Para todos los que siempre quisieron tener su propio queso fresco, o los que quieren cocinar todo bien casero, o si tal vez siempre se preguntaron cómo hacer queso casero…..este video es para ustedes!
El queso es una gran parte de nuestras vidas en la cocina, sobre todo para los argentinos. A todo lo que podemos le ponemos dulce de leche y le derretimos un quesito encima.
Hay una gran cultura del queso, lo disfrutamos en picadas, en pizzas, empanadas, queso para ensaladas, queso para tartas, queso hasta en el postre! Y de todas esas maravillas queseras, el queso fresco es uno de esos comodines de la cocina, que no te puede faltar. Esta vez, Paulina trae una nueva serie de recetas: queso casero. Hoy te va a enseñar a hacer queso fresco casero caserito.
Es una receta de queso fresco muy suave y sabroso, ideal para usar durante la semana en distintas preparaciones. Van a ver que es muy fácil y sencillo prepararlo. Tengan en cuenta que lo más importante es hacer la mezcla correcta de leche, crema y yogurt.
¿Voy a necesitar cuajo? No. Para el queso fresco que hace Paulina no hace falta el cuajo. Sí vamos a ponerle un poco de limón. Este queso casero es prensado ¿qué significa? que van a tener que hacerle una cierta presión para que quede bien compacto.
¡Importante! Para prensarlo vamos a necesitar sacrificar un tupper o un recipiente de plástico. Ayudándonos de un tornillo caliente y una pinza, vamos a hacer varios agujeritos en toda la base del tupper. Esto nos va a servir más adelante. Si tienen dudas, pueden ver bien el video.
Van a ver que antes de condimentarlo y prensarlo, les va a quedar como una ricota. Bueno, eso que ven, es ricota. Felicitaciones! ya saben hacer ricota casera también! Y si les interesa también tengo una receta de queso Mascarpone.
Pueden ver el video completo acá y aprovechan para suscribirse al canal de YouTube haciendo click acá, para ver todo el contenido exclusivo de la red.
Saludos y hasta la próxima
Receta del queso fresco casero
Ingredientes para queso fresco
proporciones para unos 180 gr de queso
- 1 litro de leche
- 45ml de jugo de limón
- 2 cdas de yogurt neutro
- 2 cdas de crema de leche (o nata para montar)
Queso fresco casero paso a paso
(lo pueden saborizar como quieran!)
- Poner la leche en una sartén y llevarlo a fuego medio. Calentar hasta que llegue a los 80° aprox. Pueden usar un termómetro o controlar cuando los bordes de la olla o sartén estén haciendo burbujitas pero aún sin que hierva.
- Retirar la leche del fuego y revolver. Dejar reposar unos 20 minutos. Pasado este tiempo agregar 2 cucharadas de yogurt y dos cucharadas de crema de leche, y el jugo de limón tamizado. Integrar todo
- Llevar nuevamente al fuego. No se alarmen, se va empezar a cortar todo por el jugo de limón, tranquilos, es lo que estamos buscando. Revolver unos 10 minutos hasta que esté cortado del todo, apagar el fuego y dejar reposar por 15 minutos.
- Luego del reposo van a ver que queda todo el suero por encima. Preparar un plato hondo con un colador por encima, y poner dentro del colador un trapo bien limpio. Verter la preparación sobre el trapo para que drene todo el suero.
- Llevar el queso dentro del trapo a la heladera por media hora, con un plato por debajo para que continúe drenando.
- Volcar el contenido del trapo en un bol y condimentar con sal, pimienta y lo que les guste. En el tupper que prepararon antes (ver arriba), colocar una tela o un rollo de cocina y poner todo el queso. Aplastar muy bien con una cuchara o una espátula y colocar otra tela o papel manteca o rollo de cocina por encima.
- Agregar peso al queso (bloques de madera, unas piedras, lo que encuentren!) y llevar a la heladera sobre una rejilla. Dejar prensar 24 horas y desmoldar. Lo pueden conservar en la heladera por dos semana seguro (un poco más también!).
Queso fresco y casero
le pueden dar mil usos!