duda, lo mejor es consultar con un profesional de la salud.

como cocinar espirulina azul

Preguntas frecuentes sobre la espirulina

Aquí respondemos a algunas de las dudas más comunes que surgen sobre este superalimento.

¿Qué cantidad de espirulina se puede usar?
No hay una regla universal, pero lo más común es arrancar con media cucharadita e ir viendo cómo te llevás con el sabor.

¿La espirulina adelgaza?
No, amiga, no hay pócimas mágicas. Lo que sí: puede sumarle color y originalidad a tu comida. Adelgazar o no depende más de si te clavás una pizza después.

¿Qué dice la OMS sobre la espirulina?
Se dice que la OMS la ha calificado como un “alimento de interés”. Lo que está claro es que despierta mucha curiosidad en todo el mundo.

Y ojo con el dato de que es candidata a alimentar astronautas en el espacio. Tranqui, nada menos. Así que si la sumás a tus recetas, técnicamente podríamos decir que estás comiendo como en la Estación Espacial.

Ahora, para que te animes a probarla, aquí te dejamos una receta súper fácil de un batido verde. Es una forma perfecta de empezar a incorporar la espirulina en tu día a día.

Si te gustó esta receta, mirá mas ideas en Instagram

Y en YouTube que hay recetas nuevas todas las semanas

que es la espirulina

Receta de batido verde con espirulina

Rinde: 1 vaso 

Tiempo de preparación: 5 min

Ingredientes

  • 1 plátano maduro (si está congelado, mejor)
  • 1 puñado grande de espinacas frescas
  • 1/2 manzana verde
  • 1 cdta. de espirulina en polvo
  • 1 trocito de jengibre fresco (del tamaño de una uña)
  • 200 ml de agua o leche vegetal
  • Opcional: una cucharadita de miel o sirope de arce para un batido más dulce

Cómo hacer batido verde con spirulina paso a paso

  1. Preparar los ingredientes: Lavar bien las espinacas y la manzana. Cortar la manzana en trozos, con o sin cáscara. Pelar el trocito de jengibre y cortar el plátano en rodajas.
  2. A la batidora: Colocar todos los ingredientes en el vaso de la batidora (licuadora): el plátano, las espinacas, la manzana, el jengibre, la espirulina y el líquido.
  3. Batir: Procesar a máxima potencia hasta obtener una mezcla suave y homogénea, sin grumos. Si queda muy espeso, se puede añadir un poco más de agua o leche vegetal.
  4. Probar y servir: Probar el batido y, si es necesario, añadir el endulzante opcional. Servir inmediatamente.
espirulina para que sirve

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas